Un ciclo de flamenco une los cantes de las ocho provincias andaluzas
El festival arrancar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado en M¨¢laga e incluye a aristas como Jos¨¦ Menese, Anto?ita Contreras o Pl¨¢cido Gonz¨¢lez
Las distintas variantes del flamenco presentes en las ocho provincias andaluzas tendr¨¢n cabida en el ciclo 'Cruce de Caminos', una iniciativa promovida por las Diputaciones de M¨¢laga y Sevilla que arrancar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado con un cartel de lujo que incluye grandes nombres como Jos¨¦ Menese, Pl¨¢cido Gonz¨¢lez o Chano Lobato.
El diputado de Cultura y Educaci¨®n, Fernando Centeno, ha sido el encargado de presentar hoy el festival en el marco de un acuerdo m¨¢s amplio de colaboraci¨®n establecido entre M¨¢laga y Sevilla para la realizaci¨®n de programaciones culturales que sirvan para vertebrar culturalmente Andaluc¨ªa.
"Para realzar nuestros cantes uniendo las diferencias y aunando puntos en com¨²n la Diputaci¨®n de M¨¢laga se ha unido a la Diputaci¨®n de Sevilla para poner en marcha este ciclo", ha dicho este diputado al comienzo de su intervenci¨®n.
El ciclo pretende poner en valor los cantes de las distintas comarcas andaluzas formando un "cruce de caminos donde estilos y formas de cantes est¨¢n emparentados, pero les diferencian sus int¨¦rpretes dependiendo de cada comarca, ciudad o localidad, que le aportan su sello o apellido, d¨¢ndole denominaci¨®n de origen", ha explicado Centeno.
Para este fin, se ha presentado un cartel que conforman artistas de cada una de las provincias andaluzas y en el que participan artistas de renombre: Jos¨¦ Menese, Anto?ita Contreras, Pl¨¢cido Gonz¨¢lez, Roc¨ªo Segura, David Pino, Chano Lobato, El Polaco y Gema Jim¨¦nez. Estos int¨¦rpretes analizaran con su cante la trayector¨ªa de distintos palos de la geograf¨ªa andaluza tales como: Fandangos de Almer¨ªa, Tangos de la rempompa, Buler¨ªas, Media granaina, Cantes abandolaos, Liviana, Alegr¨ªas de C¨®rdoba, Taranta de Linares, Jaberas, Bamberas y soleares, entre otros.
El pr¨®ximo s¨¢bado 25 de noviembre a las 21:00 horas en el Centro Cultural Provincial de M¨¢laga tendr¨¢ lugar la primera de las actuaciones dete ciclo. Est¨¢ prevista una pr¨®xima actuaci¨®n el pr¨®ximo 28 de noviembre en el Teatro Central de Sevilla.
El Reina Sof¨ªa se vuelca con el flamenco
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof¨ªa alberagar¨¢ ma?ana y pasado las dos primeras jornadas del simposio 'La noche espa?ola. Flamenco, vanguardia y cultura popular'. El simposio tendr¨¢ una segunda parte durante los d¨ªas 27, 28, 29 y 30 del mismo mes que se desarrollar¨¢ en la Universidad Internacional de Andaluc¨ªa-UNIA. La exposici¨®n rastrea el papel de lo "flamenco" -un ecosistema cultural que va del cante jondo hasta los toros, desde el pintoresquismo hasta la afici¨®n gitana- juega en la configuraci¨®n y desarrollo de lo moderno y espec¨ªficamente de lo moderno espa?ol, tanto en el terreno del arte como en el de las construcciones identitarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.