La escritora ha presentado un nuevo libro 'El Coraz¨®n Helado' que retrata a dos familias desde la posquerra civil espa?ola hasta la actualidad. Adem¨¢s, Almudena Grandes est¨¢ de enhorabuena, ya que su novela hom¨®nima, 'Atlas de Geograf¨ªa Humana', ha llegado a la gran pantalla y, m¨¢s concretamente, al festival de M¨¢laga. Sobre su nueva novela y la adaptaci¨®n al cine de su libro.
FOTO: DAVID CORRAL
1alexandre gontijo-brasil19/03/2007 05:06:44
?Cu¨¢l es el efecto de la opinones ajenas (la cr¨ªtica) en su trabajo?
En general, las cr¨ªticas "buenas" -es decir, bien argumentadas, inteligentes, honestas- son las que m¨¢s me afectan, con independencia de que sean positivas o negativas. Pero ni siquiera las malas me quitan el sue?o m¨¢s de un par de d¨ªas. Me afectan mucho m¨¢s las opiniones de lectores que respeto y que s¨¦ que opinan sin presiones de ninguna clase.
2ada byron19/03/2007 05:09:32
Creo haber seguido todos sus libros y nunca me encontr¨¦ un personaje que fuera un cient¨ªfico, ?qu¨¦ le ha motivado a incluir a un f¨ªsico , que hace divulgaci¨®n cient¨ªfica en su ¨²ltima novela?
Es largo de contar, pero, b¨¢sicamente, tom¨¦ esa decisi¨®n cuando escuch¨¦ a un f¨ªsico -en concreto Juan P¨¦rez Mercader- definir una emergencia como lo que sucede cuando el todo es m¨¢s grande que la suma de las partes. En aquel momento, diciembre de , mi personaje no ten¨ªa profesi¨®n, pero ya era un hijo que descubr¨ªa quien era su padre s¨®lo despu¨¦s de la muerte de ¨¦ste. Y me pareci¨® que esa cita ten¨ªa tantas posibilidades expresivas, que me decid¨ª a hacer f¨ªsico tambi¨¦n a ?lvaro.
3N¨²ria19/03/2007 05:16:08
? Est¨¢n curadas las heridas que dej¨® la guerra civil espa?ola en nuestra sociedad? ? Qu¨¦ opina del clima de crispaci¨®n pol¨ªtica que hay en nuestra sociedad?
Yo creo que la sociedad espa?ola actual es muy madura democr¨¢ticamente, y que las instituciones gozan hoy de una solidez y una estabilidad que nunca antes han conocido. La situaci¨®n es radicalmente distinta a la de la sociedad que en los a?os del siglo pasado vivi¨® la guerra civil, y estoy segura de que las condiciones socio-econ¨®mico-culturales de los espa?oles contempor¨¢neos impiden que se repita nada semejante. Pero para que algunas heridas se curen del todo, har¨ªa falta que cicatrizaran, y no ha sido as¨ª. Por otro lado, la crispaci¨®n pol¨ªtica actual, en mi opini¨®n tiene un origen que ya se ha repetido otras veces: la derecha, en Espa?a, ha alimentado la convicci¨®n de que el poder es suyo, de que le pertenece por algo parecido al derecho divino. Y cuando la voluntad popular la aparta del poder, sus dirigentes no reaccionan como pol¨ªticos derrotados, sino como propietarios expropiados, o robados, o estafados. Eso fue lo que pas¨® en el , y en los primeros y es lo que pasa ahora. Ya no pueden dar un golpe de estado militar, pero se dedican a inestabilizar, a intentar cortocircuitar la normalidad institucional de alguna manera. Es una vieja historia.
4Jos¨¦ A.19/03/2007 05:18:51
Es dif¨ªcil generalizar, porque hay muchas maneras distintas de ser hombre y/o de ser mujer, pero puede ocurrir que en efecto sea as¨ª, porque las mujeres, tradicionalmente relegadas al ¨¢mbito de lo privado por cultura y por tradici¨®n, han salido al mundo en circunstancias no siempre f¨¢ciles y arrastrando sus propias contradicciones. No lo hab¨ªa pensado nunca. Gracias.
