Relato perforado de un cautiverio
Se publica en espa?ol el diario que el periodista noruego Petter Moen escribi¨®, agujereando papel higi¨¦nico, cuando estaba preso de los nazis
"Miedo constante. Tengo que sobreponerme. Es grande el dolor al ponerse a prueba a s¨ª mismo. Nada basta: Ni voluntad, entendimiento o moral". Estas palabras pertenecen al diario del periodista noruego Petter Moen que permaneci¨® siete meses de 1944 detenido en el cuartel general de la Gestapo en Oslo. Durante ese tiempo perfor¨® cada letra con un clavo sobre papel higi¨¦nico hasta crear una memoria de su cautiverio. La obra sale hoy a la venta en espa?ol.
Este diario no hab¨ªa sido traducido hasta ahora en castellano, a pesar de que fue publicado en Noruega en 1949 y despu¨¦s en casi todos los pa¨ªses europeos y en Estados Unidos. La editorial Veintisiete Letras, que ahora lo edita, supo de la obra cuando el ensayista chileno Mart¨ªn Cerda lo mencion¨® como uno de los libros testimoniales que m¨¢s le hab¨ªa marcado en su vida.
Moen pas¨® la mitad de su cautiverio aislado y la otra mitad con otros presos. Seg¨²n la traductora del diario, Cristina G¨®mez Baggethun, su relato est¨¢ perfectamente dividido en una parte "filos¨®fica e introspectiva y en otra que refleja su vida cotidiana, su relaci¨®n con los carceleros y los compa?eros de celda". G¨®mez Baggethun tuvo la oportunidad de ver el manuscrito original que se conserva en el Museo de la Resistencia de Oslo y no est¨¢ expuesto al p¨²blico. "Son papeles marrones, toscos, que se pueden leer s¨®lo al trasluz", explica. El autor perforaba estos pliegos de 16,5 por 19,5 cent¨ªmetros con un clavo, tambi¨¦n expuesto en el museo, al que le hab¨ªa fabricado un mango de madera. Posteriormente, los enrollaba de cinco en cinco, los envolv¨ªa en un sexto y los tiraba por una rejilla de ventilaci¨®n sin saber a d¨®nde iban a parar.
Moen fund¨®, y despu¨¦s dirigi¨® en secreto, el peri¨®dico London Nytt -uno de los m¨¢s importantes y de mayor tirada de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial- que transcrib¨ªa las noticias de la londinense BBC. Fue detenido el 3 de febrero de 1944 en la capital noruega por la Gestapo -servicios secretos nazis- acusado de ser "responsable de las publicaciones clandestinas del pa¨ªs".
Moen muri¨® el 8 de septiembre de 1944 en un naufragio junto a otros 400 detenidos que eran trasladados a Alemania. La existencia del diario la dio a conocer, seis meses despu¨¦s de que acabase el conflicto, uno de los ¨²nicos cinco supervivientes del hundimiento del barco.
En aquel momento la polic¨ªa noruega levant¨® el suelo de la celda del cuartel general de la Gestapo y encontr¨® los pliegos que se hallaban intactos, s¨®lo algo humedecidos.
![El periodista escribi¨® perforando los pliegos con un clavo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RNOLGR3EOYUHQM45WJFBIA5CEM.jpg?auth=80db099b8555310e15a62be7ff7ea55c76c51b7fa66811ed17f05517ce01c1e5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.