Los deslumbrantes paisajes urbanos de Richard Estes llegan al Museo Thyssen
La exposici¨®n podr¨¢ visitarse hasta el 16 de septiembre
Los deslumbrantes paisajes urbanos del pintor norteamericano Richard Estes llegan al Museo Thyssen Bornemisza en una exposici¨®n que repasa toda la carrera de uno de los padres del hiperrealismo, y que puede visitarse desde ma?ana hasta el pr¨®ximo 16 de septiembre.
La muestra re¨²ne 38 de las obras m¨¢s representativas de Estes (Kewanee, Illinois, 1932), quien ha estado hoy en Madrid en la presentaci¨®n de la exposici¨®n, la primera que se dedica en Europa a este artista, considerado uno de los pintores que mejor han captado en sus cuadros la ciudad de Nueva York.
Las obras de Richard Estes plasman im¨¢genes de rascacielos, escaparates, autom¨®viles y gente en movimiento por la calles neoyorquinas, en un recorrido art¨ªstico que comienza en los a?os sesenta y llega hasta la actualidad.
Pero en los ¨®leos del artista norteamericano tambi¨¦n hay espacio para otras ciudades y la muestra ofrece la posibilidad de admirar una espectacular panor¨¢mica de Barcelona desde la Sagrada Familia, de 1988, y una vista del puente romano de C¨®rdoba, de 1998, dos cuadros que proceden de colecciones privadas.
Par¨ªs, Venecia, Chicago y San Francisco son otras ciudades cuyos paisajes inspiraron a Estes, obras que est¨¢n presentes en la exposici¨®n, que cuenta con cuadros de instituciones como el Art Institute de Chicago, el Whitney Musem de Nueva York y la Galer¨ªa Marlborough de esa ciudad.
El conservador jefe del Thyssen, Guillermo Solana, se ha referido a Richard Estes como uno de los artistas m¨¢s populares de cuantos est¨¢n representados en las colecciones del museo y ha destacado que la reproducci¨®n de su famosa obra Cabinas telef¨®nicas es una de las solicitadas por los compradores de la tienda de la pinacoteca.
El p¨²blico "ama el impacto de sus vistas", pero piensa que los cuadros de Estes derivan de una fotograf¨ªa e ignora la complejidad del proceso creativo de sus obras, ha advertido Solana, comisario de la muestra junto a Sandro Parmiggiani, conservador general del Palazzo Magnani de Reggio Emilia (Italia), museo que acogi¨® anteriormente esta exposici¨®n.
Pero una mirada sobre las obras de Estes permite descubrir que esas vistas panor¨¢micas no pueden ser captadas por una sola foto, sino que son fruto de un proceso complejo creativo en el que, ha resaltado Solana, la fotograf¨ªa "es s¨®lo un elemento" m¨¢s, y que incluye tambi¨¦n el dibujo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.