![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CFTWL4K4WKJX5TVRUXTO34EULE.jpg?auth=6ce8ec02e3fcba5aa40e4752f5a14d2513b4daa744031e5dce7ccd0dc0f585a1&width=414)
Carlos Boyero, uno de los m¨¢s populares e influyentes cr¨ªticos de cine en activo y feroz columnista de televisi¨®n y de la vida en general, ha charlado una semana m¨¢s con los lectores. FOTO: BERNARDO P?REZ
1Frank G¨¹ilyears08/11/2007 01:03:56
?Qu¨¦ piensas de Supermodelo 2007? Recuerda que es de Cuatro...
Me parece lamentable. No entiendo la agresividad con esas se?oras, aunque imagino que resulta vendible. Y adem¨¢s lloran todo el rato. Adoro la lencer¨ªa pero no me compensa tragarme ese bodr¨ªo tan sofisticado.
2charles boyeur08/11/2007 01:06:32
Estimado Boyero: ?le gusta la literatura escrita por mujeres? ?Podr¨ªa recomendarme alguna de sus escritoras favoritas? ?Qu¨¦ le parece Susana Tamaro? Gracias y cambie la foto, est¨¢ avejentado.
Me gusta la literatura a secas. Nunca me fijo en el sexo. Con el tiempo llegaremos a cosas tan surrealistas como distinguir entre literatura gay y literatura hetereosexual. Mi escritora favorita se llama Patricia Highsmigh. Todo en ella es inquietud. A usted, sin embargo, le encuentro muy joven y muy guapo.
3Holden Caulfield08/11/2007 01:10:09
Hola Carlos, me gust¨® Adios, Peque?a, Adios; pero considero que la pareja protagonista estaba mal resuelta. La utilizaci¨®n de la primera persona en el cine es un recurso narrativo que me encanta, como Lester Burnham en American Beauty o Renton en Trainspotting... ?Cu¨¢l es o cu¨¢les son tus personajes favoritos en primera persona?
Yo la encuentro turbadora y s¨®rdida. Imaginar que secuestran a un ni?o me pone inevitablemente de los nervios. Siembre subvalor¨¦ al actor Ben Affleck. Con "Adi¨®s Peque?a, Adi¨®s" demuestra que tiene cosas que contar y lo hace con inteligencia y estilo. Mi personaje favorito en primera persona soy yo cuando me emborracho y hago mon¨®logos interminables y supuestamente l¨ªricos y desgarrados, los cuales al d¨ªa siguiente me parecen una imbecilidad.
4PACO HUESCA08/11/2007 01:12:23
Querido Carlos, bienvenido y bien hallado. Mi pregunta va a ser muy clara, ?crees que es necesario, positivo o cutre, la cantidad de festivales (o suced¨¢neos) de cine que hay a lo largo y ancho de nuestra geograf¨ªa? ?Es cine, turismo o pol¨ªtica? Gracias. Un abrazo.
Gracias. A m¨ª me sobran casi todos los festivales de cine, pero comprendo que la gente tiene que vivir de algo. Creo que tienen m¨¢s que ver con la pol¨ªtica y con los negocios que con la cinefilia.
5Alba08/11/2007 01:16:17
Hola Carlos, ?me gustar¨ªa saber que opina sobre los multiples colaboradores de programas de televisi¨®n actuales que no poseen carrera de periodismo ni son expertos en nada, y que sin embargo por estar en el mundillo de los famosos, trabajan en programas quit¨¢ndoles esos puestos a personas m¨¢s preparadas que ellos? ?Es que nadie puede tomar medidas?
No he terminado ninguna carrera aunque mi pobre madre me sigue pidiendo el t¨ªtulo despu¨¦s de a?os. Como ve, tengo la imperdonable osad¨ªa de hablar y escribir de casi todo. O sea, que pertenezco a la raza de los impostores. Creo que Luis Mar¨ªa Anson tambi¨¦n est¨¢ convencido de que para escribir en los peri¨®dicos hay que ser periodista. Yo no.
6Desespero08/11/2007 01:19:32
Le¨ª tu columna de ayer mi¨¦rcoles en la que hablabas fugazmente de The Wire. He visto la primera temporada y me ha fascinado, pero por dudo bastante que una serie de sus caracter¨ªsticas triunfara en nuestro pa¨ªs. "Es aburrida" o "?pero si no pasa nada!" son comentarios que bien me puedo imaginar en las bocas de varios amigos m¨ªos en alusi¨®n a la mayor¨ªa de episodios. Quiz¨¢s me equivoque...?T¨² que opinas?
Cambie usted de amigos. No puedo entender lo de que es aburrida. El mundo de la droga est¨¢ tratado como si fuera historia de la econom¨ªa. Jam¨¢s me han contado con tanta inteligencia los mecanismos del narcotr¨¢fico, su relaci¨®n umbilical con otros poderes, su invulnerabilidad, la corrupci¨®n que genera. The Wire es un cl¨¢sico.
