Entrevista con Santiago Roncagliolo
Ciclo 'Babelia'- Autor de 'Memorias de una dama'
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BMBUBAPE2RO66KIVKKEVOELH6M.jpg?auth=e352b329bf3da0adc41b8d694b7ad072fd6655da884fc5bf0dea3c0c306ec991&width=414)
El mundo de las mafias que operaron en el Caribe durante d¨¦cadas es el escogido por Santiago Roncagliolo para desarrollar su nueva novela, Memorias de una dama (Alfaguara), un libro con el que el autor busca tambi¨¦n satirizar sobre el mundo literario. El escritor peruano ha charlado con los lectores sobre esta y otras obras.
Lee aqu¨ª el primer cap¨ªtulo del libro
1Paco25/03/2009 06:02:31
Tengo gran curiosidad por leer tu novela. Quisiera saber c¨®mo te documentaste para escribir sobre las mafias en el Caribe durante los a?os 40 y 50. ?Qu¨¦ fuentes empleaste? ?Visitaste Cuba, Rep¨²blica Dominicana o Costa Rica con ese fin? ?Te deseo mucho ¨¦xito con este nuevo libro!
?Gracias! La primera pista me la dio la pel¨ªcula El Padrino, que habla de la mafia en La Habana. Empec¨¦ a leer y viaj¨¦ a Cuba, Italia, EEUU y Rep¨²blica Dominicana. La mejor informaci¨®n me la dieron los viejos. Muchos ancianos hab¨ªan visto con sus propios ojos a la Mafia, la Segunda Guerra, la CIA y la Revoluci¨®n, y estaba llenos de historias fascinantes.
2Ram¨¢n25/03/2009 06:04:15
Me ha encantado el libro. ?Tiene pensado continuar esta historia o est¨¢ trabajando en otro libro diferente?
Muchas gracias. Trato de que cada libro sea muy distinto al anterior, explore temas, g¨¦neros e incluso pa¨ªses diferentes. Por ahora estoy trabajando en una comedia sobre sexo y ficci¨®n. Y en un gui¨®n de cine.
3Maritza25/03/2009 06:05:50
Buenas tardes, ?c¨®mo ha evolucionado (hasta la actualidad) el mundo de las mafias que recrea en su novela?, ?se mantienen, han desaparecido? Muchas gracias
Seg¨²n Roberto Saviano, las mafias se han globalizado. Sus redes van de Colombia a Rusia con escalas en Jap¨®n e Italia. En la ¨¦poca que yo narro, se limitaban a Italia y EEUU, pero eso inclu¨ªa Cuba.
4Roberto desde Beijing25/03/2009 06:06:55
Santiago, mis saludos. Pregunta: ?c¨®mo es la vida de un escritor hispanoamericano en el siglo XXI? Cu¨¦ntanos un poco como ser¨ªa una jornada "normal".
Es muy aburrida vista desde afuera. Paso todo el d¨ªa en un estudio sin televisi¨®n ni tel¨¦fono imaginando cosas y escribi¨¦ndolas. A m¨ª me encanta, pero no todo el mundo piensa igual. Otra cosa que me gusta es que viajo mucho.
5Jose An25/03/2009 06:08:43
Hola, Santiago, est¨¢s hecho una "espada" literaria. Mi pregunta es si el tema elegido para esta novela est¨¢ conectado con tus investigaciones anteriores de la relaci¨®n de Sendero con el narcotr¨¢fico. Gracias.
Gracias. La ¨¦poca que narro es el comienzo del tr¨¢fico de coca¨ªna, a fines de los a?os cuarenta. El personaje de Giorgio Minetti es el inventor del lavado de dinero para disimular las masivas cantidades de dinero ilegal. Y se parece a alguno que s¨ª existi¨®.
6N¨²ria25/03/2009 06:11:07
?Qu¨¦ cuenta en 'Memorias de una dama'?
La millonaria Diana Minetti quiere escribir unas memorias de su vida glamorosa entre fiestas de la alta sociedad. Pero contrata para el trabajo a un escritor mediocre desesperado por alcanzar el ¨¦xito a cualquier costo. Y la historia que ¨¦l quiere escribir no es tan linda como ella cree. As¨ª empieza, m¨¢s o menos.