5Teo19/03/2007 05:20:37
Me gustar¨ªa que me confesaras cu¨¢l es la novela y el poema que realmente te han calado, as¨ª aprovecho y le regalo algunas recomendaciones que me des a mi novia. Un beso, eres genial.
Podr¨ªa recomendarte decenas de novelas y decenas de poemas que me han calado realmente a lo largo de mi vida. Te digo dos, para tu novia. Por ejemplo, "Bella del Se?or" de Albert Cohen, y "", un poema de Luis Cernuda. Pero dentro de un minuto podr¨ªa recomendarte dos cosas muy distintas.
6Montse G¨®mez19/03/2007 05:21:43
No quiero pensar en el d¨ªa que no escribas m¨¢s. Espero y necesito tus libros porque escriben mis pensamientos, me dejan leer mis emociones y me llevan a vidas de que otra forma no vivir¨ªa. ?Te dejar¨¢s caer por Galicia en esta presentaci¨®n? Me encantar¨ªa que vinieses a mi tierra y que nos enter¨¢semos con tiempo los que tenemos tantas ganas de conocerte. Muchas gracias por escribir.
Yo tampoco quiero ni pensar en el d¨ªa en que no escriba m¨¢s... Y ya he quedado con mis amigos del Ateneo Republicano de Galicia para presentar mi novela en La Coru?a, despu¨¦s del verano.
7MCarmen19/03/2007 05:23:52
Almudena, ?qu¨¦ te da Rota que inspira tanto tus novelas?
Me da felicidad, la felicidad del verano, de la luz, del calor, de los amigos. Para m¨ª, llegar a Rota es desenchufar, descansar y divertirme. Cuando vamos en coche, con los ni?os, hacemos una cuenta atr¨¢s, diez, nueve, ocho, etc., en cuanto que alguien ve un cartel que dice "Provincia de C¨¢diz". No te digo m¨¢s...
8Miquel Illes Balears19/03/2007 05:25:29
Hace algunos a?os le¨ª su "Atlas de Geograf¨ªa Humana" y, adem¨¢s de encantarme el retrato de sus personajes, me qued¨¦ fascinado con su forma de escribir. ?Cree que se ha podido trasladar a la pantalla el esp¨ªritu de la novela?
La novela, como todas las novelas -las m¨ªas al menos-, es demasiado larga para caber entera en una pel¨ªcula. La autora de la peli ha tenido que seleccionar mucho, y estoy segura de que habr¨¢ gente que eche de menos cosas, pero creo que el esp¨ªritu del libro est¨¢, y que sus lectores lo reconocer¨¢n.
9medialuna19/03/2007 05:27:52
Hola. Me est¨¢ gustando mucho tu ¨²ltimo libro (que nadie diga c¨®mo acaba que estoy ley¨¦ndolo). Quer¨ªa saber cu¨¢l es tu m¨¦todo de trabajo, ?planteas desde el principio la novela en tu cabeza y luego la escribes o prefieres lanzarte m¨¢s a la improvisaci¨®n? Un saludo
Cada vez improviso menos y preparo m¨¢s. Para que te hagas una idea, "El coraz¨®n helado" lo escrib¨ª en dos a?os y medio, pero estuve un a?o y medio prepar¨¢ndolo, y antes de empezar ya ten¨ªa un cuaderno lleno de notas, con la estructura en cap¨ªtulos completa, un mont¨®n de di¨¢logos enteros, y hasta las citas. La improvisaci¨®n es muy peligrosa, y las novelas se escriben desde el momento en que su autor empieza a tomar decisiones, es decir, mucho antes de escribir la primera palabra.
10Suco19/03/2007 05:29:25
Hola, Almudena: ?puedes recomendarme a alg¨²n autor joven? Gracias
Por supuesto. Te recomiendo a Oscar Esquivias ("Inquietud en el Para¨ªso" y "La ciudad del Gran Rey"), te recomiendo a Isaac Rosa ("El vano ayer"), y a Rafa Reig ("Manual de literatura para can¨ªbles"). Eso de momento.
11paco19/03/2007 05:31:39
?Qu¨¦ consejo dar¨ªa a alguien que quiere empezar en el mundo de la literatura, aparte del de sentarse a escribir?
