Vicente Rojo reflexiona sobre el peligro y la atracci¨®n a trav¨¦s de sus 'volcanes construidos'
La sede del Instituto Cervantes acoge hasta febrero 66 obras del artista mexicano
Juan Rulfo, Octavio Paz, Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, Sergio Pitol, Enrique Vila Matas y Valerio Adami son algunos de los admiradores reconocidos de la obra del artista Vicente Rojo (Barcelona, 1932) que se expone a partir de ma?ana en la sede del Instituto Cervantes en Alcal¨¢ de Henares. Bajo el t¨ªtulo "Volcanes construidos", la muestra, que antes recal¨® en Viena, recoge un total de 66 pinturas, grabados y esculturas que estar¨¢n a disposici¨®n del p¨²blico madrile?o hasta el 18 de febrero de 2007. Luego viajar¨¢n a Toulouse, Roma, N¨¢poles, Estocolmo y Pek¨ªn.
Rojo ha realizado toda su vida art¨ªstica en M¨¦xico, donde se exili¨® en 1949. Los grandes hallazgos pl¨¢sticos del escultor y pintor, uno de los m¨¢s importantes artistas mexicanos vivos, se asientan en un descubrimiento ¨²nico: el conocimiento del mundo, las leyes que lo rigen, la sensibilidad con el exterior y la geometr¨ªa como realidad pura.
En 'Volcanes construidos', el artista plasma la idea "contradictoria" de los volcanes "construidos por mis propias manos", como figura geom¨¦trica, bien con forma de tri¨¢ngulo en las pinturas, bien c¨®nicas en las esculturas. "Los volcanes tienen una imagen atractiva y contradictoria, porque puede ser muy bella, pero tambi¨¦n puede causar mucho dolor", ha explicado Rojo durante la presentaci¨®n de la muestra.
Rojo, m¨¢s conocido en Espa?a por ser el dise?ador de la primera portada de "Cien a?os de soledad", la obra cumbre de Garc¨ªa M¨¢rquez, ha explicado que la primera vez que pens¨® en esta tem¨¢tica fue en la d¨¦cada de los 80, en concreto en 1987 y 1988 cuando trabajaba en la reproducci¨®n de las pir¨¢mides mexicanas, "que tienen mucho que ver con los volcanes, ya que comparten la misma base geom¨¦trica".
"Lo que define esta exposici¨®n son mis intenciones, no los resultados que los decide el posible espectador", ha advertido Vicente Rojo, antes de matizar que ¨¦l no reproduce volcanes, sino que los construye "con la ilusi¨®n de que se parezcan a los dem¨¢s, pero sin representarlos". Maderas, cuerdas, cart¨®n o peque?as esferas, "elementos con los que los ni?os arman sus trabajos en la escuela", son el material del que se sirve "para lograr una cierta emoci¨®n", y este aspecto formal est¨¢ en la base, en la estructura de la obra que expone.
El comisario de la muestra, Jos¨¦ Miguel Ull¨¢n, ha explicado que el volc¨¢n aqu¨ª es el motivo aunador de la muestra, pero no a la manera del paisaje rom¨¢ntico ni costumbrista", sino expresando "rigor, geometr¨ªa y emoci¨®n". "Rojo se asoma a un tema muy definido, de ida y vuelta, en el que plasma sus obsesiones: peligro y atracci¨®n, interior y exterior, cautela y efusi¨®n, variedad de estados", explica Ull¨¢n. Cr¨¢teres, volcanes nocturnos, coloridos, apagados, primitivos, despiertos con el protagonismo puesto en el Popocat¨¦petl o el Zacatecas, son algunos de los temas recurrentes de la obra de Rojo.
![Vicente Rojo, en una foto de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NMCTUVHNAZWS6NCMEZVGYO5ZWQ.jpg?auth=2a8cfe0280dc774dbe17e8a329bd39afa90b457e6d34a0a6ca2c577f313baf30&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.