7Julia25/03/2009 06:12:41
Hola Santiago! Le¨ª el primer cap¨ªtulo de tu novela y me gust¨® mucho. Ley¨¦ndolo estaba pensando, si yo supiera escribir, escribir¨ªa as¨ª... ?Podr¨ªas decir algo acerca de tu estilo de escribir y por qu¨¦ evoca estos sentimientos? Adem¨¢s, me encantar¨ªa leer tu novela, pero para eso tendr¨ªa que salir en Alemania ?Sabes si se va a publicar aqu¨ª?
Muchas gracias pero no tengo idea. Los libros son como botellas tiradas al mar. Nunca sabes qu¨¦ sucitar¨¢n en cada persona. Y s¨ª. La novela est¨¢ contratada en Alemania, donde ya salieron las otras dos y tambi¨¦n aparecer¨¢ La Cuarta Espada
8Gabriel25/03/2009 06:15:01
Santiago, ?piensas que tu experiencia como migrante (peruano) a¨²n no termina? A pesar de que ya has escrito la novela y que es parte de la historia de tu llegada a Espa?a (por lo que adelantan la prensa), ?piensas que en s¨ª toda tu producci¨®n literaria forma tambi¨¦n parte de ese momento en tu vida en el que pisas tierra extranjera para volverla tuya y aprehenderla dentro de tu imaginario? Saludos desde Lima.
Escribo de lo que vivo. De mi trabajo con derechos humanos sali¨® Abril Rojo. De mi vida tratando de ser escritor sali¨® Memorias de una Dama. Pero Espa?a sin duda me ha dado muchas cosas, entre ellas, una esposa, un hijop y una carrera muy hermosa. Le estoy muy agradecido por ello.
9J.Carlos25/03/2009 06:16:59
Hola Santiago. Me gustar¨ªa saber qu¨¦ hace que un escritor peruano como t¨² se afinque en Barcelona. Por cierto, he perdido la pista a tu blog y espero que no hayas dejado de escribirlo definitivamente porque realmente merec¨ªa la pena. Un saludo y suerte con 'Memorias de una dama'
Dej¨¦ el blog porque dej¨¦ de tener cosas que contar todos los d¨ªas. Vine a Barcelona por una mujer con la qe ahora me he casado y tengo una vida m¨¢s estable. Pero publiqu¨¦ una libro con las mejores cr¨®nicas. Se llama Jet Lag.
10Leticia25/03/2009 06:18:14
Santiago, si pudieras convertir en realidad a tu personaje de novela favorito, ?c¨®mo ser¨ªa?
?De mi novela? Ser¨ªa Diana Minetti, sin duda. Me gustar¨ªa preguntarle si le gusta c¨®mo ha quedado, c¨®mo he decorado su casa, c¨®mo la he vestido.
11Joe25/03/2009 06:19:45
Mi m¨¢s sincera enhorabuena por tu libro y por las cotas de popularidad que est¨¢s alcanzando ¨²ltimamente. Hace falta personas como t¨², creadores de opini¨®n fidedignos. Cuando ves que la consecuci¨®n de tu sue?o como escritor y analista se cumple, ?crees que se corre el riesgo de relajarse y aburguesarse perdiendo perspectiva y errando en el an¨¢lisis? Gracias.
Al contrario, creo que cuando te va bien, la presi¨®n aumenta, porque hay m¨¢s atenci¨®n a tu trabajo. Los posibles errores tienen un eco mucho mayor.
12Iker25/03/2009 06:20:06
Hola Santiago, ?Diana Minetti podr¨ªa ser la hija de Corleone?
De un Corleone tropical, sin duda.
13Chacaltita25/03/2009 06:23:01
?Hola Santiago! Gracias por tu nuevo libro. ?Cu¨¢ndo tienes la sensaci¨®n de que la novela que escribes est¨¢ acabada? ?Te lleva mucho tiempo escribir un libro de ficci¨®n? Y una ¨²ltima cosa: ?Para cu¨¢ndo un nuevo libro para ni?os? Un saludo y enhorabuena.
