FOTO: EFE
1Miquel Illes Balears29/03/2007 11:58:36
?C¨®mo se le ocurri¨® en 'Gordo' dignificar la obesidad en este mundo de pasi¨®n enfermiza por la delgadez y esbeltez? ?C¨®mo os¨® a poner en tela de juicio uno de los "valores" tot¨¦micos de nuestra sociedad? Por cierto, quien le pregunta esto tiene algo de tripa.
No s¨¦ si se me ocurri¨® Gordo o lo hice porque estaba harto de todo. Fue un desahogo muy sano. Lo que pretend¨ªa era convertir un defecto en virtud y dar la vuelta a prejuicios absurdos sobre la obesidad. Eso es muy provocador en una sociedad, como t¨² bien dices Miquel enfermiza por la delgadez
2acalvoo29/03/2007 11:59:54
?Cu¨¢les cree que eran los sentimientos de Farinelli por su castraci¨®n? ?Se sent¨ªa compensado por el reconocimiento de su talento?
Creo que s¨ª. La castraci¨®n fue su signo de identidad y ¨¦l supo perfectamente que de no haber sido castrado, no se hubiese convertido en Farinelli. Se sinti¨® recompensado
3Luisa29/03/2007 12:01:45
Usted dice que una de las cosas curiosas de este personaje es que nadie habla mal de ¨¦l. No me lo creo
Pues yo no he encontrado testimonios en contra de sus contempor¨¢neos, salvo en el caso de Isabel de farnesio al final, cuando Farinelli demuestra lealtad a Fernando VI. Eso tambi¨¦n le benefici¨®, la Farnesio era muy odiada y todas sus v¨ªctimas bien tratadas por la historia. A veces tener ciertos enemigos es un honor
4Edipo29/03/2007 12:03:08
?Qu¨¦ opina de la pel¨ªcula Farinelli il castrato? la ha visto, supongo....
Est¨¢ bien, pero no trata la ¨¦poca que m¨¢s me interesa a m¨ª: los a?os que Farinelli pas¨® en Espa?a cant¨¢ndole a los reyes y organizando ¨®peras en la corte sin que nadie se lo hubiese pedido. Introdujo la ¨®pera italiana en Madrid y no se le ha reconocido convenientemente su labor.
5alexandre gontijo-brasil29/03/2007 12:04:20
?Cu¨¢ndo y c¨®mo nace la idea de 'Yo,Farinelli,el capon'?
Hace tres o cuatro a?os, cuando me doy cuenta de que es sencillamente un florero en los libros de Historia. Tambi¨¦n me apetec¨ªa escribir un libro sobre el barroco, como espejo de la posmodernidad. Eso es Farinelli tambi¨¦n
6Lola29/03/2007 12:06:31
?Sobre qu¨¦ le gustar¨ªa escribir un nuevo libro?
Tengo tres ideas que me rondan la cabeza. Una sobre la imperfecci¨®n como totem, otro sobre dos episodios ¨¦picos de mi ciudad, Santander: la explosi¨®n del barco Machichaco, que mat¨® a personas y el incendio de , que arras¨® la ciudad. Pero creo que voy a hacer primero la ? parte de Gordo
7Vicente29/03/2007 12:09:21
P: ?Qu¨¦ periodo abarca de la vida de Farinelli, entra en los entresijos de la Corte y su vida personal? ?De qu¨¦ fuentes se ha nutrido su obra? Gracias por facilitarnos mayor conocimiento de este curioso personaje.
El libro abarca toda su vida. La cuenta ¨¦l desde su retiro en Bolonia dos a?os antes de morir. Entra en todos los entresijos de la corte y est¨¢ plagado de reflexiones sobre su propia vida. las fuentes han sido las que existen, que son poqu¨ªsimas. Decenas de biograf¨ªa y libros de historia. La principal una biograf¨ªa de patrick Barbier, tambi¨¦n documentos del propio Farinelli en los que cuenta c¨®mo organizaba espect¨¢culos...
8Bei29/03/2007 12:09:57
Hola Jes¨²s. ?Qu¨¦ es lo m¨¢s curioso que ha tenido que escribir?
