Vaiv¨¦n de objetos globalizados
La artista mexicana Hisae Ikenaga expone sus ¨²ltimos trabajos en Madrid
Con sangre japonesa y mexicana corriendo por sus venas, no es de extra?ar que Hisae Ikenaga (M¨¦xico, 1977) resulte a primera vista una mezcla ex¨®tica y sugerente, como sus proyectos. Pero cuando husmeas en su obra descubres un mundo lleno de contraposiciones y reflexiones que invita al espectador a sacar sus propias conclusiones. "Mis obras hay que vivirlas en vivo, sentirlas, disfrutarlas y luego plante¨¢rselas", explica Ikenaga, de nombre y apellido japon¨¦s, mientras recorre su primera muestra individual en Espa?a, Vaiv¨¦n, que se expone en el Instituto de M¨¦xico en Madrid hasta el 25 de mayo.
Con un padre japon¨¦s y una madre mexicana le cuesta huir de las contraposiciones entre el arte m¨¢s minimalista de Jap¨®n y el barroquismo y colorido de M¨¦xico. Pero lo que realmente le fascina a Ikenaga son los objetos en s¨ª y su significado en relaci¨®n con las personas. La producci¨®n industrial versus la artesanal y la naturaleza y la influencia del hombre. Todo ello, en un contexto de globalizaci¨®n en el que ha ahondado a trav¨¦s de su obra.
As¨ª surgi¨® una de sus obras m¨¢s paradigm¨¢ticas, A distancia n?1. Manuales de instrucciones para 4 mesas FORNBRO (2006) de IKEA. Ikenaga ten¨ªa que mandar una obra para una exposici¨®n en Barcelona y le surgi¨® la eterna inquietud del artista-escultor: ?C¨®mo mando la escultura para que llegue en buen estado? Decidi¨® hacer una pieza a distancia, compr¨® cuatro mesas en Ikea, construy¨® la estructura, hizo un manual de instrucciones igualito a los de la multinacional sueca y lo mand¨® a los comisarios de la exposici¨®n para que siguiendo las referencias elaboraran la obra de Ikenaga. Las instrucciones se regalaron en la exposici¨®n a los visitantes. El objetivo era cuestionar la producci¨®n artesanal.
"Por supuesto, comercialmente la pieza no funcion¨® y a las galer¨ªas no les gusta la f¨®rmula porque no es muy rentable, pero la idea es que cualquiera lo puede hacer en cualquier parte del mundo que haya un Ikea y as¨ª puede tener una obra m¨ªa", cuenta esta artista mexicana, que ir¨®nicamente plantea un debate que flota en el mundillo art¨ªstico: "Te regalo la pieza, no necesitas ni compr¨¢rmela. H¨¢zla t¨² mismo". Y va m¨¢s all¨¢, plantea c¨®mo va desapareciendo cada vez m¨¢s la participaci¨®n del artista en la elaboraci¨®n de su obra, "la mayor¨ªa de las veces te la imaginas, la dibujas y la mandas hacer".
Pero hay un fen¨®meno que le apasiona a Ikenaga: el de Ikea. La idea de las tiendas globales, donde la gente compra dise?o a precios asequibles en contraposici¨®n al mundo artesanal y m¨¢s regional mexicano. En su exposici¨®n Vaiv¨¦n, que significa "ir y venir", una palabra abierta que tiene que ver, como dice la artista, con el movimiento, hay muchas referencias a este fen¨®meno de masas, obras inspiradas en el cat¨¢logo de Ikea y que convierte objetos como, por ejemplo, prototipos de l¨¢mparas, en formas org¨¢nicas de plantas vistas al microsc¨®pico.
Mitosis de ruedas, corales reconstruidos, mesas humanizadas, listines telef¨®nicos con islas perforadas... La metamorfosis y los cambios c¨ªclicos que desarrollan las obras de Ikenaga rozan a veces lo surrealista. "En la obra de la rueda quise reproducirla como una c¨¦lula, buscaba el objeto hecho por el hombre en contraposici¨®n con la naturaleza".
Tambi¨¦n hay una llamada a la incomunicaci¨®n y la deshumanizaci¨®n en la obra de esta artista emergente. La escultura Aislado 3 es quiz¨¢ una de las obras de la exposici¨®n que m¨¢s inquieta: una gu¨ªa telef¨®nica se perfora para formar una isla inventada. "Quer¨ªa trasladar la sensaci¨®n de soledad que provocan a veces las ciudades grandes, donde a pesar de la cantidad de gente que existe en ellas casi no hay comunicaci¨®n".
En cuanto a futuros proyectos, Ikenaga seguir¨¢ producciendo y sembrando preguntas dentro del universo creativo. Ha dedicido instalarse en Madrid, a pesar de que reconoce que le cuesta m¨¢s esfuerzo encontrar un carpintero o un herrero para ejecutar sus obras que en M¨¦xico. Tras exponer sus obras en Alemania, Cuba, Nueva York, Londres y Jap¨®n, adem¨¢s de M¨¦xico y Espa?a, prepara una exposici¨®n en junio en Basilea (Suiza) y una propuesta para intervenir en julio en un proyecto en el Matadero de Legazpi (Madrid).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.