Los actores piden que se les incluya como creadores en la Ley del Cine
FAPAE reconoce que las televisiones privadas son necesarias para el cine espa?ol pero pide que se "impida su posici¨®n dominante"
El colectivo de actores, representado por el secretario general de la Federaci¨®n de Actores del Estado Espa?ol (FAEE), Jorge Bosso, ha pedido a la Comisi¨®n de Cultura del Congreso que se a?adan al texto de la nueva ley "medidas que ayuden al reconocimiento del sector", como su inclusi¨®n en el apartado de "creadores".
Para Bosso, el actor es creador en cuanto que "cada actor aporta una interpretaci¨®n diferente", que supone "elementos de creaci¨®n individual", y no considera oportuno su inclusi¨®n dentro de la categor¨ªa de "personal creativo", ya que ¨¦ste recoge "aportaciones t¨¦cnicas". De este modo, los actores piden denominarse "creadores" junto "al director, los guionistas, el director de fotograf¨ªa y el compositor de la m¨²sica".
Dado que, seg¨²n asegur¨® el representante de FAEE, los actores suponen en la industria cinematogr¨¢fica "una mayor¨ªa de trabajadores del 90%", han exigido "el reconocimiento sindical". Por ¨²ltimo, piden una regulaci¨®n que controle el cumplimiento de "la normativa sobre Seguridad Social, laboral o propiedad intelectual" en los rodajes y les haga "estar igual de protegidos que el resto de trabajadores", ha explicado Bosso en relaci¨®n con las condiciones en las que muchos actores desarrollan su actividad.
Posici¨®n dominante
El presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Productores Audiovisuales (FAPAE), Pedro P¨¦rez, tras destacar la lacra que supone la pirater¨ªa y sin olvidar hacer "autocr¨ªtica", ha se?alado que para que las pel¨ªculas espa?olas sean "m¨¢s competitivas" es fundamental "reforzar o delimitar" la figura del productor independiente.
Tras dar por hecho que las televisiones son "necesarias" para el cine, ha criticado que "si el que distribuye tiene el monopolio, s¨®lo se har¨¢n las pel¨ªculas que ellos quieran hacer" provocando un "empobrecimiento del cine". "Las televisiones tienen una concesi¨®n gratuita y otros no tenemos esa posibilidad. Lo digo con tranquilidad: que se delimite y no haya abuso de posici¨®n dominante", ha subrayado.
"Enfadar a alguien"
David Trueba, en representaci¨®n de ARPA (realizadores y productores audiovisuales), ha sido muy cr¨ªtico con los operadores privados, para quienes ha pedido "m¨¢s exigencias". "Creo que el Estado debe ser duro y decir lo que quiere de las televisiones", ha sentenciado. "Las leyes no puede satisfacer a todos y alguien tiene que salir cabreado, siempre tienen que enfadar a alguien", ha apuntado.
Tambi¨¦n se dirigi¨® a los exhibidores, de quien dijo duda que pierdan dinero con el cine espa?ol. "Preguntar¨ªa a los exhibidores cu¨¢nto tiempo aguantan las pel¨ªculas para saber si pierden o no dinero", destac¨®, se?alando que de EE UU llegan unas 500 pel¨ªculas anuales y s¨®lo unas 60 son buenas.
En el ¨¢mbito de la televisi¨®n p¨²blica, RTVE ha subrayado que cumple con la inversi¨®n del 5% "no por obligaci¨®n, sino por devoci¨®n", pero que ampliar esta partida ser¨ªa "un esfuerzo" para los ciudadanos y aumentar¨ªa la deuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.