Carta de Catalina de Arag¨®n a su sobrino
Subastan en Nueva York una misiva de la hija de los Reyes Cat¨®licos en la que pide a Carlos V que interceda ante el Papa por su matrimonio con Enrique VIII
Una carta de Catalina de Arag¨®n a su sobrino, el emperador Carlos V de Espa?a y I de Alemania en la que le insta a pedir ayuda al Papa para que salvase su matrimonio con Enrique VIII de Inglaterra ser¨¢ subastada el 11 de diciembre en la sede neoyorquina de Sotheby's. En su carta, la hija de los Reyes Cat¨®licos Fernando e Isabel ruega al emperador que use su influencia con Clemente VII para que ¨¦ste apoye su matrimonio con el monarca ingl¨¦s, amenazado de ruptura.
Carlos V cumpli¨® un mes m¨¢s tarde la solicitud de Catalina, algo que suscit¨® las iras de Enrique VIII, quien hab¨ªa logrado mientras tanto que el arzobispo de Canterbury, Thomas Cranmer, anulara la boda. El fin de ese matrimonio, seguido de la boda del monarca brit¨¢nico con Ana Bolena, a la que se sumar¨ªan otras cuatro esposas, llev¨® a la ruptura definitiva de Inglaterra con la Iglesia de Roma. "Es una carta extraordinaria, seg¨²n ha explicado Marsha Malinowski, de Sotheby's, ya es "muy raro que una persona de tan alto rango escriba una carta de su propia mano sin valerse de un secretario". "Su letra es muy clara y sus expresiones muy agudas, ten¨ªa un gran control de sus emociones. Era obviamente una persona muy educada. Parece muy calculadora, firme e inteligente. Es una carta de gran fuerza a diferentes niveles", agrega la experta.
Catalina ten¨ªa 39 a?os cuando escribi¨® la carta, que es una de las dos misivas suyas que han salido a puja en m¨¢s de 20 a?os y cuyo valor la casa de subastas estima en entre 100.000 y 150.000 d¨®lares. Catalina de Arag¨®n viaj¨® a Inglaterra en 1501 poco antes de cumplir los 16 a?os, para casarse con Arturo, hijo de Enrique VII de Inglaterra, con quien se hab¨ªa comprometido siendo aun ni?a y del que enviud¨® menos de seis meses despu¨¦s del matrimonio.
El embarazo de Ana Bolena
Tan s¨®lo 14 meses despu¨¦s de la muerte de Arturo, Catalina se comprometi¨® con el futuro Enrique VIII, que a la saz¨®n era demasiado joven para casarse. El matrimonio tuvo que esperar, sin embargo, hasta la muerte en 1509 de Enrique VII, quien hacia el final de su vida hab¨ªa perdido inter¨¦s en una alianza pol¨ªtica con Espa?a y hab¨ªa obligado a su hijo a repudiar su compromiso con Catalina. Una de las primeras cosas que hizo, sin embargo, Enrique VIII al ocupar el trono fue casarse con Catalina, coronada finalmente como reina consorte de Inglaterra en una ceremonia conjunta con su marido, el 24 de junio de 1509.
Tras varios embarazos y la muerte primero de una hija en el parto, de un hijo, el pr¨ªncipe Enrique, a los 52 d¨ªas de nacer, de alg¨²n aborto y finalmente el nacimiento de una hija, Mar¨ªa, la ¨²nica que sobrevivi¨®, Catalina se vio repudiada por Enrique VIII, empe?ado en tener un descendiente var¨®n y que se hab¨ªa enamorado mientras tanto de una de las doncellas de la reina, Ana Bolena. Catalina ten¨ªa entonces 42 a?os y el rey en un principio la mantuvo al margen de su plan para conseguir la anulaci¨®n del matrimonio. Fue al enterarse finalmente Catalina de esos planes cuando decidi¨® solicitar la ayuda del Papa, que, seg¨²n cre¨ªa, la escuchar¨ªa por ser su sobrino el emperador del Sacro Imperio Romano Germ¨¢nico.
El largo debate pol¨ªtico y legal en torno al futuro del matrimonio se precipit¨® en 1533 al quedar embarazada Ana Bolena, lo que hizo que Enrique VIII se negara a seguir reconociendo al Papa como cabeza de la Iglesia y lograra la anulaci¨®n del matrimonio con ayuda del arzobispo de Canterbury. Catalina se vio as¨ª obligada a renunciar al t¨ªtulo de reina y en adelante ser¨ªa conocida como princesa "viuda" de Gales, t¨ªtulo que ella se neg¨®, sin embargo, a reconocer hasta su muerte, que se produjo el 7 de enero de 1536 en el castillo de Kimbolton tras tres a?os de separaci¨®n de la vida en la Corte. Catalina de Arag¨®n fue enterrada en la abad¨ªa de Peterborough con un ceremonial propio de una princesa viuda y no de reina consorte de Inglaterra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.