Canal + emite el pr¨®ximo d¨ªa 8 de mayo un programa en el que Juan Jos¨¦ Mill¨¢s aborda el tema del trastorno bipolar. Bajo el t¨ªtulo 'Bipolares. El mundo de Mill¨¢s', se abordar¨¢ este trastorno, tambi¨¦n conocido como psicosis maniaco-depresiva. El escritor ha charlado con los lectores.
Para consultar el especial de 'Bipolares' pincha AQU?
1N¨²ria08/05/2007 01:06:44
? C¨®mo se debe tratar a un enfermo con trastorno bipolar ? ? C¨®mo deben actuar los familiares?
Por lo que yo he podido averiguar, lo m¨¢s importante es que haya un buen diagn¨®stico, cuanto m¨¢s precoz mejor. El problema de esta clase de enfermos es que con frecuencia reciben el diagn¨®stico muy tarde, despu¨¦s de haber deambulado por numerosas consultas y haber sufrido multitud de tratamientos in¨²tiles. Una vez hecho el diagn¨®stico, el bipolar debe saber que tendr¨¢ que tomar durante el resto de sus d¨ªas un estabilizador del estado de ¨¢nimo, pero deber¨¢ completar esta terapia con otra en la que profundice en el conocimiento de s¨ª mismo. Medicaci¨®n y psicoeducaci¨®n, en fin...
2Juan Carlos08/05/2007 01:12:31
Soy un gran admirador de su obra. Hoy por hoy, le creo el mejor columnista de los rotativos. Peloteos aparte: ?No es Espa?a un pais con Transtorno Bipolar, cuando se considera fascista el hecho de defender los derechos educativos de los castellanoparlantes en Catalunya?
La realidad es en gran medida bipolar. F¨ªjese que los superh¨¦roes de tebeo con los que educamos a nuestros hijos son sin excepci¨®n bipolares. Pasan de estados de euforia a vidas mediocres, cuando no atormentadas. Piense en P¨ªcara o en Lobezno, los superh¨¦roes de Marvel, o en Superman, que en su vida normal es un idiota. M¨¢s a¨²n la versi¨®n occidental de Dios es completamente bipolar. Tiene un momento de euforia, cuando es Dios padre, un ser omnipotente, y un momento de depresi¨®n, cuando es Jesucristo. Jesucristo pone la otra mejilla cuando le pegan y en la cruz pregunta abatido a su otra versi¨®n, la de Dios omnipotente, por qu¨¦ le ha abandonado. Hace poco, en Bogot¨¢, charlando con un colega, me cont¨® que su madre era una bipolar que abandonaba a veces la medicaci¨®n por nostalgia de los estados de euforia. Hab¨ªa que internarla, claro. Cuando su hijo en el ¨²tlimo internamiento le pidi¨® que no dejara de tomar la medicaci¨®n, ella le respondi¨®: "Hijo ?le pedir¨ªas a Superman que se resignara a ser el tonto de Clark Kent toda la vida?".
3Babuba08/05/2007 01:13:05
?Qu¨¦ te interesa m¨¢s en estos momentos: tu faceta como novelista, colaborador en la radio o en el sumplemento de El Pa¨ªs? ?Y cu¨¢l de ellas te proporciona m¨¢s satisfacci¨®n?
Lo que me gusta es alternar entre todos estos trabajos que considero complementarios.
4raulmtz201@08/05/2007 01:14:01
?Puede un hombre bipolar retomar su vida a los 50 y su carrera y ser responsable y sentirse seguro de s¨ª mismo?
Puede hacerlo en cualquier momento. Lo importante es que tome de conciencia de su enfermedad. Que acepte que tiene ese problema.
5Joan08/05/2007 01:15:26
Los bipolares, ?somos violentos?
No creo que haya entre los bipolares un grado de violencia mayor que entre el resto de la poblaci¨®n. Lo que pasa es que cuando un bipolar aparece implicado en un suceso violento se destaca esta particularidad porque resulta muy tranquilizadora. "Ah, es que era bipolar", -nos decimos. Y con eso ya nos hemos explicado todo.
6ram¨®n08/05/2007 01:17:32
?el enfermo puede llegar a pensar que tanto la euforia como la depresi¨®n son pura bioqu¨ªmica alternante?
Claro que puede llegar a pensarlo y en cierto modo lo es, pero influyen much¨ªsimo los estados de ¨¢nimo, por eso se dice que la bipolaridad es una enfermedad emocional. De ah¨ª la importancia de la psicoeducaci¨®n. Cuando uno tiene un gran conocimiento de s¨ª mismo conoce los s¨ªntomas tanto de la depresi¨®n como de la euforia y puede prevenirlos.
7Aymara08/05/2007 01:19:51
Tengo una pila de cuentos, poemas , narraciones encima de mi mesa... A veces estoy apunto de meterles fuego....? C¨®mo hacer para que vean la luz?
