Miguel R¨ªos dice adi¨®s rodeado de amigos
El rockero inicia su ¨²ltima gira en la sierra de Gredos
En el verde marco del festival M¨²sicos en la Naturaleza 2009, se inici¨® la noche de este s¨¢bado la gira de despedida del ¨²nico pionero del rock and roll espa?ol que se mantiene en activo. Los casi 30 grados de temperatura que calentaban el ambiente antes del concierto no fueron impedimento para que alrededor de 8.500 espectadores, de todas las edades, se agolparan en la sierra de Gredos (?vila) para dar un adi¨®s al cantante Miguel R¨ªos (Granada, 1944). Sus amigos, Ana Bel¨¦n, M Clan, Los Secretos, Rosendo, Celtas Cortos, Rev¨®lver, entre otros artistas, le acompa?aron en el inicio de esta ¨²ltima gira que lleva por nombre Miguel R¨ªos y Amigos.
Los seguidores del cantante granadino esperaban horas antes, con una mezcla que viajaba entre la impaciencia y la nostalgia, esta ¨²ltima oportunidad para ver y escuchar en directo las canciones que han disfrutado casi cinco d¨¦cadas. Entre ellas: Santa Luc¨ªa, El rock de una noche de verano o Bienvenidos. Uno de los asistentes, Jes¨²s Mu?oz, que hab¨ªa viajado desde Segovia, tiene todos los discos del artista, tanto en elep¨¦ como en CD, pero nunca hab¨ªa "pillado" al cantante en concierto. "Escuchar la m¨²sica de Miguel R¨ªos es como o¨ªr la banda sonora de mi vida", afirma.
Los ¨²ltimos meses est¨¢n siendo muy especiales para el cantante granadino. A finales de 2008 se edit¨® un nuevo disco, Solo o en compa?¨ªa de otros, en el que el m¨²sico publicaba nuevas grabaciones junto a otras que ya hab¨ªan aparecido en discos ajenos. El pasado mes de junio, muchos de los mejores cantantes espa?oles editaron Bienvenidos,, un ¨¢lbum en el que rend¨ªan tributo al rockero cantando sus temas.
La m¨²sica de Miguel R¨ªos ha acompa?ado la vida de los espa?oles desde los d¨ªas de la dictadura hasta hoy. Por eso Eva, una mujer que asisti¨® al concierto, dijo recordar haberlo visto "en la televisi¨®n, cuando era en blanco y negro. Entonces se hac¨ªa llamar Mike Rivers, con patillas largas y pantalones de pata elefante". En 1969 el joven artista se hizo popular al vender siete millones de discos con su interpretaci¨®n de El Himno de la Alegr¨ªa.
Son 47 discos en casi medio siglo, en los que el artista tambi¨¦n se ha ganado el cari?o de un p¨²blico de todas las edades. Por algo sus amigos lo siguen acompa?ando para cantar. "Ni?o, t¨² no vayas a hacerte viejo en un escenario. No hay cosa m¨¢s fea". Con este consejo de madre llevado al pie de la letra, Miguel R¨ªos decidi¨® el pasado mes de mayo despedirse musicalmente de manera pausada pero firme, y poner as¨ª un punto final a casi cinco d¨¦cadas de una vida profesional dedicada a la canci¨®n.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3JSJ776PQTT35YPA66L47XPNLY.jpg?auth=4b90e713a32889e898231cf3df07cfc4047cdbb9016c8b2d2659ce5bc53d378c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.