Fallece a los 80 a?os la actriz Jean Simmons
Gan¨® dos Globos de Oro por la serie de 'El p¨¢jaro espino' y fue candidata a los Oscar por sus trabajos en 'Hamlet' y 'Con los ojos cerrados'
La actriz brit¨¢nica Jean Simmons, candidata dos veces a los premios Oscar por sus papeles en Hamlet (1948) y Con los ojos cerrados (1969), ha muerto hoy a los 80 a?os en su hogar de Santa M¨®nica (California), seg¨²n informa el diario Los Angeles Times. La protagonista de t¨ªtulos como Ellos y ellas (1955), El fuego y la palabra (1960) y Espartaco (1960) sufr¨ªa c¨¢ncer de pulm¨®n, seg¨²n ha explicado la agente de la int¨¦rprete, Judy Page.
La ¨²ltima aparici¨®n en el cine de Simmons, ganadora de dos Globos de Oro y un premio Emmy por su actuaci¨®n en la miniserie de la d¨¦cada de 1980 El p¨¢jaro espino, fue el a?o pasado en el filme Shadows in the Sun, de David Rocksavage.
Simmons, seg¨²n detalla el rotativo, llam¨® la atenci¨®n de un cazatalentos en una clase de baile con tan s¨®lo 14 a?os y film¨® siete pel¨ªculas antes de captar la atenci¨®n de la industria gracias a su papel en Cadenas rotas, la adaptaci¨®n de la novela de Charles Dickens que dirigi¨® David Lean en 1946.
En Hamlet comparti¨® protagonismo con Lawrence Olivier y el filme le depar¨® su primera candidatura al Oscar, en la categor¨ªa de mejor actriz de reparto. Su segunda candidatura lleg¨® m¨¢s de 20 a?os despu¨¦s, por su papel de esposa alcoh¨®lica en Con los ojos cerrados, esta vez como actriz principal.
Extensa filmograf¨ªa
Simmons naci¨® en Londres el 31 de enero de 1929. Tras iniciarse la Segunda Guerra Mundial se traslad¨® a la ciudad de Somerset y, a su vuelta, en 1941, ingres¨® en la escuela de danza de Aida Foster. Obtuvo el t¨ªtulo de danza en 1945 y recibi¨® clases de arte dram¨¢tico de Sir Laurence Olivier, obteniendo su primer papel en el filme Give us the moon, de 1944, pel¨ªcula para la que fue elegida entre 200 candidatas.
Su primer trabajo interpretativo como protagonista fue en la obra de teatro Uncle Silas, de 1946, y seis a?os despu¨¦s fue contratada por Hollywood En ese tiempo tuvo gran ¨¦xito en 1949 con el film Ofelia, interpretaci¨®n por la que fue premiada en el Festival de Venecia de ese a?o. No obstante, las dos primeras pel¨ªculas por las que dio el salto a la popularidad fueron La laguna azul y Cadenas rotas.
Los a?os 50 le aportaron sus mayores ¨¦xitos, de los que destacaron los conseguidos con los filmes La t¨²nica sagrada, de 1953, Sinuh¨¦ el egipcio y Desir¨¦e, aunque m¨¢s tarde tambi¨¦n destac¨® en El fuego y la palabra. La superproducci¨®n de Stanley Kubrick Espartaco la consagr¨® definitivamente a la fama.
Destacan igualmente sus interpretaciones en pel¨ªculas como Ad¨¢n y ella, de 1949, Extra?o suceso, de 1950, o Cara de ¨¢ngel, de 1953. Este ¨²ltimo a?o fue especialmente prol¨ªfico para la actriz, pues rod¨® tambi¨¦n La reina virgen junto al actor Stewart Granger, con el que se hab¨ªa casado tres a?os antes, y La actriz.
En Pasos en la niebla demostr¨® una vez m¨¢s su versatilidad al desempe?ar el rol de mala de la pel¨ªcula, filme al que siguen otros de gran ¨¦xito como Horizontes de grandeza, dirigida por William Wyler en 1958, o Esta tierra es m¨ªa, interpretada junto a Rock Hudson en 1959, pasando por la comedia Ellos y ellas, de 1955. a culminaci¨®n de su carrera dram¨¢tica se produjo con su interpretaci¨®n en El fuego y la palabra, de 1959. Con su trabajo en Espartaco confirm¨® su presencia entre las grandes estrellas de Hollywood. Al a?o siguiente cambi¨® los excesos dram¨¢ticos para respirar los de la deliciosa comedia P¨¢gina en blanco, que rod¨® junto a Cary Grant.
Poco m¨¢s cabe destacar de la d¨¦cada de los sesenta, en cuyos principios obtuvo su divorcio y contrajo nuevas nupcias con el director Richard Brooks, si no es mencionar uno de sus mejores trabajos en Vivir en la cumbre, de 1965, adem¨¢s de su intervenci¨®n en Con los ojos cerrados,de 1969, que le supuso la candidatura al Oscar.
![Jean Simmons, en una fotograf¨ªa de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VOI3AAB57F2DOVHGZ2E33IZQE4.jpg?auth=4d54f7e8855a1dc298c91458052effb8ae90a00e0a2e29c02094d269a8b6c0f0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.