La escritora gallega Mercedes Castro ha cosechado grandes elogios de la cr¨ªtica con su primera novela, Y punto (Alfaguara), la historia de una agente de seguridad que oscila entre dos esferas. Una laboral, en la que se mueve entre la incomprensi¨®n y la superprotecci¨®n de sus superiores, y otra personal, que gira en torno a su propio matrimonio. La autora firmar¨¢ ejemplares de su obra en la Feria del Libro los d¨ªas 31 de mayo, 14 y 15 de junio.
Visita el blog de Mercedes Castro
1N¨²ria02/06/2008 12:00:59
?Qu¨¦ cuentas en Y punto?
Es la historia de una mujer, Clara Deza, que trabaja como polic¨ªa, tiene gata, marido, suegra, un bultito en el pecho que acaba de descubrir, algo de mala leche, mucha iron¨ªa galaica y un trabajo que le encanta, pero en el que a veces no se siente del todo comprendida o apoyada por sus compa?eros y que de pronto se complica cuando uno de sus mejores confidentes, el Culebra, le da un soplo inesperado. Es en definitiva, la historia de una curranta que intenta llegar al final del d¨ªa habiendo sido capaz de compaginar su vida personal y su trabajo sin renunciar a su humor y a su modo de ver el mundo.
2Pilar Espesa02/06/2008 12:04:17
Pregunta obvia. Si hay una sensibilidad femenina (cosa de la que algunas mujeres parecen avergonzarse por esto de la igualdad absoluta entre los sexos), ?existe una literatura femenina?
?Por qu¨¦ tenemos que avergonzarnos de nuestra sensibilidad? Buscar la igualdad o intentar ser mujer y trabajar sin morir en el intento no quiere decir que para ello tengamos que volvernos hombres. Si para llegar a algo (la inexistente paridad, la igualdad absoluta, lo que sea) tenemos que borrarnos, anularnos como mujeres y renunciar a nuestra propia identidad, no creo que valga la pena. En cuanto a la "literatura femenina", lo cierto es que no creo en g¨¦neros, creo en escritores (hombres y mujeres, por supuest) determinados con una voz propia y algo que contar. Eso s¨ª, lo que me molesta es esa concepci¨®n de algunas editoriales de "hacer libros para...", los estereotipos, como que los hombres leen novela negra, las mujeres rom¨¢ntica y todo eso me revientan bastante.
3Boris de la Francesca02/06/2008 12:07:19
Me ha llamado la atenci¨®n el rigor de tu estilo y la intensidad no s¨®lo con la que entras en la cabeza de tu protagonista (imagino que un trasunto de la tuya), sino de la que te vales para diseccionar el matrimonio, las relaciones y, claro est¨¢, la trama policial. En realidad, m¨¢s que una pregunta, lo que quer¨ªa decir es que hac¨ªa tiempo que no le¨ªa una novela espa?ola sin que los personajes, la intriga o el discurso me produjeran verg¨¹enza ajena.
Muchas gracias. Aun as¨ª, yo creo que realmente hay muchas buenas novelas en castellano que valen la pena, aunque no sean precisamente las m¨¢s exitosas. Lo que m¨¢s me gusta de tu comentario es que aprecies, tanto como la trama policial, el peso que tiene en "Y punto." la vertiente personal de la vida de Clara y lo mucho que me he esforzado en intentar escribir y ser amena sin perder de vista un estilo cuidado.
4Eva02/06/2008 12:09:32
Hola. Muchas felicidades por tu novela. Soy una ¨¢vida lectora, y ha sido un descubrimiento muy especial empezar Y punto. Apenas me dur¨® dos d¨ªas. Ya est¨¢ bien, que se reconozca el m¨¦rito de las mujeres. Estamos rodeadas de ineptos. Y punto. Que la pr¨®xima sea igual. Enhorabuena.
???Dos d¨ªas!!!! ?Y has podido comer, dormir, ducharte... y leerla en s¨®lo horas? A modo de confidencia, te dir¨¦ que muchas de las frases y tonter¨ªas que oye Clara son recuerdos de cosas que he o¨ªdo a alg¨²n que otro jefe y compa?ero o que me han contado mis amigas. El d¨ªa que se public¨® la novela envi¨¦ un mensaje a mis amigas en el que se la dedicaba y les dec¨ªa: "Por m¨ª y por todas mis compa?eras". Obviamente, est¨¢s incluida en ¨¦l. Y no te preocupes, la pr¨®xima, que ya estoy cocinando, ser¨¢ m¨¢s ca?era todav¨ªa.