Sobre Farinelli el episodio de su castraci¨®n y su llegada a Espa?a
9Mikel29/03/2007 12:11:05
Hola Jes¨²s. De la misma manera que el periodismo espa?ol est¨¢ plagado de intrusismo, ?crees que el mundo de la investigaci¨®n hist¨®rica tambi¨¦n sufre de ello?
No creo, al contrario, la investigaci¨®n hist¨®rica est¨¢ tan dejada de la mano de Dios que hay pocas cosas que sobran. ?Sab¨ªas que hoy es imposible hallar en una librer¨ªa una biograf¨ªa sobre Fernando VI?
10Riki29/03/2007 12:14:15
?Cu¨¢l es la parte que m¨¢s le gusta de su trabajo? ?Y la que menos?
La que m¨¢s del periodismo, el contacto con la realidad, con gente muy diversa, muy enriqucedora. De la literatura, precisamente poder inventar y evadirme de la realidad. Lo que menos, del periodismo, el estres, lo que menos de la literatura, la incertidumbre
11N¨²ria29/03/2007 12:16:33
? Por qu¨¦ los castrato llegaban a tener tales registros de voz tan agudos? ?Sabes identificar la voz de Farinelli con la de Mar¨ªa Callas? ? Farinelli vivi¨® acomplejado al estar castrado?
Por el choque del aire contra el torax, que multiplicaba el sonido. Se puede distinguir bien, la de farinelli est¨¢ m¨¢s pr¨®xima a una mezzosoprano, la de Callas es de soprano, m¨¢s aguda. M¨¢s que complejos frustraciones, sobre todo en el amor, le frustraba la soledad tambi¨¦n.
12Mel¨®mano29/03/2007 12:17:44
?Qu¨¦ cualidades son necesarias para escribir sobre m¨²sica en EL PA?S?
tener curiosidad por el mundo que tratas, eso te lleva a ampliar tus conocimientos y eso te empuja a querer conocer c¨®mo y porqu¨¦ se hacen determinadas cosas
13Mel¨®mano29/03/2007 12:19:31
Su anterior protagonista, Le¨®n de Vega, era un hombre bisexual y sin pareja estable; el actual es un castrado. ?Le atraen los personajes con una condici¨®n sexual que no es la de la mayor¨ªa de la gente?
Much¨ªsimo, m¨¢s cuando mi vida es la de un hombre felizmente casado, heterosexual, mon¨®gamo, casi santo. Cuanto m¨¢s santo me hago m¨¢s me atraen otro tipo de sexualidades. Con una curiosidad muy sana, por supuesto
14EDP29/03/2007 12:20:45
Hola Jes¨²s. Soy fan y estoy muy preocupado por tu sobrepeso. ?Te preocupa poder tener en el futuro alguna enfermedad cardiov¨¢scular o diabetes? ?Qu¨¦ opinas de las campa?as de la Ministra de Sanidad?
No te preocupes, me pondr¨¦ a r¨¦gimen. Precisamente porque me preocupa la segunda parte de tu pregunta. Contra las campa?as de la ministra no tengo nada, salvo cuando se pasa de la raya
15gosbaro29/03/2007 12:21:49
Para ser periodista, ?considera que es necesario haber estudiado periodismo?
En absoluto. para ser periodista es necesario s¨®lo curiosidad, honradez, rigor. Eso se tiene, lo dem¨¢s se aprende en la escuela
16Roberto29/03/2007 12:25:08
?En qu¨¦ momento decidi¨® que iba a retratar en primera persona y desde el final de su vida a Farinelli? El cap¨®n est¨¢ constantemente diciendo en el libro que as¨ª puede hablar sin reparos. ?Un artista no puede hablar libremente hasta el final de su vida?
En el caso de farinelli, su car¨¢cter ultra discreto creo que no le habr¨ªa dejado hablar de ciertas cosas. Reatratarlo en primera persona era una manera de dotar al libro de algo fundamental en este personaje: el teatro. Yo hago teatro meti¨¦ndome en su piel, hago un mon¨®logo teatral y eso le da otra dimensi¨®n al libro. Es un juego que hasta ahora no me he dado cuenta de lo arriesgado que ha sido. Lo hice de forma incosnciente, si lo hubiera pensado un poco a lo mejor no me habr¨ªa atrevido, pero ahora me alegro
17Vicente29/03/2007 12:25:27
Segunda pregunta: ?est¨¢ ya a la venta?