Que se siente todos los d¨ªas. Que se tome la escritura tan en serio como cualquier otro trabajo. Que sea muy cr¨ªtico con lo que hace, y aprenda a desprenderse de los proyectos fallidos en vez de empe?arse en perseverar en ellos. Que se olvide de la proyecci¨®n comercial de un libro y que escriba lo que ¨¦l o ella crea que tiene que escribir. Y que no se desaliente con facilidad.
12Rediam19/03/2007 05:32:04
?Si te llaman, amor, cojes un taxi?
No hago otra cosa desde hace un mont¨®n de a?os ya.
13kuka19/03/2007 05:35:11
Almudena tu libro es extrordinario , uno de los mejores que he leido en mis 23 a?os, pero lo raro en ti es que no lo fuera.Ah¨ª va mi pregunta: ?esperabas la acogida que est¨¢ teniendo el libro??Vienes a firmar a Sevilla? Un beso
Voy a Sevilla, corriendo casi. El lunes que viene lo presentar¨¦ en la Casa del Libro. Gracias de coraz¨®n por los piropos con precisi¨®n cronol¨®gica inclu¨ªda. Respecto a la acogida, la verdad es que ha sobrepasado mis expectativas. Yo estaba muy satisfecha del libro, pero era consciente de su extensi¨®n, que podr¨ªa desanimar a muchos lectores, y tambi¨¦n del riesgo que supon¨ªa trabajar con un material tan delicado, tan sensible. Pero nunca, ninguno de mis libros, ha empezado tan fuerte como este, y nunca he tenido tan buenas cr¨ªticas. As¨ª que estoy encantada.
14ana19/03/2007 05:36:01
Espero leer pronto tu ¨²ltimo libro y seguro que me entusiasma, como todo lo que escribes. En el anterior le dedicas uno de los relatos a Joaquin y Jimena ?Te refieres a Sabina y su novia? Si es as¨ª dime que opini¨®n tienes de ellos. Un beso
S¨ª, son Sabina y su novia. Y tengo una opini¨®n inmejorable de ellos. Somos muy amigos, casi familia, y veraneamos juntos y todo.
15DSas19/03/2007 05:36:54
?Cu¨¢nto tardas en hacer normalmente, uno de tus m¨²ltiples libros?
Pues... Puede var¨ªar, pero en el caso de las novelas, nunca menos de dos a?os y casi siempre, contando con la preparaci¨®n y la escritura, cerca de cuatro.
16ricardo19/03/2007 05:39:38
?C¨®mo es el proceso de ponerle cara a tus personajes a la hora de poner en marcha un proyecto cinematogr¨¢fico basado en tus libros??Participas, asesoras, dejas hacer y apruebas o deniegas...?
Yo a mis personajes nunca le veo la cara, porque no lo necesito. Sin embargo, s¨¦ muy bien c¨®mo no son. Sin embargo, cuando los llevan al cine, no intervengo, porque prefiero mantenerme al margen de la producci¨®n de la pel¨ªcula y, en genera, en Espa?a, a los escritores tampoco nos dan esa posibilidad. Cuando el director o directora es amigo/a, es distinto.
17Jos¨¦ A.19/03/2007 05:40:38
? 'Atlas de Geograf¨ªa Humana' significa la culminaci¨®n como escritora de Almudena Grandes? Gracias
Espero que no, porque he escrito dos novelas despu¨¦s que a m¨ª me parecen mejores, m¨¢s ambiciosas e importantes.
18Raquel19/03/2007 05:42:44
"Castillos de Cart¨®n" es la novela m¨¢s "atormentada" que he le¨ªdo en mucho tiempo, y tambi¨¦n uno de los libros que m¨¢s profundamente me ha conmovido. ?Es un reflejo de su estado de ¨¢nimo en esos momentos?
A m¨ª me gusta mucho "Castillos...", y creo que fue un libro que se entendi¨® mal, quiz¨¢s porque no se parec¨ªa nada a mi novela anterior, pero me alegra mucho saber que te ha conmovido. Respecto a mi estado de ¨¢nimo, la verdad es que no. Si hubiera estado como Jose, no habr¨ªa podido escribir ni esta novela ni ninguna otra. Ya lo dec¨ªa Becquer: "Cuando siento, no escribo".
