La venta de m¨²sica en Espa?a se desploma m¨¢s de un 30% en seis meses
Las descargas suben y ya suponen el 17,5% de la facturaci¨®n.- La industria rebaja el n¨²mero de copias necesario para lograr el 'disco de oro'
La venta de m¨²sica en Espa?a ha ca¨ªdo un 30,5% en el primer semestre del a?o, seg¨²n ha anunciado hoy la asociaci¨®n de Productores de M¨²sica de Espa?a (Promusicae), entidad que apunta que este nuevo "desplome" indica que el sector discogr¨¢fico espa?ol sigue "en ca¨ªda libre". Seg¨²n un informe de Promusicae hecho p¨²blico hoy, los espa?oles se han gastado en el primer semestre de 2009 "poco m¨¢s" de 87,7 millones de euros en comprar m¨²sica grabada en soporte f¨ªsico o digital, mientras que en el mismo periodo del a?o anterior la cifra de ventas lleg¨® a los 126,2 millones de euros.
Un desplome "virulento" que sucede a "ocho a?os consecutivos de ca¨ªdas en el volumen de facturaci¨®n", ya que entre 2001 y 2008 se hab¨ªa acumulado "una ca¨ªda en las ventas de m¨²sica del 64%", seg¨²n apunta Promuscae. Un descenso que supone tambi¨¦n que la ca¨ªda de ventas de m¨²sica en Espa?a se produce "a un ritmo a¨²n m¨¢s vertiginoso del que vaticinaban los c¨¢lculos m¨¢s pesimistas".
En este panorama, las ventas en soporte digital (que han crecido 5 puntos y suponen ya un 17,5% de la facturaci¨®n total del mercado) siguen siendo "la eterna esperanza" del sector, aunque las descargas legales a trav¨¦s de tel¨¦fonos m¨®viles o en las p¨¢ginas web no est¨¢n creciendo al mismo ritmo en el que se desploma el mercado de los soportes f¨ªsicos como CD o DVD. Las descargas legales de m¨²sica en portales han subido un 68%, ya que mientras que en el primer semestre de 2008 supusieron 4,2 millones de euros para la industria discogr¨¢fica en 2009 alcanzaron los 7,1 millones.
Politonos, a la baja
El negocio de los tonos para los m¨®viles y de las descargas de canciones a trav¨¦s de los tel¨¦fonos, que en a?os anteriores pareci¨® "prometedor", ha sufrido en el primer semestre del a?o un "frenazo dr¨¢stico" del 37,4 por ciento, al pasar de recaudar 10,2 millones de euros entre enero y junio del 2008 a 6,4 millones en el mismo periodo de 2009.
Antonio Guisasola, presidente de Promusicae, una patronal que aglutina al 94% de la industria discogr¨¢fica espa?ola, se queja de que en Espa?a no pueda existir un mercado digital similar a pa¨ªses como Francia, Alemania o Reino Unido, donde los gobiernos han tomado medidas e "impedido que internet se rija por la ley del salvaje oeste". El presidente de Promusicae a?ade que esta entidad lleva seis a?os "avisando del problema" y "asistiendo a la destrucci¨®n sistem¨¢tica e impune de todo el sistema de creaci¨®n cultural de nuestro pa¨ªs" a trav¨¦s de las descargas ilegales de m¨²sica.
"La pasividad de las administraciones p¨²blicas y su tibieza en este asunto ha permitido que se consoliden estos comportamientos sociales, repudiados y reprimidos en cualquiera de los pa¨ªses de nuestro entorno, haciendo que la soluci¨®n sea m¨¢s compleja cada d¨ªa que pasa".
Discos de oro m¨¢s 'f¨¢ciles'
Ante estos datos, Promusicae ha decidido hacer "una segunda rebaja" en las ventas necesarias para conceder a los artistas los Discos de Oro y Platino. A partir de este mes se conceder¨¢ el Disco de Oro con 30.000 ¨¢lbumes vendidos y no 40.000 como suced¨ªa hasta ahora, y el Disco de Platino ya no se alcanzar¨¢ con 80.000 ejemplares vendidos sino con 60.000.
Esta es la segunda "rebaja" consecutiva que Promusicae tiene que aplicar a estos galardones desde su creaci¨®n, ya que hasta 2005 los Discos de Oro equival¨ªan a 50.000 unidades y los de Platino a 100.000, unas cifras que en la actualidad "son aut¨¦nticas quimeras para la pr¨¢ctica totalidad de los m¨²sicos espa?oles", se?ala Antonio Guisasola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.