Est¨¢ a la venta desde principios de marzo.
18bonny prince29/03/2007 12:30:34
Jes¨²s, ?por qu¨¦ has dejado la secci¨®n de Cultura de EL PAIS? Me gustaba leerte en esas p¨¢ginas
Desde hac¨ªa tiempo Goyo Rodr¨ªguez, redactor jefe de EPS me hab¨ªa tentado con estar en el Semanal. Quer¨ªa que hiciese entrevistas y reportajes. Es una oferta que sencillamente no pude rechazar. Para m¨ª era un sue?o. han sido muchos a?os en Cultura, una etapa bonita, feliz, pero muy intensa. Quer¨ªa aprender otros registros m¨¢s largos, m¨¢s complicados, diferentes al d¨ªa a d¨ªa. Pero seguir¨¦ publicando cosas en el diario. Me siento muy orgulloso de pertenecer a su plantilla
19Alejandro29/03/2007 12:31:26
?Usted cu¨¢nto paga por un caf¨¦?
Entre c¨¦ntimos y euros, pero por pagarle uno a Zapatero, estar¨ªa dispuesto a subir algo el precio
20Mel¨®mano29/03/2007 12:32:00
?Qu¨¦ papel cree que desempe?an revistas especializadas en m¨²sica cl¨¢sica como Ritmo o Scherzo? ?Le gustar¨ªa escribir en alguna de ellas?
Fundamental, son grandes revistas, sobre todo Scherzo, para m¨ª un referente en la m¨²sica europea
21Clara29/03/2007 12:33:37
Hola Jes¨²s. El maestro a Farinelli le dice que si tiene dentro las herramientas de una voz como la suya est¨¢ en dep¨®sito, son del p¨²blico. ?l decide continuar cantando. ?De d¨®nde sacaste esa idea?
Es una idea que est¨¢ en la mente de muchos cantantes. hay cierto fanatismo art¨ªstico en lo que hacen, fe en la m¨²sica y se seban mediums de algo especial
22Rosalba29/03/2007 12:34:39
Farinelli era napolitano. Se habla mucho de lo que significa ser napolitano. ?Qu¨¦ significa para ti?
Adoro N¨¢poles, me parece la ciudad m¨¢s ins¨®lita de Europa, la que tiene una personalidad propia m¨¢s fuerte, ajena a reglas, convenciones, con filosof¨ªa propia, es muy recomendable
23Lulu29/03/2007 12:35:40
?C¨®mo fue el proceso de imaginarse al castrador?
Duro, con algo extra?o en el est¨®mago, algo que me llevaba a querer pasar la p¨¢gina
24asun29/03/2007 12:36:02
?Qu¨¦ le preguntar¨ªa Farinelli a Zapatero si hubiera podido ir a la tele con los cien ciudadanos?
?Que ser¨¢ de la educaci¨®n musical en Espa?a?
25Marta29/03/2007 12:37:02
El maestro de Farinelli sab¨ªa medir bien al p¨²blico. Ni le importaba Italia ni la religiosidad pero hac¨ªa creer que s¨ª. As¨ª triunfaron desde el principio. ?Hasta qu¨¦ punto cuenta usted con los lectores cuando escribe?
Cuento bastante con los lectores pero m¨¢s cuando lo leen que cuando lo escribo
26Norberto Zevallos Q.29/03/2007 12:37:50
? Le gustar¨ªa realizar un libro de caracter biogr¨¢fico,referente a la vida de un "M¨¦dico Hispano Peruano"? Inicialmente publicada en una Revista M¨¦dica, pero claro, en forma muy incompleta y breve, cuya proyecci¨®n no hac¨ªa referencia a la ¨¦poca pol¨ªtica vivida, tengo 73 a?os y con esto le digo todo. M¨¦dico Licenciado Especializado y Doctorado en Zaragoza, inicio en Alemania,ejercicios M¨¦dicos y Docentes en Per¨² y Espa?a. Vivo en Espa?a. ?Qu¨¦ me dice?.Gracias.
No est¨¢ entre mis proyectos, lo siento
27Tremolina29/03/2007 12:38:53
?Por qu¨¦ todas las biograf¨ªas de Farinelli son tan morbosas y giran en torno a su sexualidad? ?Por qu¨¦ nadie habla de las importantes funciones administrativas y pol¨ªticas que desempe?¨® durante el reinado de Fernando VI? ?Por qu¨¦ nadie cuenta que tuvo el mismo rango que un ministro?