Lo primero que tiene que hacer es no prenderle fuego. Ord¨¦nelos y env¨ªelos a las editoriales que publican ese tipo de literatura con una carta de "Muy se?or m¨ªo". Las editoriales cuentan, sin excepci¨®n, con excelentes comit¨¦s de lectura. Es muy dif¨ªcil que algo realmente interesante se les escape.
8joaquin08/05/2007 01:20:54
?Por qu¨¦ a una persona con depresi¨®n, y 8 a?os con tratamiento tras un"intento" de suicidio se le diagnostica como bipolar?
No tengo ni idea. No soy m¨¦dico ni psic¨®logo pero insisto en la necesidad de un diagn¨®stico adecuado y temprano.
9Carlos Andrade08/05/2007 01:23:15
Hace once a?os, tras una crisis de ansiedasd, me diagnosticaron un trastorno obsesivo moderado y otro depresivo moderado. La medicaci¨®n prescrita por el psiquiatra, que conoc¨ªa a mi madre y que atribuy¨® la dolencia a la gen¨¦tica, (Anafranil, Prozac, Lexot¨¢n), me calm¨® en aquel momento, pero afect¨® tambi¨¦n la libido y engord¨¦ hasta llegar a 120 kilios. Hace tiempo dej¨¦ la medicaci¨®n, he consegudio bajar de peso (93) y, aunque tengo mis bajos, estoy en ello. ?Podemos prescindir de la medicacion?.
Se trata de una decisi¨®n muy complicada. Entre los bipolares con los que hablo en el documental que se estrena esta noche en Canal + hay dos bipolares que han dejado la medicaci¨®n. Uno de ellos lo ha pactado con su psiquiatra y el otro lo ha hecho por su cuenta. En todo caso estamos hablando de dos personas con un conocimiento muy profundo de s¨ª mismas y de la enfermedad. Cada caso es espec¨ªfico y debe recibir un tratamiento espec¨ªfico.
10Ignatius08/05/2007 01:24:41
?Crees que se puede ense?ar a escribir? ?Sirven para algo las academias de escritura creativa o un (aspirante a) escritor debe seguir su camino solo, con los libros como ¨²nicos profesores? Un saludo con admiraci¨®n de un lector de Cerbero son las sombras.
Es evidente que se aprende a escribir, lo que quiere decir que se puede ense?ar.
11Trist¨¢n08/05/2007 01:25:45
?C¨®mo salir de una crisis de bloqueo?
Si te refieres a un bloqueo literario lo que mejor me ha funcionado a m¨ª es la lectura. Leer es una forma de escribir. Tarde o temprano el deseo regresa.
12Miquel Illes Balears08/05/2007 01:26:00
?Se imagina un mundo sin iron¨ªa?
No.
13juan08/05/2007 01:26:35
Tengo un amigo, llamado Madriles, que hace su tesis doctoral sobre usted; ?Qu¨¦ consejos le dar¨ªa? Gracias
Que no intente hablar conmigo. No le servir¨ªa de nada.
14Luna08/05/2007 01:30:49
Ante todo enhorabuena por su magnifica carrera, me encantan sus libros. ?Puede una de las personalidades acabar con la otra si lo desea? es decir ?mi parte buena puede acabar por hacer desaperecer a la mala? gracias
Ni su parte buena es tan buena ni su parte mala es tan mala. No hay modo de acabar con el malo sin acabar con el bueno y viceversa.
15Guillem08/05/2007 01:31:25
El detalle es fundamental para un escritor. El significado siempre est¨¢ en la periferia.
16bipedo08/05/2007 01:34:49
?Bipolares no somos todos (un poco)? ?Y no mola? ?Merece la pena anular los estados de euforia y esa sensacion de conexion con la vida a cambio de evitar las fases depresivas?
En efecto todos padecemos un grado de bipolaridad pero en las personas en las que alcanza un extremo patol¨®gico sufren much¨ªsimo, cr¨¦ame. Lo ideal ser¨ªa vivir en un estado permanente de hipoman¨ªa, que es un estado de euforia bajo. La ciclotimia, que es la hermana peque?a del trastorno bipolar, se mueve un poco en este registro: ni grandes euforias ni grandes depresiones. Lleva ud. raz¨®n al se?alar que la euforia es a veces muy creativa, pensemos que gente como Hemingway, Herman Hesse, Cabrera Infante, Virgina Woolf, Schuman, entre otros muchos, fueron bipolares.
17Del sur08/05/2007 01:37:28
Escribo durante toda la ma?ana y dedico la tarde a la lectura. Escribo con disciplina, desde luego, entre otras cosas porque una novela no se puede escribir en un rapto de inspiraci¨®n. Hay que ir a la obra todos los d¨ªas y colocar un ladrillo encima de otro. La zona que m¨¢s disfruto es cuando imagino lo que voy a escribir. En ese momento, antes de enfrentarte a tus limitaciones, eres genial. Disfruto tambi¨¦n mucho en la reescritura.
18anto?ito08/05/2007 01:42:58
el estres de mi cerebro, unido a la ansiedad, despues de 2 a?os eutimico dos fases maniacas fuertes y mis 27 a?os;?me dejaran "vivir en paz" y poder acabar mi carreras?