5El segundo de la lista02/06/2008 12:12:10
Le¨ª hace poco su novela y me gust¨® mucho. Felicidades. Me gustar¨ªa saber: ?Cu¨¢nto hay de usted en Clara Deza, si es que hay algo? ?Cu¨¢l es su personaje favorito en la novela? ?Tardaremos mucho en ver su pr¨®ximo trabajo? Muchas gracias y enhorabuena.
No es que haya algo de m¨ª en Clara Deza, es que lo hay en casi todos los personajes, incluso en los que de entrada no tendr¨ªan que parecerse a m¨ª, como Esmeralda o Carlos Par¨ªs, por ejemplo. Pero, eso s¨ª, lo que es literalmente m¨ªo es la gata, llamada Matisse. Ella es clavada a la m¨ªa y lo ¨²nico cien por cien real en el libro. Mi personaje favorito, y creo que en la novela se nota, es el Culebra. Se llama Enrique, como mi abuelo, y una de las personas que me meti¨® el gusanillo de contar historias desde ni?a. Mi pr¨®xima novela, como ya os he contado, est¨¢ en marcha. No llevo mucho escrito, porque la promoci¨®n de "Y punto." no me deja mucho tiempo, pero lo que es seguro es que tardar¨¦ much¨ªsimo menos en terminarla que ¨¦sta.
6Miguelo02/06/2008 12:13:52
Hola Mercedes, enhorabuena por tu libro, ?qu¨¦ autores j¨®venes te interesan?
Much¨ªsimos, soy una lectora voraz. Me gusta mucho la llamada "Next generation" norteamericana, gente como Jonathan Frazer, Michael Chabon, Jonathan Lethem, Chuck Palaniuk, y tambi¨¦n Rodrigo Fres¨¢n, Mart¨ªnez de Pis¨®n... Lo que no s¨¦ es si se les puede llamar j¨®venes o no, porque alguno ya pasa de los ...
7siderarta02/06/2008 12:16:15
He leido tu libro y en general me ha gustado pero la trama policial me ha parecido poco creible hay bastantes lagunas y preguntas sin responder, al final ?mataste a la protagonista o sigue la saga?
No s¨¦ a qu¨¦ lagunas te refieres, he intentado cuidar los detalles, pero en una trama tan compleja siempre se te escapa algo. Otra cosa es haber dejado hilos abiertos aposta en el caso de algunos personajes secundarios, pero es que no me parec¨ªa realista dejar todas sus vidas solucionadas, creo que lo real en la vida y las relaciones y los problemas es que algunos se resuelvan y otros queden pendientes, como en el caso de los problemas entre Lola y Zafrilla y Javier el Beb¨¦. Sobre el final, yo s¨¦ lo que pasa y c¨®mo se queda cada uno de los personajes, porque piensas en ellos de modo global, no s¨®lo hasta que pones el y punto final de la novela, pero no me gusta dejarlo todo tan masticado y explicado. Cada autor es libre de darle a Clara el final que cree que merezca.
8Feria del Libro02/06/2008 12:17:34
Hola Mercedes. ?C¨®mo est¨¢s viendo esta edici¨®n de la Feria del Libro?
S¨®lo he firmado un d¨ªa, y tuve la enorme suerte de que no me lloviera, a m¨ª la Feria siempre me ha gustado much¨ªsimo, como autora y editora, porque es el momento en que uno se pone en contacto con el lector, el aut¨¦ntico motor del sector del libro. Tiene un componente de espect¨¢culo y mercantilista, claro, por eso se le llama feria, pero eso tambi¨¦n la hace divertida y es algo a lo que no se puede ni debe renunciar.
9Celso02/06/2008 12:21:04
Mercedes, como escritora que eres, ?c¨®mo ves la situaci¨®n de la industria del libro en Espa?a? Gracias por tu respuesta y tu novela.
