Philippe Claudel se pasa al cine con Scott Thomas de protagonista
El escritor franc¨¦s presenta en Madrid su pel¨ªcula 'Hace mucho que te quiero'
Convencido de que el cine es superior a la literatura porque re¨²ne todas las artes y puede llegar a m¨¢s gente, el escritor franc¨¦s Philippe Claudel se ha puesto detr¨¢s de la c¨¢mara con Hace mucho que te quiero, su ¨®pera prima, que se estrena este viernes, con una magistral Kristin Scott Thomas de protagonista.
Avalada por el ¨¦xito en Francia, Hace mucho que te quiero es la primera pel¨ªcula de Philippe Claudel (Nancy, 1962), un escritor que ha alcanzado notoriedad por novelas como Las almas grises (2005) o La nieta del se?or Linh (2006), que fue llevada al cine.
Ahora este creador, que es profesor, que escribe guiones, pinta y toca la guitarra el¨¦ctrica, seg¨²n ¨¦l mismo ha explicado hoy en rueda de prensa, ahonda en este filme conmovedor, lleno de luz y silencios, en temas como la reinserci¨®n de una persona que ha estado quince a?os en la c¨¢rcel, las relaciones familiares tras una larga ausencia, la incomunicaci¨®n, la soledad, la eutanasia y hasta las adopciones.
Y es que en Hace mucho que te quiero la actriz inglesa Kristin Scott Thomas, que fue nominada al Oscar por El paciente ingl¨¦s, de Anthony Minghella y aclamada por su papel en filmes como Gosford Park, Cuatro bodas y un funeral o El hombre que susurraba a los caballos, da vida a una mujer que ha pasado quince a?os en la c¨¢rcel por matar a su hijo de seis, y que regresa a casa de su hermana, L¨¦a, casada y con dos hijas adoptivas.
La dificultad en la convivencia, el saber encajar los silencios, las preguntas que no se formulan, el aislamiento con un mundo que la mira con desconfianza y que no sabe qu¨¦ es lo que realmente ha pasado, pueblan este "tapiz", situado en Nancy, al norte de Francia, la ciudad de nacimiento de Claudel, quien ha pasado a?os impartiendo clases a los presos.
"Toco muchos elementos. He querido tejer una peque?a colcha con muchos hilos de los que ir tirando, y todo ello para poder hablar de las relaciones con los otros, de lo terrible que es pasar por la c¨¢rcel y como ¨¦sta machaca al que pasa por ella. Quiero contar c¨®mo un ser humano es capaz de reaccionar y sobreponerse, o no, ante la dureza de la vida", ha argumentado este realizador.
Y para poder abundar en estos temas, Philippe Claudel asegura que ha preferido el cine a la literatura. "Todo esto no lo hubiera podido explicar en una novela porque cuando hice este gui¨®n era una historia tan cercana para m¨ª que quer¨ªa llevarla a la pantalla para poder trasmitir esos silenciosos y esa luz que lleva impl¨ªcita la historia. Era como una paleta de colores que quer¨ªa plasmar", subraya.
Para su opera prima, Claudel ha contado con una de las actrices m¨¢s prestigiosas Scott Thomas, de quien dice que es "una maravillosa actriz, muy inteligente" y que no fue nada dif¨ªcil que aceptase el papel. "No fue dif¨ªcil -dice-, en primer lugar, ella vive en Francia desde hace 25 a?os; y segundo, es la primera vez que es protagonista total de una pel¨ªcula. Adem¨¢s, acept¨®, no s¨¦ si otra lo hubiera hecho, ir sin maquillaje y sin ning¨²n glamour en toda la pel¨ªcula.
Tambi¨¦n la obligu¨¦ a fumar, que ella no lo hace, unos cigarros tan fuertes que la hicieran sentirse tan incomoda como con su atuendo". Elsa Zylberstein da vida a la hermana de Thomas, una joven actriz nominada tres veces al Cesar a la Mejor Actriz Revelaci¨®n, Premio Romy Scheneider en 1993 y con numerosa filmograf¨ªa a su espalda.
"No me gustan las grandes super producciones que te obligan a estar pendiente de la presi¨®n del productor, ni trabajar con grandes nombres que piden mucho dinero. Solo quiero mostrar un proyecto sin grandes ruidos", concluy¨® este creador al que la promoci¨®n de esta pel¨ªcula por todo el mundo le tendr¨¢ alejado un tiempo tanto de la novela como del cine.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.