19??19/03/2007 05:44:48
Hola: ?hay alguno de los personajes de tu ¨²ltimo libro que sea "m¨¢s real" que los dem¨¢s, es decir, que te hayas basado para crearlo en la vida de alguien que existi¨® de verdad? Una de las mujeres de "El coraz¨®n helado" se llama como yo, creo que por eso se me ocurri¨® pensar si alguien con mi nombre habr¨ªa tenido esa vida... Un beso enorme y gracias por tus libros.
No s¨¦ c¨®mo te llamas, pero la verdad es que todos los personajes de "El coraz¨®n" son ficticios, aunque muchos, muchos, de ellos, reflejan episodios, an¨¦cdotas o viven situaciones tomadas de vidas reales, que he le¨ªdo o me han contado. Pero ninguno de ellos es estrictamente biogr¨¢fico.
20Carlos19/03/2007 05:46:53
Atlas de Geograf¨ªa Humana, a simple vista si me dices esa frase viene a mi cabeza el gran ?ngel Gonz¨¢lez por la similitud en el t¨ªtulo en uno de sus poemas, no s¨¦ si estoy en lo cierto ?c¨®mo ha influido este poeta en usted? Un beso
?Te refieres a Tratado de Urbanismo? En todo caso, ?ngel Gonz¨¢lez es, en mi opini¨®n, el poeta "mayor", digamos, m¨¢s importante de Espa?a. Tengo la suerte adem¨¢s de conocerlo, y le quiero mucho. Ha influido por tanto mucho en m¨ª, como poeta y como amigo.
21Sonsoles Europa19/03/2007 05:51:01
?Hasta cuando tendr¨¢s que escuchar preguntas sobre la literatura de mujeres? ?Acaso no hay una literatura ¨²nica, con may¨²sculas, sin distinciones de g¨¦nero?
Eso me pregunto yo, qu¨¦ hasta cuando... Por supuesto que s¨®lo hay una literatura. O es eso o hay millones, porque la escritura refleja el g¨¦nero del autor, pero tambi¨¦n refleja su clase social, su pa¨ªs de origen, su aspecto f¨ªsico, sus tendencias sexuales, su amor o no por sus mascotas, su instinto aventurero, sus opiniones pol¨ªticas, etc., etc., etc. Cada uno de estos atributos podr¨ªa servir para dividir la literatura en categor¨ªas. El g¨¦nero es s¨®lo un atributo m¨¢s, importante pero no decisivo. El mundo es algo mucho m¨¢s parecido para un hombre rico y una mujer rica, que para una mujer rica y una mujer pobre. Ah¨ª importan muy poco los cromosomas X y podr¨ªamos seguir as¨ª hasta el infinito.
22nick19/03/2007 05:53:19
?Recuerdas qu¨¦ es lo primero que escribiste como escritora? Gracias.
Realmente, como escritora, lo primero que escrib¨ª fue "Las edades de Lul¨²". Antes, lo ¨²nico que hab¨ªa hecho era empezar novelas, escribir varios folios, cansarme y dejarlo. Y eso no es escribir, es m¨¢s bien hacer el tonto, aunque "Te llamar¨¦ Viernes", mi segunda novela, acab¨® siendo el desarrollo de uno de aquellos principios eternamente frustrados.
23Maria19/03/2007 05:55:48
Tal como dice Ana en "Atlas de geograf¨ªa humana", ?crees que realmente las cosas pueden cambiar, aunque parezca imposible?" Muchas veces me aferro a esta frase cuando todo parece que va mal... ?Podr¨¢ aplicarse al panorama pol¨ªtico en el que vivimos actualmente?
Por supuesto que las cosas pueden cambiar incluso cuando parece que es imposible. No sucede con frecuencia, pero pasa de vez en cuando. Para bien y para mal. Respecto al panorama pol¨ªtico, creo que el actual estado de enajenaci¨®n del PP es transitorio y si no, acabar¨¢ si¨¦ndolo por la fuerza de las urnas. Cruzo los dedos, por si acaso, de todas formas.
Mensaje de Despedida
Ha sido estupendo. Gracias por todo y hasta la pr¨®xima. Almudena
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.