Lo que creo es que estamos confundiendo un poco algunos conceptos. Siempre han existido los autores supervendedores, algunos tienen much¨ªsima calidad y otros no, pero lo que est¨¢ claro es que ventas y calidad no tienen por qu¨¦ ir parejas en la mayor¨ªa de los casos. Muy de vez en cuando se da esa conjunci¨®n y es maravilloso ver un buen libro que se vende masivamente, pero creo que todos, editores y autores, sabemos lo que hacemos y c¨®mo de buenos o de millonarios queremos ser. Son opciones a tomar y muy respetables en todos los casos siempre y cuando no saquemos los pies de nuestros respectivos tiestos. Lo genial, eso s¨ª, es que cada vez se venden m¨¢s libros y que parece que la crisis no est¨¢ afectando al sector. Ser¨¢ que hay poca pasta para salir y preferimos quedarnos en casa leyendo, que adem¨¢s de barato es m¨¢s entretenido a veces.
10Josete02/06/2008 12:22:55
Hola Mercedes! No sab¨ªa que ten¨ªas un blog. ?Qu¨¦ nos cuentas de ¨¦l? ?Crees que los blogs son una buena herramienta para hacer literatura?
EL blog se llama "Y punto.", como la novela, y empez¨® el mismo d¨ªa que ¨¦sta sali¨® a la venta. Lo que quiero contar en ¨¦l es c¨®mo se vive "desde el otro lado", el de los autores, el publicar una primera novela. Voy hablando de mis firmas, de mis viajes, de lo que me pasa y lo que me dice la gente y en general busco hacerlo con humor. A veces los lectores se me rebelan y otras voy tan pelada de tiempo que casi no puedo ni actualizarlo, pero me encanta tener un trato tan directo con los lectores, los que me odian y los que me aman. Es muy sano.
11Miguen ?ngel Fern¨¢ndez02/06/2008 12:23:18
Aunque su novela "Y punto." est¨¢ siendo un gran ¨¦xito editorial, sobre todo para alguien que es una autora novel y su obra no pertenece al g¨¦nero del bestseller hist¨®rico, ?cu¨¢nto de parte (o de culpa) tiene la promoci¨®n de una novela hoy en d¨ªa?
Creo que actualmente es dificil¨ªsimo que una novela "saq
12Market Pol02/06/2008 12:27:39
?Que cree que es m¨¢s importante entre saber escribir bien o tener buenas ideas?
13Nuria02/06/2008 12:32:00
Hola, Mercedes, una de las cosas que me gusta de ti es que no tienes reparo en agradecer los "pr¨¦stamos" tanto literarios como musicales que has utilizado en tu novela. Como escritora aficionada que pretendo ser a una escritora publicada y ya reconocida... quisiera saber qu¨¦ opinas de eso que llaman "plagio creativo", es decir, basarse sin tapujos en lo que han escrito otros para crear un texto propio. Enhorabuena por tu ¨¦xito y gracias por tu novela.
Huy, "escritora reconocida", c¨®mo suena eso... A ver, para construir a Clara y hacerla cre¨ªble necesit¨¦ "armarla", y para m¨ª eso es tanto pensar en c¨®mo viste o c¨®mo es como en qu¨¦ lee o qu¨¦ m¨²sica escucha, porque para m¨ª eso es algo muy importante en mi vida. No pod¨ªa entrecomillar las citas que ella hace porque no tiene l¨®gica narrativa que t¨² pongas comillas dentro de tu cabeza a lo que piensas, y me parec¨ªa una pedanter¨ªa que fuera diciendo: "Como escribi¨® Lorca...". Pero, eso s¨ª, al final recojo todos los nombres de los autores citados. No s¨¦ bien a qu¨¦ te refieres con eso del plagio creativo, creo que todo es cuesti¨®n de morro y de l¨ªmites, de reconocer las fuentes o de darlas por sabidas, de una cierta alevos¨ªa. Eso s¨ª, el pastiche, es decir, el tomar personajes o historias o g¨¦neros de sobra conocidos y reinterpretarlos, es algo que se ha hecho siempre y es l¨ªcito. De hecho, y muy libremente, el Quijote es una interpretaci¨®n libre, cr¨ªtica y humor¨ªstica de las novelas de caballer¨ªas. En fin, dios nos libre del Corta-Pega. Am¨¦n.