Creo que no acabo las novelas: las abandono. Esta tom¨® seis a?os de trabajo y la estuve corrigiendo hasta las pruebas finales. Y no la volver¨¦ a leer. Nunca lo hago porque siempre encuentro cosas que podr¨ªa haber hecho mejor. Sobre lo dem¨¢s, tengo un ni?o de un a?o. En cuanto tenga edad de escuchar historias, lo usar¨¦ como laboratorio de pruebas de un nuevo libro infantil. Yo lo amortizo todo.
14cakivi25/03/2009 06:24:00
?Por qu¨¦ adentrarse en el tema de las mafias? ?No parece un poco peligroso para un escritor, tal y como est¨¢n las cosas hoy en d¨ªa...? Un saludo, Santiago, y enhorabuena
S¨ª es peligroso. Si no, que lo cuente Roberto Saviano. Pero a diferencia de ¨¦l, yo he tenido el acierto -y la cobard¨ªa- de referirme s¨®lo a mafiosos que murieron hace mucho.
15Marta L¨®pez25/03/2009 06:26:56
Hola, Santiago. Me gustar¨ªa que me recomendaras otros autores en lengua espa?ola actuales que t¨² admires. Gracias.
Andr¨¦s Neuman acaba de ganar el premio Alfaguara. Es muy bueno. Y as¨ª, por decir los primeros que recuerdo, creo que Mill¨¢s es un autor muy personal, ¨²nico. Y Edmundo Paz Sold¨¢n acaba de publicar una novela excelente sobre adolescentes suicidas. Y Xavier Velasco es delirante y divertido. Y, y, y...
16valaisvs25/03/2009 06:28:23
Me encanta tu colaboraci¨®n en Voces de Latinoam¨¦rica. ?Qu¨¦ tal va tu faceta de padre primerizo?
Gracias. Va muy bien. Al principio, es como que metan tu vida en una licuadora. Pero ahora lo disfruto mucho. No paro de hablar de ¨¦l y le muestro sus fotos a todo el mundo. Hago todas esas cosas de los pap¨¢s primerizos
17Giulia25/03/2009 06:29:17
Buenas tardes. ?Cu¨¢nto ha jugado la herencia vargallosiana de La fiesta del chivo en tu elecci¨®n de hablar de Santo Domingo? ?Pesa mucho la presencia de Vargas Llosa en la escritura de la nueva ola literaria de Per¨²? ?Y en qu¨¦ manera? Enhorabuena y mucha suerte
De hecho, Vargas Llosa es un personaje de Memorias de una Dama. As¨ª que yo dir¨ªa que fue al rev¨¦s. Habl¨¦ de Santo Domingo para hablar de Vargas Llosa.
18Elena25/03/2009 06:31:02
Como se sabe, una buena narraci¨®n crea un mundo real, que es verdadero en s¨ª mismo. ?D¨®nde aprendi¨® usted sobre la idiosincracia de una mujer dominicana de la alta burgues¨ªa durante la ¨¦poca de Trujillo? Gracias
Lo bueno de los ricos es que son iguales en todas partes. Pero ella se parece a gente que conoc¨ª. Y tambi¨¦n me invent¨¦ mucho. En el fondo, todos queremos ser millonarias.
19Vicent25/03/2009 06:31:47
?Memorias de una dama es una tragicomedia?
20Roque de Tiago25/03/2009 06:32:58
Hola Roncagliolo. ?Cu¨¢les son los parientes de tu novela? ?Alguna influencia?Saludos
Me gustar¨ªa que tuviese esa prosa chispeante de Martin Amis. Y con suerte, esa capacidad de Philip Roth de narrar sin parar, hablar del amor y la soledad y la pol¨ªtica y la historia y dejar al lector sin aliento, sin poder parar de leer
21Luisa25/03/2009 06:33:55
Buenos d¨ªas: Me encant¨® Abril Rojo. Y a un par de personas a las que les prest¨¦ el libro, tambi¨¦n. ?Crees que tiene algo en com¨²n con esta nueva novela?
Las dos tienen mucho humor y mucha intriga. Pero Memorias de una Dama tambi¨¦n tiene drama. La historia de Diana Minetti es muy triste.