7Alberto Manzano08/11/2007 01:23:59
Buenas tardes sr Boyero. Mientras le¨ªa "No es pa¨ªs para viejos" no paraba de imaginarme una pel¨ªcula dirigida por Clint Eastwood (a¨²n no sab¨ªa que la adaptar¨ªan los Cohen). Usted que la ha visto, ?cree que hubiera habido mucha diferencia? Lo cierto es que tengo ganas de verla, pero tambi¨¦n temor a cierta decepci¨®n. Siguiendo con Cormat Mcarty, no he leido ni visto "Todos los hermosos caballos". ?Qu¨¦ tal era? ?Guarda alguna relaci¨®n con "En la frontera"? Un saludo cordial
Los Coen no han tenido que hacer ning¨²n alarde imaginativo ni meter cosas de su mundo al adaptar esa admirable novela. Lo hacen con absoluta fidelidad al texto de Cormac Mcarthy, de lo cual me alegro. Todas las novelas de este se?or merecen la pena. Su estilo es inmediatamente identificable. Es un novelista ¨²nico. Al final de "La carretera" yo tambi¨¦n me ech¨¦ a llorar. Me sent¨ªa como ese padre desolado.
8Paulo Morenazo08/11/2007 01:26:56
Siempre leo sus criticas.?Cree que Fernando Fern¨¢n G¨®mez volvera al cine? Lo mejor.
Ojal¨¢ que lo hiciera. Ser¨ªa la prueba de que se encuentra bien f¨ªsicamente. La ¨²ltima vez que vi a Fern¨¢n-G¨®mez en una pantalla fue en el excelente documental e impagable entrevista que le hicieron David Trueba y Luis Alegre. Tengo muchas ganas de que salga en DVD. La sabidur¨ªa y el sentido del humor de ese hombre admirable seguro que pueden despejarme la depresi¨®n m¨¢s oscura. Por ahora me conformo con escuchar su voz en los spots de Mahou sobre el f¨²tbol.
9juanki08/11/2007 01:31:47
?Qu¨¦ le parece paul newman? ?No esta poco valorado respecto a otro del Actors Studio?
Amo a Paul Newman. En sus primeros a?os era tan dependiente del M¨¦todo que me resultaba cargante. Me parec¨ªa una esforzada imitaci¨®n del inimitable Brando. Newman me convenci¨® de que era un actor inmenso con su interpretaci¨®n en "El buscavidas". Creo que ha envejecido admirablemente. Siempre me lo creo y adem¨¢s me encanta verle y oirle. Si sigo por ah¨ª voy a acabar descubriendo mi sensibilidad femenina.
10Michel08/11/2007 01:34:22
Buenos d¨ªas, la semana pasada me quede qon ganas de saber su opini¨®n sobre la serie El Ala Oeste de la Casa Blanca ?no le parece una de las mejores series de los ¨²ltimos a?os?
Est¨¢ concebida y escrita por gente inteligente. Tiene atm¨®sfera, me imagino que la realidad es bastante parecida. De cualquier forma, el ¨²ltimo sitio en el que me gustar¨ªa vivir es en la Casa Blanca. Si le gusta esta serie intente encontrar en DVD la magn¨ªfica Studio . Se las ha inventado ambas el mismo se?or. Y se nota.
11kezman08/11/2007 01:36:49
Sr. Boyero, dec¨ªa usted ayer en su columna que el mejor cine actual se encuentra en algunas series televisivas norteamericanas. ?No cree que la publicidad y el reporterismo son, junto con algunas de esas series, lo ¨²nico que no insulta la inteligencia del televidente? Gracias.
Estoy convencido de ello. La publicidad me provoca alergia y prejuicios, aunque reconozco que de vez en cuando existen spots y campa?as muy brillantes. Ahora, que se ha inventado el DVD, yo pasar¨ªa completamente de ver la tele. Me he pasado, soy injusto, hay cosas buenas pero hay que buscarlas con lupa.
12Alfred08/11/2007 01:42:48
Buenas, Se?or Boyero. Le he leido alguna que otra vez por el chat decir que s¨®lo siente un apego especial a la m¨²sica que en tiempos anteriores le emocion¨®, por ello le pregunto por un cl¨¢sico del atrevimiento que acaba de sacar disco. ?Qu¨¦ le parece lo nuevo de Robert Wyatt, Comicopera? Yo he descubierto a este se?or hace poco y me parece que hace las cosas con una personalidad incre¨ªble. Gracias.
