El alma de un viol¨ªn
La m¨²sica de Stravinski llega a Legan¨¦s con 'La historia del soldado'
Humor negro en el c¨®mic y una disparidad de g¨¦neros en la m¨²sica ?marchas militares, fanfarrias, pasodoble, tango argentino, vals, ragtime y coral- configuran La historia del soldado, de Stravinski, en una versi¨®n esc¨¦nica concebida por Rita Cosentino, acompa?ada de proyecciones del dibujante de c¨®mic Kenny Ruiz, narraci¨®n de Fernando Palacios, interpretaci¨®n del violinista Ara Malikian, de diez j¨®venes instrumentistas y de dos actores. La obra, programada por el Teatro Real, se representar¨¢ el pr¨®ximo viernes 24 de abril, a las 20.00 horas, en el Auditorio de la Universidad Carlos III, Campus de Legan¨¦s.
Esta obra de Stravisnky basada en el mito de Fausto, re¨²ne una gran variedad de g¨¦neros articulados a trav¨¦s de un lenguaje musical incisivo, picante y a veces disonante. La historia del soldado es una especie de anti¨®pera, de teatro con m¨²sica de barraca de feria, que supuso una revoluci¨®n en la m¨²sica de su tiempo. Su humor negro, su fugaz alegr¨ªa y la amargura de su mueca est¨¢n presentes en las proyecciones del dibujante de c¨®mic Kenny Ruiz y en la puesta en escena de Rita Cosentino.
El alma del soldado est¨¢ representada por el viol¨ªn, que interpreta Ara Malikian. El diablo es la percusi¨®n: los tambores infernales que, despedazando a los otros instrumentos, se acaban imponiendo. En esta obra se percibe una mezcla de agresiva tosquedad y de gracejo inocente. En La historia del soldado est¨¢ presente lo infernal y lo inevitable, es una alegor¨ªa de nuestro tiempo, una alusi¨®n a nuestra forma de vida.
La obra trata de un soldado que vuelve a su casa despu¨¦s de terminada una guerra: lo ¨²nico que le consuela de las amarguras pasadas es su viol¨ªn, s¨ªmbolo de su alma. En esto se le presenta el diablo disfrazado ofreci¨¦ndole un libro m¨¢gico que le proporcionar¨¢ todo lo que quiera a cambio de su viol¨ªn; de propina tambi¨¦n le propone intercambiar unas clases de m¨²sica por una buena juerga de tres d¨ªas en su casa. El soldado acepta.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FQ4N4GIZZKTZQGCEIZYS56IJ3Q.jpg?auth=55ef7f6c44696b6d30dc329320eb3539b46a3ce66c739feeb53cf8fba2210dbb&width=414)
Ara Malikian (Director musical y violinista)
Nacido en L¨ªbano en el seno de una familia Armenia, Ara Malikian es uno de los m¨¢s brillantes y expresivos violinistas de su generaci¨®n. Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus or¨ªgenes y ricas vivencias musicales, su viol¨ªn se alza como una de las voces m¨¢s originales e innovadoras del panorama musical. Su calidad ha sido reconocida en numerosos concursos de prestigio mundial. Ha sido invitado a las m¨¢s prestigiosas salas de concierto de todo el mundo y ha tocado bajo la batuta de directores como Jansons, Maag, L¨®pez Cobos, G¨®mez-Mart¨ªnez, Schneider o Pedro y Crist¨®bal Halffter, entre otros. Ha grabado numerosos discos con m¨²sica de Vivaldi, Bach, Paganini o Schumann, as¨ª como m¨²sica armenia y flamenca.
Kenny Ruiz (Dibujante)
Nacido en Alicante, estudi¨® en la Escuela de Artes y Oficios en Granada y en la Escola de Comic Joso de Barcelona. Entre sus numerosas publicaciones destacan El cazador de rayos, Barcelona (ambas galardonadas con numerosos premios en el Sal¨®n del C¨®mic de Barcelona) y Dos espadas , en curso de publicaci¨®n en Francia. En la actualidad trabaja en la adaptaci¨®n al c¨®mic de las novelas de Julio Verne bajo el titulo El Misterio de Nemo, adem¨¢s de impartir clases de c¨®mic en la escuela superior ESDIP de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.