22tortugavenenosa25/03/2009 06:35:19
?Cu¨¢ndo se da uno cuenta que vale para escribir? ?Y qu¨¦ opinas sobre el mundo editorial? Por cierto, me alegro mucho que no tiraras la toalla... ah! Otra cosa, ?cu¨¢ndo vas a volver a escribir cuentos para ni?os? A mi hijo le gustaron mucho!
En esta carrera no sobreviven los mejores sino los m¨¢s tercos. Es muy dif¨ªcil que te publiquen los primeros libros, y yo pas¨¦ muchos malos ratos intent¨¢ndolo. Por eso escrib¨ª una s¨¢tira del mundo literario. Es una peque?a venganza por los viejos tiempos
23Juan E.25/03/2009 06:36:33
?Qu¨¦ has sido lo m¨¢s complicado a lo que has tenido que enfrentarte hasta que has conseguido llegar a ser un escritor reconocido? Por cierto, felicidades por haberlo conseguido.
Gracias. Las cosas m¨¢s complicadas se cuentan en Memorias de una Dama. Supongo que lo peor fue el editor Txema Kessler. Ya ver¨¢s por qu¨¦
24juan mollogon25/03/2009 06:37:52
Hola, soy un peruano en Barcelona que ha venido a estudiar, que quiere escribir y que ve a Anagrama y Alfaguara como para¨ªsos infranqueables. ?C¨®mo hago para poder ganar algo de la escritura?
Creo que si quieres ganar dinero, la literatura no es la mejor opci¨®n. En ninguna editorial
25EF Blasco25/03/2009 06:39:48
?C¨®mo ve la relaci¨®n entre la situaci¨®n actual de Am¨¦rica Latina (con un periodo relativamente prolongado de democracia) y la literatura latinoamericana? De modo m¨¢s concreto, ?observa alg¨²n contraste entre el Per¨² de "Abril rojo" y la situaci¨®n y evoluci¨®n de Per¨²? Gracias
Creo que las cosas han mejorado mucho en Am¨¦rica Latina. Significativamente, los enemigos pol¨ªticos se enfrentan en campa?as electorales y no en trincheras. Y creo que eso ha liberado a los escritores de la necesidad de ser figuras pol¨ªticas. La verdad, es un alivio
26Luisa25/03/2009 06:41:51
?Qu¨¦ novela de la historia de la literatura te hubises gustado escribir? Muchas gracias por contestarnos nuestras preguntas, Santiago.
Una comedia picaresca, un drama femenino tipo Madame Bovary y una novela de mafiosos estilo Mario Puzo. Memorias de una Dama es un intento por juntar las tres.
27Juan Carlos25/03/2009 06:44:54
Tengo para m¨ª que el aut¨¦ntico protagonista de Memorias de una dama es el rimero burocr¨¢tico al que debe enfrentarse cualquier inmigrante para ser "legal" en Espa?a, cuando los ¨²nicos que parecen haber perdido los papeles son los propios funcionarios. Tanto hablar de recuperar la memoria hist¨®rica, y quiz¨¢ ya hasta se nos ha olvidado lo emigrantes que hemos llegado a ser nosotros mismos.
De acuerdo. Disfrut¨¦ especialmente escribiendo a la abogada de inmigraci¨®n que se sabe todos los trucos. Hace falta ser muy ilegal para ser legal
28Marian Rosique25/03/2009 06:46:32
Yo escribo relatos cortos y poemas, creo que nunca tendr¨¦ la suerte de poder llegar donde llegan algunos pocos, pero me gustar¨ªa saber ?qu¨¦ se siente cuando un escritor tiene ese libro entre sus manos, ese proyecto hecho realidad, sentir las p¨¢ginas una a una de algo que has creado con tus manos, es verdad que la magia se apodera de ti, una sensaci¨®n de haber conseguido algo imposible? Gracias y un saludo cordial. Marian
Supongo que es lo m¨¢s cercano al parto que podemos sentir los hombres. Una mezcla de excitaci¨®n y agotamiento. Y luego quieres que todo el mundo te diga "qu¨¦ bonito es tu beb¨¦"
29El Placer de la Lectura25/03/2009 06:49:06
?Cu¨¢l de los Roncagliolo de la novela se parece m¨¢s a usted? ?El protagonista? o ?el escritor de ¨¦xito?, Club, aparte, of course.