14Pr¨ªncipe de Anglona02/06/2008 12:33:38
La voz que narra en "Y punto." no es la de un narrador omniscente, ni es la de la protagonista en un mon¨®logo interior, pero tiene elementos de ambos. ?C¨®mo la definir¨ªas?
Lo definir¨ªa como un trabajo enooorme a la hora de sacarla adelante con credibilidad. No sab¨ªa d¨®nde me met¨ªa cuando se me ocurri¨® empezar la novela as¨ª, pero creo que funciona muy bien, que hace a Clara muy cercana y que da muy buen resultado narrativo. Es algo as¨ª como verlo todo desde los ojos de Clara, mezclando en su cabeza lo que piensa y lo que oye y c¨®mo cree que la ven los dem¨¢s. Me gusta que te haya gustado. Mil gracias.
15Sandman02/06/2008 12:35:35
Hola, Mercedes. Enhorabuena por tu fant¨¢stica novela. Habida cuenta de tu experiencia como editora, ?para cu¨¢ndo una novela destripando los entresijos del mundillo editorial?
Algo habr¨¢ en la que ya estoy escribiendo, aunque muy libremente y con mucho humor. No puedo evitar ser cr¨ªtica e ir¨®nica, eso es la vena gallega, que va conmigo, y tampoco quiero ajustar cuentas, pero creo que es un mundo muy interesante que suscita curiosidad y, ya que lo he vivido y sigo en ello, no me gustar¨ªa desaprovechar la oportunidad. Gracias a ti tambi¨¦n por las enhorabuenas. He sido una lectora voraz de Sandman y de muchos comics m¨¢s, y sigo en ello.
16Luisma02/06/2008 12:37:26
?Podr¨ªa recomendarnos alguna novela de autores de su generaci¨®n que se encuentre de actualidad en las librer¨ªas? Un beso muy fuerte desde Alicante, Luisma
Me gusta especialmente la voz, muy potente y con un estilo muy personal y muy cuidado, de David Torres. Lo ¨²ltimo que tiene en el mercado es "Ni?os de tiza". Tambi¨¦n me ha gustado mucho una primera novela llamada "Me refiero a los J¨¢tac", de Carlos P¨¦ramo, en Bruguera. Cuando era editora quise publicarla, pero mis jefes no lo ten¨ªan nada claro. Me alegro de que alguien haya apostado por ella, pero me da rabia que haya pasado injustamente desapercibida. A lo mejor ya ni se encuentra en las librer¨ªas... La de Torres s¨ª, y vale la pena.
17Macarena (de Sevilla)02/06/2008 12:42:51
En varias entrevistas ha dicho que la despidieron el a?o pasado de la empresa en la que trabajaba cuando se encontraba embarazada de 5 meses. ?Qu¨¦ opina de esta terrible probl¨¦matica que afecta a much¨ªsimas mujeres hoy en d¨ªa? ?Cree que el Gobierno deber¨ªa hacer algo para cortar esta terrible sangr¨ªa y que los empresarios siempre salgan impunes (a m¨ª tambi¨¦n me despidieron cuando estaba embarazada de cuatro meses de mi trabajo)? Enhorabuena por su novela, que me ha encantado.
S¨ª, me despidieron de Espasa a los diez d¨ªas de decir que estaba embarazada. Creo que la relaci¨®n causa-efecto es bastante evidente, y es una experiencia terrible, muy dura y muy injusta. Te dejan en el dique seco hasta que das a luz (en mi caso m¨¢s de cuatro meses) y luego llega la baja por maternidad y piensas que nunca volver¨¢s a reengancharte en el mercado editorial. Afortunadamente, el embarazo es un estado transitorio, pero creo que hay por ah¨ª responsables de empresas que no se han dado cuenta todav¨ªa. Me parece muy bien que el Gobierno haya creado un Ministerio de Igualdad, y desde aqu¨ª le deseo toda la suerte del mundo a la ministra responsable, porque tiene much¨ªiiiisimo trabajo por delante. Buscar la igualdad, la paridad, me parece una utop¨ªa maravillosa, pero ut¨®pica al fin y al cabo en un pa¨ªs en que se sigue penalizando impunemente el embarazo en cualquier empresa. A m¨ª, la verdad, que me equiparen el sueldo me parece muy bien, pero preferir¨ªa que antes de dedicarse a eso se encarguen de solucionar que no me despidan por estar embarazada. Para colmo, por un mes no pill¨¦ el cheque-beb¨¦ de Zapatero. Eso s¨ª, por m¨¢s que se empe?en empresarios y jefes de personal, pese a todo, luego ves a tu beb¨¦ y, adem¨¢s de tener mucha m¨¢s fuerza para bregar con lo que venga, desde luego vale la pena. ?nimo y suerte, compa?era. Desde que lo he contado p¨²blicamente no paro de recibir mensajes en los que me cuentan muchas mujeres que les ha pasado lo mismo, te deseo lo mejor del mundo.
