Animalario y el Teatro Espa?ol triunfan en los Max
Juan Mayorga, Andr¨¦s Lima, Vicky Pe?a, Francesc Orella y Blanca Li, entre los galardonados
Juan Mayorga, Andr¨¦s Lima, Vicky Pe?a, Francesc Orella, Animalario, Gloria Mu?oz, Aracaladanza, Blanca Li, Juan Jos¨¦ Jaen El Junco, Mar G¨®mez, Luis Delgado, Manuel Gas, Quintana Teatro, V¨ªctor Ullate, revista Primer Acto, Festival , Carles Canut, Gloria Mu?oz, fueron los protagonistas de la XI edici¨®n de los Premios Max de las Artes Esc¨¦nicas al ser galardonados con alguna de las populares manzanas de bronce dise?adas por Joan Brossa.
Sin apenas retraso, a pesar de que periodistas y fans reten¨ªan en el vest¨ªbulo del teatro Lope de Vega, de Sevilla, a los famosos a los que acribillaban a preguntas, se inici¨® la und¨¦cima gala de los Premios Max que anualmente organiza la SGAE. Un acto que congrega al mundo del teatro y de la danza. Un mundo que comparte mucho con el cine, ya que sus profesionales ejercen el oficio indistintamente en ambos sitios, por lo que actores como Alberto San Juan, Blanca Portillo, Bel¨¦n Rueda, Luisa Mart¨ªn y tantos otros aguantaron muy bien el tipo a pesar de que la noche anterior (la del domingo) estuvieron en Madrid en la gala de entrega de los Premio Goya, tambi¨¦n conocida como la noche del cine espa?ol.
Y como ya viene siendo habitual de unos a?os a esta parte en todo premio teatral que se precie, en el que el cuerpo de votantes sea toda la profesi¨®n esc¨¦nica, el reivindicativo grupo Animalario se llev¨® lo suyo. El Max al mejor empresario o productor privado de artes esc¨¦nicas. Su director, Andr¨¦s Lima se hizo con otra estatuilla por su puesta en escena en Marat-Sade, montaje que obtuvo el Max al mejor espect¨¢culo de teatro.
El mejor espect¨¢culo de teatro musical fue a parar a Ascenso y ca¨ªda de la ciudad de Mahagonny, de Brecht y Kurt Weill. Su director, Mario Gas, aprovech¨® la ocasi¨®n, tras los consabidos agradecimientos, para recordar que la Fundaci¨®n Weill les ha prohibido continuar con este espect¨¢culo (por discrepancias en las octavas de una partitura), "a pesar de que toda la profesi¨®n ha entendido que es un texto brutalmente humano que tiene mucho que decir a la gente hoy". Gas lanz¨® una frase de la obra: "Nadie puede hacer nada por nadie", pero a?adi¨® "pero todos podemos hacer todo por todos". El galard¨®n a Mahagonny fue uno de los que recayeron en trabajos emanados del Teatro Espa?ol, el que depende de Alberto Ruiz-Gallard¨®n. Tambi¨¦n lo obtuvieron Manuel Gas (director musical) y las actrices Vicky Pe?a (mejor actriz protagonista) y Gloria Mu?oz (actriz de reparto).
Juan Mayorga demostr¨® continuar con su buena racha del 2007, a?o en el que recibi¨® entre otros el Premio Nacional de Teatro y ha estrenado obras en Lisboa, Buenos Aires, Roma, Par¨ªs y Oslo, entre otras ciudades. Anoche se hizo con las dos estatuillas a las que optaba: la de mejor adaptaci¨®n por Un enemigo del pueblo de Ibsen, para el Centro Dram¨¢tico Nacional, y la de mejor autor teatral en castellano por El chico de la ¨²ltima fila que escribi¨® para Ur Teatro.
Fue Eduardo Bautista, presidente ejecutivo de la Sociedad General de Autores y Editores, quien dio la bienvenida a los presentes recordando que la gente de la cultura "sufre un ataque desmedido con los derechos de autor y de la propiedad intelectual". Una vez que dej¨® claro que "estamos aqu¨ª para defender los derechos de los creadores y de todos aquellos que hacen de la cultura el elemento de cohesi¨®n social", iniciaron la noche los conductores de la gala, los actores Mar¨ªa Galiana y Carlos ?lvarez Novoa.
La gala, dirigida por Jos¨¦ Mar¨ªa Roca, estuvo marcada por la cultura flamenca y andaluza fusionada con ¨®pera y otros g¨¦neros. Pero tambi¨¦n estuvo marcada por una cierta lentitud, La inici¨® la cantaora Esperanza Fern¨¢ndez y participaron en ella Ram¨®n Oller, Senza Tempo, Ballet Flamenco de Andaluc¨ªa, la Banda de M¨²sica Las cigarreras, Teatro Corsario y sus mu?ecos pornohumor¨ªsticos, las Chirig¨®ticas, Miriam M¨¦ndez, David Fern¨¢ndez y gracias a las tecnoclog¨ªas y los archivos hasta el mism¨ªsimo Fernando Fern¨¢n-G¨®mez. Tambi¨¦n participaron en la gala entregando premios desde el ministro de Cultura, C¨¦sar Antonio Molina, la consejera de Cultura de Andalucia, Rosa Torres; el presidente de la SGAE, Jos¨¦ Luis Borau, Ram¨®n Oller, Teresa Nieto, Roberto Quintana, Mingo R¨¢fols, Luis Olmos, Luis Mart¨ªn, Mariano Pe?a, Salvador T¨¢vora, Roberto Alonso, Ana Fern¨¢ndez, Bel¨¦n Rueda, Jos¨¦ Mar¨ªa Pou y Blanca Portillo.