En realidad, se parecen a muchos escritores: el fracasado odia al exitoso pero lo necesita, porque quiere que lo recomiende con su editor. Y el exitoso desprecia al fracasado pero lo necesita. Para triunfar, es necesario que hay fracasados. Si no, el ¨¦xito no tiene m¨¦rito.
30Jules25/03/2009 06:51:40
Abril rojo ya se ha traducido en ingl¨¦s. ?Hay planes para traducir el resto de tus obras en ingl¨¦s? ?C¨®mo has visto la recepci¨®n de tu obra en los Estados Unidos? Gracias.
Es temprano para saberlo. El libro ni siquiera est¨¢ en tiendas. Pero las primeras rese?as han sido muy buenas. En abril ir¨¦ a Nueva York a promocionarlo. Me encantar¨ªa que fuese bien. Pero s¨®lo presentar un libro en Nueva York ya me parece lo m¨¢s glamoroso de mi vida
31Carlos P¨¦rez25/03/2009 06:52:25
Si tuvieras que elegir, ?con cu¨¢l de tus novelas te quedar¨ªas? S¨¦ que la pregunta es dif¨ªcil y comprometida, a ver si te mojas. ?Gracias!
Es dif¨ªcil, pero a una isla desierta me llevar¨ªa Memorias de una Dama, porque es la m¨¢s larga
32Rafa25/03/2009 06:53:14
Hola Santiago! ?D¨®nde crees que la imagen-realidad de uno es m¨¢s precisa, en una foto o en un escrito?
Yo creo que todo es mentiras. Tan solo escogemos las mentiras m¨¢s bonitas -libros y fotos- y tratamos de que sean verdad.
33Blanca25/03/2009 06:54:42
?C¨®mo est¨¢?, ?qu¨¦ cambiar¨ªa si pudiera de los "usos y costumbres" de la vida literaria?. ?Qu¨¦ sobra seg¨²n ¨²sted?. Muchas gracias
A m¨ª me sobra suerte. Mi vida literaria es mucho mejor de lo que nunca cre¨ª que ser¨ªa
34Tramontana25/03/2009 06:56:06
Roncagliolo s¨¦ que eres un buen lector ?Qu¨¦ estas leyendo ahora? Le¨ª Las hermanas Grimes de Richard Yates. Sobrecogedora. Estoy leyendo un diario de viajes fant¨¢stico . Diario de un lobo. Pasajes del mar blanco de Mariusz Wilk. Habla de sus dos a?os de estancia en las islas Solotvki al norte de Rusia. Te las recomiendo. Me apetece mucho leer Memorias de una dama, ya te enviar¨¦ la rese?a que haga en el Levante.
Las hermanas Grimes es excelente. Ahora estoy leyendo "El amor de una mujer generosa" de Alice Munro. Tiene un aire parecido a la de Yates: historias ¨ªntimas de mujeres. Me obsesionan las mujeres
35Graciela25/03/2009 06:56:46
Lamentablemente no he le¨ªdo su nuevo libro, sin embargo no puedo dejar pasar la oportunidad para felicitarlo y agradecerle por su obra. Pudor es uno de los libros que m¨¢s he disfrutado y Abril Rojo es simplemente excelente. Desde M¨¦xico, un saludo.
Muchas gracias. Este libro tiene cosas de los dos anteriores. Ojal¨¢ le guste
36Bob25/03/2009 06:58:23
?Qu¨¦ opini¨®n le merece otro gran escritor como usted, Bob Dylan?
Una vez dije p¨²blicamente que no me gustaba Dylan y recib¨ª hasta amenazas de muerte. Desde entonces he decidido que me encanta Dylan. Quiero casarme con Dylan. Quiero adoptarlo.
Mensaje de Despedida
Queridos amigos: el tiempo se nos ha agotado. Gracias por estar ah¨ª, convers¨¢ndome y ley¨¦ndome. Espero que Memorias de una Dama los haga viajar, los haga re¨ªr, los haga llorar (un poquito nunca est¨¢ mal) y que nos volvamos a encontrar en el espacio virtual o en el otro. Un abrazo, Santiago
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.