18Nuria02/06/2008 12:46:58
Querido malague?o o malague?a, gracias por el entusiasmo. Me encanta eso que dices de que compartes cosas con Clara porque mi deseo era hacerla absolutamente real y, por tanto, cre¨ªble. En una respuesta anterior ya he hablado de en qu¨¦ nos parecemos y puedo a?adir que, adem¨¢s de la gata, que cada d¨ªa est¨¢ m¨¢s arisca, o¨ªmos la misma m¨²sica y leemos los mismos libros, ¨¦sos y muchos m¨¢s que no he citado porque no ven¨ªan al caso. El sentido del humor, algunos recuerdos, como los que tiene de su familia en Galicia, tambi¨¦n son m¨ªos, y el despiste eterno, ¨¦se por supuesto. Los nombres est¨¢n elegidos con cuidado, para m¨ª son muy importantes y siempre significan algo, el de el Culebra ya lo he explicado, y el de Clara est¨¢ tomado de dos de los protagonistas principales de Los gozos y las sombras, la trilog¨ªa de Torrente Ballester, ferrolano como yo y uno de mis escritores de cabecera. Luego los nombres de Olvido, Remedios, Virtudes, son obvios. Y el de Vito, claro est¨¢, es una bromilla. Gracias por tu comentario y ¨¢nimo con el final.
19Truman02/06/2008 12:50:18
?Tus escritores favoritos en el g¨¦nero de la novela negra? A m¨ª me encanta George Simenon y su inspector Maigret. ?Qu¨¦ opinas?
Buffff, leo novela negra y de intriga desde ni?a y me encanta, pero soy muy muy ecl¨¦ctica. Mis favoritos de siempre son Raymond Chandler y Patricia Highsmith, y Conan Doyle, claro. Ahora estoy encanchad¨ªsima con Elisabeth Sanxay Holding. La edita Lumen y su novela "La pared vac¨ªa" me parece excepcional, me tiene fascinada por el retrato que hace de la madre de familia que la protagoniza. Pero, si pudieran considerarse autores de intriga, tambi¨¦n me gusta, por ejemplo, A. S. Byatt, aunque en "Posesi¨®n" no investigue ninguna muerte sino la obra de dos escritores, y Pete Dexter, y el propio David Torres de "El gran silencio" y mil m¨¢s que seguramente los fan¨¢ticos del g¨¦nero no considerar¨ªan autores "negros".
20Lunera02/06/2008 12:53:36
Hola Mercedes, qu¨¦ gusto que te den espacio en un peri¨®dico como este. Adel¨¢ntanos algo de la nueva novela (ya s¨¦ que no es continuaci¨®n de Y punto). Besos
???Luneeeeraaaa!!! Hola, qu¨¦ bueno que te hayas pasado por aqu¨ª desde el blog. No puedo decir el t¨ªtulo de la pr¨®xima porque es algo que nunca termino de decidir hasta el final, pero s¨ª puedo decir que parte de un presupuesto diametralmente opuesto al de "Y punto." porque la protagonista, en la primera p¨¢gina, se reconoce como mala mal¨ªsima sin ning¨²n pudor. Eso s¨ª, luego habr¨¢ que seguir leyendo para descubrir qu¨¦ hace y por qu¨¦ lo hace. No voy a renunciar al sentido del humor, porque es marca de la casa, ni a la mala leche, pero s¨ª a la manera de narrar mezclando primera y tercera persona y a cierto tono arrabalero. Yo creo que hay que afrontar retos nuevos y que a escribir se aprende haci¨¦ndolo. A ver qu¨¦ pasa. Por ahora no puedo dejar de pensar en ella, aunque no tengo tanto tiempo para escribir como quisiera.