Los Premios Max cuentan con un cuerpo electoral formado por los profesionales de teatro y danza del pa¨ªs. Adem¨¢s de las 23 categor¨ªas a concurso, la organizaci¨®n otorga tres premios de designaci¨®n directa: Nuevas Tendencias, Hispanoamericano de las Artes Esc¨¦nicas y Premio de Honor. El Premio Max de la Cr¨ªtica es concedido por cr¨ªticos y expertos en artes esc¨¦nicas de diferentes medios de comunicaci¨®n espa?oles.
Las ediciones anteriores de estos premios se celebraron en Bilbao, Barcelona, Guadalajara, Zaragoza, Vigo, Valencia, Bilbao, Sevilla, Barcelona y Madrid, con el empe?o permanente en que los Max sean unos galardones descentralizados y sin ubicaci¨®n fija, lo que forma parte de la esencia misma del mundo teatral.
El Premio Max de Nuevas Tendencias lo ha obtenidos Caos Editorial, creada en el a?o 2000 por Pl¨¢cido Rodr¨ªguez. Se dedica a la edici¨®n de libros electr¨®nicos y su distribuci¨®n a trav¨¦s de Internet. La elecci¨®n de este soporte electr¨®nico fue motivada por el deseo de conseguir una distribuci¨®n mundial e instant¨¢nea incorporando los ¨²ltimos avances tecnol¨®gicos y poni¨¦ndolos al servicio de un desarrollo sostenible.
La preocupaci¨®n por facilitar el acceso le ha llevado a la presentaci¨®n de su p¨¢gina web en varios idiomas y a una pol¨ªtica de precios muy bajos que permite el acceso a los libros a comunidades con escasos recursos econ¨®micos. La editorial presenta exclusivamente textos teatrales de autores espa?oles contempor¨¢neos en ediciones muy cuidadas y siempre en los idiomas originales en que fueron escritos. En 2004 inici¨® un programa de difusi¨®n internacional traduciendo obras a otros idiomas.
El Premio Hispanoamericano de los Max ha reca¨ªdo en el festival FITEI (Festival Internacional de Teatro de Expresi¨®n Ib¨¦rica) nacido en 1978 en la ciudad de Oporto. El FITEI es desde sus inicios un gran divulgador en Portugal del teatro que se hace en Espa?a y en Am¨¦rica Latina.
El comit¨¦ organizador ha decidido de forma un¨¢nime conceder el Premio de Honor a V¨ªctor Ullate. Dicho galard¨®n se concede a aquella persona que, "a lo largo de su vida, se haya distinguido por sus aportaciones singulares, entrega y defensa de las Artes Esc¨¦nicas, en general", seg¨²n consta en el reglamento de los galardones.
En las anteriores ediciones, este destacado galard¨®n recay¨® en el Teatro de la Zarzuela (1998), Antonio Buero Vallejo (1999), Adolfo Marsillach (2000), Antonio Gala (2001), Jos¨¦ Tamayo (2002), Alfonso Sastre (2003), Francisco Nieva (2004), Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez M¨¦ndez (2005), Pilar L¨®pez (2006) y Fernando Arrabal (2007).
Ullate, nacido en Zaragoza, alumno de Mar¨ªa de ?vila, inicia su carrera profesional con Antonio Ru¨ªz Soler y m¨¢s tarde se incorpora a los Ballets del Siglo XX bajo la direcci¨®n de Maurice B¨¦jart, compa?¨ªa en la que permanece catorce a?os y para la que interpreta numerosos solos. Ullate record¨® anoche como en sus inicios con compa?¨ªa propia a veces no ten¨ªan m¨¢s que un espectador, mientras que hoy llenan teatros por medio mundo.
La revista Primer Acto obtuvo el Max de la Cr¨ªtica. El jurado de este premio, compuesto por cr¨ªticos y expertos teatrales de los medios de comunicaci¨®n, ha concedido el galard¨®n a esta revista teatral por ser desde hace cincuenta a?os una publicaci¨®n de referencia en el mundo del teatro. Primer Acto naci¨® en abril de 1957. Fue una iniciativa de Jos¨¦ ?ngel Ezcurra, director de la revista Triunfo, y de Jos¨¦ Monle¨®n, responsable de las secciones teatrales de dicha publicaci¨®n. El primer Consejo de Redacci¨®n cont¨® con Jos¨¦ Luis L¨®pez Rubio, Alfonso Sastre, Jos¨¦ Luis Alonso Ma?as y Adolfo Marsillach, con Ram¨®n Nieto como redactor jefe, Jos¨¦ Monle¨®n en la subdirecci¨®n y Jos¨¦ ?ngel Ezcurra como director. Desde entonces hasta hoy, a lo largo de 321 n¨²meros, ha contado, de manera regular, con la colaboraci¨®n de los autores y creadores espa?oles m¨¢s destacados. Monle¨®n, que recogi¨® personalmente el premio, se?al¨® que Primer Acto "ha querido ser un espacio abierto de di¨¢logo, un ensayo democr¨¢tico en un pa¨ªs en el que la palabra democracia era una palabra prohibida. Nacimos en libertad y peleamos en libertad", dijo al tiempo que dedicaba el galard¨®n a los que desde hace 50 a?os luchan en el teatro por la democracia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.