Baile en una regi¨®n de contrastes
Tony Fabre presenta su ¨²ltima coreograf¨ªa tras rechazar la direcci¨®n de la Compa?¨ªa Nacional de Danza
Buen baile y reacciones a flor de piel. El mundillo de la danza en la capital se agita y el Conservatorio Superior de Danza Mar¨ªa de ?vila (CSDMA) est¨¢ teniendo estos d¨ªas [hasta hoy domingo, entrada libre hasta completar aforo] en el Teatro Valle Incl¨¢n de la Real Escuela Superior de Arte Dram¨¢tico (RESAD) su puesta de largo, su primera presentaci¨®n p¨²blica y d¨®nde expone al juicio cr¨ªtico no solamente el nivel de futuros egresados, sino las perspectivas de su pol¨ªtica educativa en todas las vertientes de la danza, desde la espa?ola propiamente dicha a la danza moderna y el ballet. Cuatro estrenos absolutos y dos recopilaciones de fragmentos de Nacho Duato y William Forsythe conforman el prism¨¢tico y ambicioso programa
Como siempre la danza va de prestado y las funciones tienen lugar en el auditorio de la RESAD, un escenario alejado de la idoneidad para la danza (en sus exigencias t¨¦cnicas y espaciales actuales) y para el un calibrado correcto y en perspectiva de proporciones tanto est¨¦ticas como funcionales. Pero siempre se dice aquello de que el milagro del teatro lo resuelve todo y el resultado es una buena funci¨®n donde hay un m¨¢s que aceptable nivel de baile que incluso por momentos se muestra unitario. Ese empaste estil¨ªstico es con toda probabilidad una de las cosas m¨¢s dif¨ªciles de conseguir y lo que da el sello de calidad definitiva a la materia cor¨¦utica
El ¨²nico patinazo del programa es la danza contempor¨¢nea. La pieza Opto creado por la francesa Myriam Agar es un confuso e in¨²til trabajo de taller que adem¨¢s de anticuado no aporta nada ni en lo art¨ªstico ni el lo t¨¦cnico. Apoy¨¢ndose en recursos de improvisaci¨®n de percusi¨®n (que interpreta en directo su autor, Luis Tabuenca con apoyo electr¨®nico), da la sensaci¨®n deshilachada de que cada uno va por su lado queriendo emular lo que Nikolais hac¨ªa hace 40 a?os. Salvan parcialmente la papeleta los bailarines, en un denodado esfuerzo de coordinaci¨®n y din¨¢mica que finalmente naufraga en una est¨¦tica banal y pretenciosa.
La danza espa?ola, estuvo a muy buena altura en las dos piezas presentadas. Primero Pablo de M¨¢laga, una creaci¨®n de Joaqu¨ªn Ruiz inspirada en Pablo Picasso, su amplia paleta y su fuerza, especie de retrato virtual y l¨ªrico. La obra "En plata" de Antonio P¨¦rez era todo un reto: asociar m¨²sica contempor¨¢nea al registro cl¨¢sico espa?ol y maridar tales sonoridades a los palillos y el taconeo. Era un experimento que de entrada frena cualquier entusiasmo y que P¨¦rez resuelve con elegancia, soltura y sensibilidad hacia estructuras extempor¨¢neas como las de Arvo P?rt y que resultan de los mejores momentos de la pieza tanto coral como solista.
Tras un tr¨ªptico que recog¨ªa fragmentos de tres obras memoriales de Duato vino el estreno m¨¢s esperado de la noche: It's been a honeymoon, de Tony Fabre, director de la CND2 y probablemente la ¨²ltima creaci¨®n que realice en suelo madrile?o el maestro y exbailar¨ªn franc¨¦s, afincado en la capital hace m¨¢s de 20 a?os. Fabre es un creador solvente y discreto, que maneja con soltura los registros del ballet contempor¨¢neo. Esta creaci¨®n, pensada para los artistas del CSDMA, pone en liza los mundos primitivo y el m¨¢s sofisticado y actual (representado por las tres bailarinas que se expresan sobre sus zapatillas de puntas). Los hombres pasan de un sistema de expresi¨®n al otro, y as¨ª las frases van cambiando y pulsando una lectura ¨¢gil y estimulante. Tony Fabre pudo ser el futuro director bisagra de la Compa?¨ªa Nacional de Danza, ofrecimiento del Ministerio de Cultura que rechaz¨® esta misma semana, siendo sin dudas el hombre m¨¢s indicado para ocuparse de la compleja transformaci¨®n del conjunto.
No puede dejar de tenerse en cuenta que, de acuerdo a los criterios de la educaci¨®n art¨ªstica en Espa?a, estos bailarines son ya profesionales en toda regla, algunos de ellos con experiencia en compa?¨ªas de trayectoria. Es por eso que, siendo la primera vez que el CSDMA sube a escena, la expectaci¨®n est¨¢ muy justificada y la impresi¨®n y pulimento no decepciona aunque un rodillo de modernidad a toda costa lastra la velada. Otra cosa son los mimbres interiores del producto, los que se desbrozan el un v¨ªdeo de presentaci¨®n en el que los artistas y sus mentores opinan alrededor del quehacer. Lo que en principio parecen unos inocentes comentarios de taller puede ser analizado a la luz de los grandes dramas de la danza espa?ola, que siguen siendo dramas y los mismos de siempre.
Se hecha en falta un acento y profundizaci¨®n sobre los factores del poso acad¨¦mico. Falta por all¨ª un tut¨², ese s¨ªmbolo no solo de un repertorio espec¨ªfico sino de unas maneras que son el indiscutido e indispensable cimiento del arte del ballet. Y tanto es as¨ª que destacan algunos que precisamente lucen esa cimentaci¨®n muy bien armada y en progresi¨®n, es el caso de Jonatan de Luis, Virginia Gallo y sobre todo, Arturo Naranjo, que ya brilla con luz propia y al que se le ve pisando el futuro con sus propios y potentes pies.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.