Soy terriblemente conservador en mis gustos mel¨®manos. Creo que lo mejor ya se ha hecho. Tuve la inmensa suerte de vivir la m¨²sica de los y de los y sigo insobornablemente fiel a ella. No he o¨ªdo el nuevo disco de Robert Wyatt pero gente tan fiable como Iker Seisdedos me cuenta que es fant¨¢stico. Recuerdo que el primer concierto legendario que vi en Madrid fue a Wyatt con Soft Machine. Creo que era el a?o . Poco despu¨¦s toc¨® King Crimsom. Despu¨¦s vino Leonard Cohen cantando a pelo. Y Lou Reed. No haga que me ataque la melancol¨ªa.
13MANU08/11/2007 01:48:00
Sr Boyero: Personalmente me ocurre que cada vez que veo "Toro salvaje", las escenas de de Niro en el camerino, frente al espejo, me parecen lo m¨¢s punzante y conmovedor (y a la vez lo m¨¢s elemental) que se ha filmado jam¨¢s. ?Con qu¨¦ escena se quedar¨ªa usted de las que le vengan ahora a la memoria?. Gracias.
A m¨ª tambi¨¦n me impresiona esa secuencia, como todo en "Toro Salvaje". El recitado que hace De Niro de la conversaci¨®n de Brando con su hermano en "La ley del silencio" es simplemente genial. "Pude haber ganado, Charlie, t¨² eras mi hermano y ten¨ªas la obligaci¨®n de velar por m¨ª, pero me diste un pasaporte al fracaso". Pocas veces en la historia del cine se ha escrito un di¨¢logo tan conmovedor. Brando est¨¢ m¨¢s all¨¢ del elogio en esa m¨ªtica escena. De "Toro salvaje" me impresiona especialmente la filmaci¨®n de los combates, siento esos pu?etazos en mi cara, me da miedo. Y me encanta todo lo referente al hermano de la Motta que interpreta maravillosamente Joe Pesci. Qu¨¦ terrible la historia de ese boxeador, un hombre que no puede dejar de autodestruirse.
14Esperenza Kahn08/11/2007 01:50:13
?Ha leido algo de Francisco Gonz¨¢lez Ledesma? ?qu¨¦ le parece? ?Se podr¨ªa hacer una buena pelicula sobre M¨¦ndez?
He le¨ªdo su autobiograf¨ªa y me parece preciosa. Tambi¨¦n revela a un hombre tan inteligente como honesto. Y adem¨¢s es el padre de ese excepcional escritor, periodista y ser humano llamado Enric Gonz¨¢lez.
15Iker08/11/2007 01:51:59
Hola Carlos. ?Te gusta leer Ciencia-Ficci¨®n? Si es as¨ª, ?Cuales son tus libros preferidos? Un saludo
No es mi g¨¦nero favorito. Aunque reconozco que me apasiona Ray Bradbury, pero ese se?or ante todo es un poeta. Tambi¨¦n me han gustado algunas cosas de Arthur Clarke, de Asimov y de Ballard, pero soy demasiado realista. Estoy obsesionado con el aqu¨ª y ahora.
16Guyb08/11/2007 01:55:23
Buenos d¨ªas, Carlos ?Qu¨¦ le falta al cine de Godard para ser considerado de culto por la muchachada moderna? ?Quiz¨¢ que alg¨²n publicitario incluya un trozo de Alphaville en alg¨²n anuncio? ?Suerte a este lado del r¨ªo!
Detesto el cine de Godard, me parece una de las peores cosas que le han ocurrido a la historia del cine. S¨®lo salvar¨ªa "Al final de la escapada" y procuro no revisarla, por si acaso. Sus experimentos s¨®lo me saben a ¨¦nfasis y pedanter¨ªa. Es absolutamente insoportable. Y ya s¨¦ que ha inspirado a infinidad de directores, que aseguran que le regal¨® la libertad al cine moderno. Que le aproveche a sus fans.
17fan2308/11/2007 01:57:25
Me encantan tus opiniones, pero tus ¨²ltimas cr¨ªticas transmiten la carga de alguien que ha visto muchas, quiz¨¢ demasiadas pel¨ªculas. Un catador de vino se enjuaga antes de cada nueva cata. ?Qu¨¦ t¨¦cnica utilizas para enfrentarte con ojos nuevos a cada pel¨ªcula?
Jam¨¢s me arrepentir¨¦ de haber visto demasiadas pel¨ªculas. Junto a las mujeres, es lo mejor que me ha ocurrido en la vida. No soy catador de nada, soy glot¨®n y excesivo. Detesto todo tipo de t¨¦cnicas. Me guio por la intuici¨®n.
18impenitente08/11/2007 01:59:51
?Qu¨¦ te parece Neil Young? ?Has escuchado a Wilco?
Es uno de los m¨²sicos de mi alma, de esa gente que te emociona cada vez que oyes su voz. Es pura vida, sentimiento, desgarro, ritmo. Que nos dure muchos a?os. No he escuchado a Wilco, algo imperdonable ya que me lo aconseja mucha gente con buen gusto.
Mensaje de Despedida
Hasta el jueves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.