El arte de enga?ar a un mentiroso
Un documental brit¨¢nico pone al descubierto la credulidad de los peri¨®dicos sensacionalistas
La prensa amarilla de Reino Unido ha sido v¨ªctima del enga?o de un equipo de autores de documentales que quiso probar la credulidad de los medios a la hora de informar sobre cosas que les ocurren a los famosos. Las falsas historias publicadas por varios tabloides incluyen la noticia de que el pelo de la cantante Amy Winehouse se hab¨ªa prendido fuego o el supuesto inter¨¦s por la f¨ªsica cu¨¢ntica de un miembro del grupo Girls Aloud.
Entre los peri¨®dicos que cayeron en la trampa figuran The Sun, el Daily Mirror, el Daily Star y el Daily Express, que se alimentan diariamente con noticias sensacionalistas relacionadas con la gente del espect¨¢culo. El enga?o de que fueron objeto los tabloides es materia de un documental titulado Starsuckers, que se presenta el pr¨®ximo 28 de octubre en el reci¨¦n inaugurado Festival Cinematogr¨¢fico de Londres.
"He querido demostrar que el periodismo del famoseo es una tonter¨ªa y que ha infectado al conjunto del periodismo", afirma su director, Chris Atkins, en declaraciones al diario The Guardian . La pel¨ªcula muestra c¨®mo el equipo dirigido por Aitkins llam¨® a las redacciones de los peri¨®dicos fingiendo ser ciudadanos an¨®nimos con alguna historia que vender sobre famosos.
Seg¨²n Atkins, inventaron deliberadamente las historias m¨¢s disparatadas cuya veracidad o no habr¨ªa podido demostrarse f¨¢cilmente si los periodistas se hubieran molestado en llamar al famoso en cuesti¨®n o a su agente. Atkins afirma que llegaron a ofrecerle en algunos casos hasta 600 libras (660 euros) a cambio de la falsa informaci¨®n suministrada.
Algunas de esas historias fueron reproducidas luego por otros medios o agencias y terminaron dando la vuelta al mundo. Atkins y su equipo pasaron casi dos a?os en Estados Unidos y la Europa del Este explorando la psicolog¨ªa de la cultura del famoseo y han hecho una pel¨ªcula que critica los intentos de la prensa de explotar ese mundo.
Los cineastas se informaron sobre el paradero de los famosos de forma que sus invenciones tuvieran un m¨ªnimo de credibilidad, pero en ning¨²n caso, seg¨²n afirman, se inventaron pruebas en apoyo de sus asertos. El equipo de Atkins se dedic¨® a llamar a los n¨²meros de tel¨¦fono publicados por los tabloides para animar al p¨²blico a proporcionar alguna informaci¨®n que pudiera ser de inter¨¦s general. Fruto de esa intoxicaci¨®n informativa deliberada, The Sun public¨® que el director de cine y ex esposo de Madonna, Guy Ritchie, hab¨ªa salido con un ojo morado de un pub, debido, seg¨²n sus informantes, a que hab¨ªa estado lanzando al aire unos cuchillos tras haber tomado unas copas de m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.