Entrevista con Guillermo Saccomanno
Ciclo 'Babelia' - Ganador del Biblioteca Breve por 'El oficinista'
El oficinista es la historia de un hombre gris que es capaz de dejarse pisar con tal de conservar su puesto de trabajo. La vida le cambia cuando se enamora de una secretaria. Esta historia le vali¨® a su autor, Guillermo Saccomanno, el premio Biblioteca Breve que convoca la editorial Seix Barral. El escritor argentino ha charlado con los lectores sobre este libro.
1Preguntillo17/03/2010 06:00:51
?Qu¨¦ es lo que todav¨ªa te gusta de El oficinista? ?Qu¨¦ es lo que ahora ya no te gusta de El oficinista?
Nada me gusta. Escrib¨ª esta novela para librarme del disgusto que me produce una clase social.
2Mart¨ªn Iron17/03/2010 06:01:41
?C¨®mo es su rutina para escribir?
?Todos los d¨ªas. Todas las ma?anas. Escribir es un trabajo. No un arte.
3Saca la mano17/03/2010 06:02:59
No creo en los premios, cada vez est¨¢n m¨¢s adulterados, pero su novela es muy buena, una grata excepci¨®n. ?No cree que la gente est¨¢ muy desencantada con los premios, que al final siempre van a los mismos? Repito, no es su caso.
Por m¨¢s que diga que este premio no est¨¢ adulterado, no me lo vas a creer. Es que no son los premios sino la realidad que est¨¢ adulterada.
4Rodrigo17/03/2010 06:04:13
Qu¨¦ fue lo que lo inspir¨® para escribir esa maravillosa historia que es La lengua del mal¨®n?
La historia argentina.
5Un mundo perfecto17/03/2010 06:05:30
He leido despues de El oficinista a Copi. Ambos describen un gran pesimismo frente al mundo, a la vez que lo denuncian. Puede ser asi? Tu que piensas?
Hay motivos acaso para ser optimista?
6Armada17/03/2010 06:06:01
De los escritores j¨®venes argentinos, ?cu¨¢les recomiendas?
Sin dudarlo, a Rodrigo Fres¨¢n-
7Ana17/03/2010 06:06:39
La pol¨ªtica siempre ha estado presente en tus textos literarios y period¨ªsticos. ?C¨®mo ves la situaci¨®n pol¨ªtica argentina actual?
No soy un analista pol¨ªtico. Pero creo que la literatura no puede permanecer al margen de la pol¨ªtica.
8Bego?a17/03/2010 06:17:49
?Has editado alg¨²n libro adem¨¢s de ¨¦ste? ?Cu¨¢l o cu¨¢les?
He editado unos cuantos. Tanto cuentos como novelas, peroo in¨¦ditos en Espa?a con excepci¨®n de El Oficinista.
9Bego17/03/2010 06:18:27
?Que le aconsejarias a alguien cuyo mayor sue?o es editar un libro?
"Editar" no dif¨ªcil. Lo dif¨ªcil, y este es el verdadero sue?o de todo escritor, es encontrar una voz, un registro, obsesiones personales que narrar.
10Humberto17/03/2010 06:22:24
?Por qu¨¦ elige para esta novela el escenario de una oficina? Parece poco literario a simple vista
No hay grandes o peque?os escenarios. Ni grandes ni peque?os temas. La cuesti¨®n es como enfocarlos y contarlos de modo que resulten singulares.
11N¨²ria17/03/2010 06:27:25
?Qu¨¦ te inspir¨® a la hora de escribir tu libro? ?Son experiencias personales?
Mi novela es el resultado de una summa de lecturas que me marcaron desde chico: los escritores Gogol, Dostoievski, Kafka. Uno es siempre la suma de sus citas. Y de recrearlas se trata la "inspiraci¨®n".
12Jhon Sunday17/03/2010 06:33:22
?De qu¨¦ forma el peronismo afect¨®, negativa o positivamente tu capacidad creadora? Felicitaciones por el merecido premio.
El peronismo es un fen¨®meno sociopol¨ªtico que influy¨® e influye, se lo quiera o n¨®, la realidad nacional. Y, en consecuencia, a quienes estamos en ella.
13escritor.de.taller17/03/2010 06:43:28
?Qui¨¦nes son sus narradores argentinos de referencia? ?Est¨¢ Walsh entre ellos? ?Y de los nuevos?
Marechal, Arlt, Walsh, Briante, Belgrano Rawson, Fres¨¢n, entre otros.
14Juan17/03/2010 06:48:51
?Cu¨¢l es la posici¨®n de los intelectuales argentinos frente al gobierno actual?
Imposible generalizar. Depende de qu¨¦ intelectuales hablemos. La intelectualidad de derecha obviamente no comparte ninguna medida del gobierno.
15Li¨¦ter17/03/2010 06:52:12
?Est¨¢s preparando ya tu pr¨®ximo libro? Adel¨¢ntanos algo, anda
Trae mala suerte adelantar el nuevo libro.
16David Justo17/03/2010 06:57:44
Hola, quer¨ªa saber cuanto tiempo le llev¨® escribir esta historia "El oficinista".
En escrib¨ª una primera versi¨®n. Despu¨¦s, todos los a?os, cada tanto, le volv¨ªa encima en operaciones de ajuste.
17Curioso17/03/2010 06:57:53
Antes que nada, enhorabuena por el premio. ?Qu¨¦ autores j¨®venes que escriban en espa?ol son de su agrado? ?Considera que la literatura en lengua espa?ola pasa por un buen momento?
Lamento no opinar sobre literatura espa?ola. Las grandes editoriales no distribuyen en mi pa¨ªs la joven literatura espa?ola. Del mismo modo que no lo hacen en Espa?a con la literatura argentina. Esta situaci¨®n tambi¨¦n sucede con la literatura latinoamericana. No hay entre nosotros difusi¨®n de lo que escribimos en lengua huispana.
Mensaje de Despedida
Gracias por vuestras preguntas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.