21Lestat02/06/2008 12:56:49
Hola, Mercedes. ?Qu¨¦ queda de la poetisa que hac¨ªa esos maravillosos recitales en sitios como "El c¨¢f¨¦ Libertad"? ?Sacas tiempo todav¨ªa para escribir poemas? ?Todav¨ªa se puede vender poes¨ªa en este pa¨ªs? Felicidades por la poes¨ªa de tu novela.
Ay, c¨®mo me gustan los vampiros... Me encantaba hacer recitales, aunque no me sal¨ªan muy al uso, he de reconocerlo. Pero desde aqu¨ª aviso: si me llaman del Caf¨¦ Libertad o de donde sea, lo dejo todo y voy. Y sobre qu¨¦ queda de m¨ª... Pues creo que soy la misma, pero m¨¢s vieja y m¨¢s perjudicada, sigo leyendo poes¨ªa, sigo escribiendo poes¨ªa en raptos febriles que me dan y tambi¨¦n la cuelo todo lo que puedo en las novelas. La poes¨ªa est¨¢ en todas partes, en los tangos, en las coplas, en el C¨®digo Civil (aunque eso lo han hecho sin querer). Estas ¨²ltimas semanas en el blog he colgado dos poemas de "La ni?a en rebajas" porque me dicen los lectores que es un poemario bastante inencontrable. Una ha gustado mucho, la otra no, pero yo me sigo sintiendo en rebajas, la verdad. Eso s¨ª: si quieres vivir de la poes¨ªa lo tienes dif¨ªcil, amigo. Digamos que es un vicio maravilloso que sale caro. Gracias y besos
22Se?or Baxter02/06/2008 01:00:34
?Hola Miss Castro! Primero enhorabuena por tu novela, en la cual ando metido hasta las cejas. La estoy gozando. Mi pregunta es: ?antes de comenzar a ecribir una novela qu¨¦ pasos son los que ha de seguir el escritor? De otro modo; ?Con unos "aromas" uno se puede poner a escribir o es necesario tener todo el esquema claro, de principio a fin, antes de comenzar?
Huy, qu¨¦ pregunta dif¨ªcil... Bueno, yo puedo hablar de mi experiencia y contarte algunas que he visto de primera mano en los autores que conozco y que he editado. Los hay que tienen una especie de escaleta con todo lo importante esbozado, los hay que tienen que tener el final decidido antes de empezar a escribir, los hay que tienen que trabajar los personajes y luego se dejan llevar por ellos, los hay que van a trompicones y lo hacen todo sobre la marcha y conozco a uno que se pasa dos o tres a?os pensando en qu¨¦ va a escribir, luego se va a un hotel escondido, se sienta ante el ordenador y en dos semanas se quita el libro de encima. Yo, que soy una novata y no ten¨ªa ni idea de d¨®nde me met¨ªa cuando empec¨¦ "Y punto." ten¨ªa muy clara la voz de Clara, valga la rebuznancia, los hechos principales y los protagonistas esenciales y, sobre todo, lo que le pasar¨ªa a ella al final. Pero no me gusta tenerlo todo demasiado previsto y "atado" porque entonces pierdes espontaneidad y te ci?es a un trabajo demasiado estricto, sin posibilidad de dejarte llevar (aunque no mucho), sin resquicios para la libertad. Digamos que es como cuando le sueltas la correa a un perrillo pero no lo pierdes de vista (ay, qu¨¦ poco literario me ha quedado esto, pero es as¨ª...). Espero haberte ayudado.
Mensaje de Despedida
Queridos todos, mil gracias por las preguntas, por los ¨¢nimos y por el buen rollo. Espero no haberme hecho muy pesada con mis explicaciones y haberos aclarado algo de lo tremendamente subjetivo que es esto de escribir. Gracias a todos y espero veros por las ferias del libro que a¨²n me esperan. Besos mil y ¨¢nimo y paciencia a los que quieren escribir y publicar. Es como la fama: cuesta, y hay que pagarlo con sudor, pero por experiencias como la de hoy vale la pena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.