En la vida hay que contar de todo. las dos cosas est¨¢n en el libro, por supuesto, pero a usted, como lector, ?Cu¨¢l le interesa m¨¢s? Sea sincero
28Zorba29/03/2007 12:40:52
Buenas; todav¨ªa no he le¨ªdo su libro, pero no dude que lo har¨¦. Quer¨ªa saber si es cierto que cuando muri¨® Felipe V; Carlos III le dijo a Farinelli : ? Yo a los capones me los como en la mesa!; acto seguido Carlo Broschi, se fue para Italia. Adem¨¢s ?Que opini¨®n le merece el desembolso que se realiz¨® para sufragar las llamadas "Arquitecturas ef¨ªmeras" encargadas para los espect¨¢culos de Farinelli?; a m¨ª, desorbitantes. Un Saludo y Gracias.
Fue al morir Fernando VI cuando Carlos III dijo esa frase y Farinelli se fue. El desembolso para aquello fue grande, pero sirvi¨® para depositar la semilla del gusto por la ¨®pera italiana en Espa?a que ha durado hasta hoy. ?Tiene precio eso?
29Cristina Sanchez Garc¨ªa29/03/2007 12:45:11
Hola Jes¨²s, soy compa?era tuya de promoci¨®n y me alegra mucho seguirte, tanto en el peri¨®dico, como en la radio con Genma o a trav¨¦s de tus libros. ?Enhorabuena por llegar! Veo que sigues siendo el gran tipo que conoc¨ª en la facultad. ?Has cumplido tus sue?os de estudiante?
Querida Cristina, me alegro de volver a tomar contacto contigo. He cumplido mis sue?os de estudiante, por supuesto. Creo que eso es impresionante. Antes respod¨ªa a alguien que lo de ahora, trabajar en el Semanal, era un sue?o cumplido. Haber pasado por Cultura tambi¨¦n, lo de la radio ni te cuento, Soy un privilegiado en este mundo. Pero lo que han superado todos mis sue?os han sido mis dos hijas, Paula y Cristina y la vida que llevo con ellas junto a marta, mi mujer
30blogero29/03/2007 12:46:30
?Hay alg¨²n blog que consultes habitualmente? Recomi¨¦ndame alguno. No solo de temas musicales, alguno que te interese y por qu¨¦.
No soy muy aficionado a los blogs, ni me siento capaz de recomendar ninguno
31vicente29/03/2007 12:48:24
La pregunta 24 me provoca la reflexi¨®n y pregunta: Soy un consumidor de m¨²sica cl¨¢sica, nada entendido y mal "oido". ?No ser¨ªa esta nueva etapa de RTVE una buena ocasi¨®n para tener un programa de que nos ense?e a oir m¨²sica comentada durante su audici¨®n interrumpida? Digo TVE por aquello de los ingresos por publicidad ?ojal¨¢ se atreviera CUATRO!
Ya. Ser¨ªa una buena ocasi¨®n, aunque no comentada entre medias, eso es horrible
32Alonso29/03/2007 12:50:33
Considero altamente interesante acercarse a la figura de Farinelli y doy por hecho, conociendo los escritos del autor en 'El Pa¨ªs', que la calidad literaria ser¨¢ muy buena. Pero, como m¨²sico, me gustar¨ªa saber en qu¨¦ medida cuanto aparece en el libro se corresponde con la verdad hist¨®rica del personaje protagonista. El libro me seguir¨¢ interesando desde el punto de vista literario de todos modos. Muchas gracias.
la verdad hist¨®rica del personaje es pobre. Poca gente se ha ocupado de ¨¦l. Por eso era necesario rendirle homenaje con un libro en Espa?a. La novela no deja de ser una interpretaci¨®n de Farinelli, leg¨ªtima, rigurosa hasta donde se puede y honesta, eso se lo aseguro.
Mensaje de Despedida
Ha sido un placer participar en este chat, las preguntas han sido de primera. os agradezco much¨ªsimo vuestro inter¨¦s, de verdad. Un fuerte abrazo a todos. Salud y mucha suerte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.