Cuerpos humanos en situaciones l¨ªmites
Una exposici¨®n repasa en San Sebasti¨¢n la fotograf¨ªa de Isabel Mu?oz, un vivo homenaje a la expresividad del cuerpo humano
Un estudio pormenorizado del cuerpo humano y su relaci¨®n con el entorno que le rodea es lo que plantea la fot¨®grafa Isabel M¨²?oz (Barcelona, 1950) en una serie de 250 im¨¢genes que se exhiben desde hoy y hasta el pr¨®ximo 24 de junio en la Sala Kubo-Kutxa de San Sebasti¨¢n.
La c¨¢mara de Mu?oz se detiene en los cuerpos que atraviesan "situaciones l¨ªmites o fuera de las convenciones de la vida contempor¨¢nea, inmortalizando as¨ª las posibilidades expresivas del cuerpo", seg¨²n explica la entidad que organiza la exposici¨®n en un comunicado. Las im¨¢genes evidencian "la importancia del cuerpo humano dentro de un sistema de valores y el simbolismo que cada cultura o grupo cultural le atribuye", a?ade.
Mu?oz ha recorrido el mundo y se ha adentrado en las particularidades est¨¦ticas de cada grupo ¨¦tnico y cultural para dar forma a sus fotograf¨ªas, ordenadas en distintas series, entre las que destacan 'La memoria de Bam, Ir¨¢n', 'Naranjeras', 'Tribu Surma. Etiop¨ªa' y 'Omo River. Etiop¨ªa'. Adem¨¢s, se pueden ver las obras m¨¢s conocidas de Isabel Mu?oz, como las series 'Burkina', 'Masa', 'Saholin', 'Danza Cubana', 'Contorsionistas' y 'Capoeira'.
Aunque nacida en Barcelona, Mu?oz vive y trabaja en Madrid, donde es una gran especialista en tirajes antiguos, incluidos el de platino (explicado m¨¢s abajo) y el papel de alb¨²mina. Desde hace veinte a?os recorre el mundo para plasmar en im¨¢genes los movimientos y los cuerpos que encuentra a su paso.
El proceso del platino
Todas las fotograf¨ªas de Mu?oz son contactos de gran formato, realizados por la artista directamente del negativo, utilizando el antiguo proceso del platino. En este proceso la artista debe prepararse ella misma el papel aplic¨¢ndole, como si de pintura se tratase, una soluci¨®n de platino. M¨¢s tarde los negativos, que deben tener el mismo tama?o que la fotograf¨ªa final, se ponen en contacto directo con el papel preparado, para ser expuestos a la luz bajo una gran prensa de contactos. Una vez terminado este proceso, las im¨¢genes son reveladas y lavadas a mano en grandes bandejas. Este minucioso y laborioso procedimiento proporciona a las im¨¢genes una riqueza de tono y textura imposibles de lograr por cualquier otro m¨¦todo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.