Hay mucha gente que lo consigue. Lo importante es conseguir los apoyos necesarios.
19Quique08/05/2007 01:44:56
Enhorabuena por todo lo que escribes. Te sigo desde hace tiempo y me encantan dos cosas tuyas: el modo en el que describes lo que se siente en la ciudad de Madrid y los dobleces de tus personajes. ?Cu¨¢l de tus personajes has visto m¨¢s reflejado al realizar ?Bipolares?? Un entusiasta admirador.
La verdad es que en el contacto con los bipolares me he sentido m¨¢s reflejado yo que mis personajes. Seguramente ciertos grados de euforia y de depresi¨®n son inherentes a la actividad creativa. Con frecuencia, lo que ayer, al escribir, nos parec¨ªa genial, al leerlo hoy por la ma?ana nos parece una basura.
20alberto08/05/2007 01:45:12
Estoy enamorado de Usted. Me invita a cenar?
No
21martin08/05/2007 01:46:29
?te ha aporado algo tu taller literario en la Ventana?
La verdad es que s¨ª. He aprendido mucho de los oyentes y sobre todo de aquellos que se enfrentaban a la escritura de un modo ingenuo, sin juicios previos. Creo que el escritor debe cultivar, por encima de todo, una mirada ingenua.
22jordi08/05/2007 01:47:30
Dices que se puede ense?ar a escribir y hablas de grandes artistas bipolares. ?Qu¨¦ es el talento?
El talento es la capacidad para asociar cosas que en la realidad aparecen disociadas. De establecer conexiones, en fin, entre asuntos que aparentemente no tienen nada que ver entre s¨ª.
23a08/05/2007 01:52:49
?Qu¨¦ opina de los cert¨¢menes literarios?
No soy beligerante. Siempre he dicho que lo mejor de ellos es que no es obligatorio presentarse.
24Yo misma08/05/2007 01:56:44
Yo era bastante bipolar, m¨¢s bien depresiva. Desde hace unos a?os (no s¨¦ si fue el Prozac o el cansancio) me he estabilizado. Vamos, que no sufro (o casi). Pero ahora ya no me emociono tanto con Mahler, ni contemplar el paisaje me provoca reflexiones trascendentes, no consigo enamorarme de nadie, ni apasionarme con las cosas, ni componer m¨²sica, ni pas¨¢rmelo bomba como cuando estaba euf¨®rica. ?Me he curado, o es ahora cuando estoy enferma??O es que antes era cursi adem¨¢s de bipolar?
Es una gran pregunta. En la biograf¨ªa de ese matem¨¢tico cuyo nombre no recuerdo en este instante, que fue Premio Nobel y protagonista de la pel¨ªcula "Una mente maravillosa", se cuenta que su mayor momento de creatividad coincidi¨® tambi¨¦n con su momento de mayor locura. Cuando este hombre, despu¨¦s de recoger el Nobel, pas¨® por Espa?a, alguien le pregunt¨® en una rueda de prensa si consideraba que estaba ya completamente curado. ?l respondi¨® que s¨ª, pero a continuaci¨®n introdujo un matiz: "?Considerar¨ªa ud. curado a un poeta que ya no tiene crisis pero que tampoco puede escribir?".
25Juanjo Semillas08/05/2007 01:59:20
Hola, hace tiempo gan¨¦ un concurso de relatos en el que plagiaba su obra. La mitad de la palabras le pertenecen, tambi¨¦n parte de la cuant¨ªa econ¨®mica del premio es suya. ?C¨®mo puedo devolv¨¦rselo? Me sentir¨ªa mucho mejor.... Gracias
Env¨ªeme un cheque a la redacci¨®n de EL PAIS.
26Neti Atutipl¨¦n08/05/2007 02:02:22
Uno de los primeros libros que marc¨® mi vida fue "Papel Mojado" en una edici¨®n de literatura juvenil, ?c¨®mo ve este libro con el tiempo? ?cree que se le ha hecho justicia? En mi opini¨®n, es una obra maestra de la literatura polic¨ªaca y uno de los mejores finales que he leido. De mayor quiero ser como uno de sus personajes. y un poco como usted. Salud.
Muchas gracias por sus palabras. Hay gente que considera ese libro como "una obra menor" y quiz¨¢ lo sea. Pero cuando uno tiene la edad necesaria para contemplar con cierta perspectiva el conjunto de su obra, descubre que no hay piezas menores, sino que cada una de ellas son una pieza del puzzle global. Si yo no hubiera escrito ese libro, tampoco habr¨ªa podido escribir "El desorden de tu nombre". En "Papel mojado" experiment¨¦ recursos narrativos que hasta entonces no me hab¨ªa atrevido a utilizar. Constituye un punto de articulaci¨®n en mi peripecia como narrador.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias por vuestras preguntas y por vuestra presencia pero se ha hecho la hora de comer. Un abrazo y hasta otra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.