La nueva novela de Almudena Grandes, In¨¦s y la alegr¨ªa (Tusquets), es el primero de su nuevo proyecto narrativo, los Episodios de una Guerra Interminable, seis libros donde se mezclan historias reales e inventadas de la posguerra espa?ola. Almudena Grandes ha charlado con los lectores sobre su nueva novela.
P¨¢gina web de Almudena Grandes
Foto: Ignacio Adeva
Cr¨ªtica del libro en Babelia
1Filomeno 22/09/2010 06:19:36
La felicito por la fortaleza para hurgar en el pasado y revolver en la basura, en la miseria. Es un ejercicio duro. ?Cree que Espa?a est¨¢ reeditando la literatura comprometida?
Hola a todos. Siento mucho el retraso, pero contestar¨¦ a todas las preguntas que pueda. Para Filomeno: es verdad que hurgar en un pasado tan dif¨ªcil como el de Espa?a puede resultar duro, pero creo que es importante, y no tanto para el presente, como para el futuro. Por otra parte, es verdad que la memoria como tema literario tiene mucho ¨¦xito ¨²ltimamente, pero creo que la edad dorada de la lietartura comprometida de los a?os es irrecuperable
2Edu22/09/2010 06:20:55
Soy consciente de que puedo ser tachada de excesiva, pero no me parece un mal adjetivo para un novelista. Muchas gracias por tu lealtad de a?os. Y claro que puedes escribirme, al peri¨®dico o a la editorial
3Caricato22/09/2010 06:22:14
Hola Almudena. Sales preciosa en la foto, que lo sepas. Al grano...?Le vas a meter mano en este proyecto a la Revoluci¨®n del 34 en Asturias?
Muchas gracias por el piropo. El protagonista masculino de "In¨¦s y la alegr¨ªa", un guerrillero cuyo nombre de guerra es Gal¨¢n, es asturiano, y comienza su carrera de revolucionario en la revoluci¨®n del . De momento, esto es lo que hay. Quiz¨¢s insista en el futuro algo m¨¢s
4rouze22/09/2010 06:25:03
Cada vez que leo un art¨ªculo suyo, o una entrevista, me siento muy reconfortada por sentir que hay gente con una visi¨®n de la vida compartida. De izquierdas, de justicia social. ?Coincide conmigo en que el gran problema de este pa¨ªs es la educaci¨®n? ?Y el del mundo la avaricia? Salud
S¨ª, estoy de acuerdo en que la educaci¨®n es quiz¨¢s el problema estructural m¨¢s grave de Espa?a. Ya lo dec¨ªan los republicanos del : "educaci¨®n, edicaci¨®n y educaci¨®n" como remedio para todos los problemas. Pero creo que hoy el mundo se est¨¢ deslizando por una pendiente que lleva a un cambio de ciclo, que desembocar¨¢ en un mundo peor del que tenemos ahora mismo. No soy optimista, creo que la sociedad del bienestar tiene los d¨ªas contados. Y la avaricia es, desde luego, culpable en gran medida, pero la izquierda tiene que aprender a ver el mundo de otra manera, tal y como es hoy, no como era hace un siglo
5Jerome BXL22/09/2010 06:26:53
Gracias Almudena por hacerme disfrutar tanto con tus historias y por ayudar a conocer los posos de la Guerra Civil. Tu prosa me envuelve cuando leo. Me faltan 100 p¨¢gs para terminar El coraz¨®n helado. Me gustan los libros "gordos", pero ?no crees que Coraz¨®n se pod¨ªa haber quedado en 800 en lugar de m¨¢s de 1000? ?Por qu¨¦ no inclu¨ªste un ¨¢rbol geneal¨®gico de las familias, como el que circula en la red?
Si hubiera incluido un ¨¢rbol geneal¨®gico, todos los lectores habr¨ªan descubierto antes de empezar a leer el libro, que Alvaro Carri¨®n y Raquel Fern¨¢ndez son de la misma familia. Y eso no tendr¨ªa gracia, ?no? Por otra parte, es verdad que puede ser m¨¢s dif¨ªcil leer sin demasiadas pistas, pero a m¨ª, como lectora, me reconforta m¨¢s, me mantiene m¨¢s ligada a la historia.
6juan22/09/2010 06:29:30
Sobre la memoria historica, ?tambi¨¦n eres partidaria de que se resuelvan aquellos crimenes cometidos no precisamente por los franquistas?
Todos los cr¨ªmenes cometidos en la retaguardia republicana est¨¢n resueltos ya desde hace d¨¦cadas. Durante los primeros a?os del franquismo se destinaron fondos, medios materiales y medidas legislativas de todo tipo para exhumar a las v¨ªctimas, enterrarlas dignamente y honrar su memoria. Lo siento, pero todas las v¨ªctimas cuya muerte sigue estando impune, son v¨ªctimas de la dictadura
7oscar22/09/2010 06:31:21
?Has procurado al narrar los hechos ser lo mas imparcial posible? soy republicano pero no me gusta ver intencionalidad parcial al escritor
Yo no creo que un novelista deba ser neutral, ni imparcial. La objetividad, en s¨ª misma, es m¨¢s una intenci¨®n que un hecho. Escribir es mirar el mundo, y contar lo que se ha visto, y cada escritor filtra esa mirada con el contenido de su memoria. Dos personas distintas ven versiones distintas de la misma cosa, y eso no implica que sean deshonestos, o desleales. Yo he procurado ser honesta, no me interesa ser imparcial
8Xulia22/09/2010 06:34:08
Ayer termin¨¦ de leer"In¨¦s y la alegr¨ªa"y sinceramente me encant¨®, me parece una novelaza. No conoc¨ªa el episodio que relatas a pesar de interesarme un mont¨®n la estapa hist¨®rica que plasmas. ?Hay alg¨²n libro de historia que trate, aunque sea en parte, la invasi¨®n de Ar¨¢n? Saludos
Gracias por la velocidad, y por el aumentativo, me alegra mucho saber que te gusta tanto... Hay algunos libros, muy pocos, que cuentan la invasi¨®n. Entre ellos, los m¨¢s interesantes para m¨ª, aunque no sean monogr¨¢ficos son el de Secundino Serrano "La ¨²ltima gesta" y el de Francisco Moreno G¨®mez, "La resistencia armada contra Franco". Tambi¨¦n son interesantes las memorias de Manolo Azc¨¢rate, "Derrotas y esperanzas", y una biograf¨ªa de Monz¨®n de Manuel Martorell. Pero no hay mucho mas, no creas
9Fiel seguidor atl¨¦tico.22/09/2010 06:35:03
Almudena, dada su enorme capacidad de producci¨®n y la calidad de la misma, ?Porqu¨¦ no se plantea una telenovela rio?, ser¨ªa el equivalente actual a los Episodios de don Benito. Exito seguro.
Yo no s¨¦ escribir para la televisi¨®n. Seguramente, Gald¨®s habr¨ªa podido, pero yo no me atrevo. Me gusta lo de la fidelidad atl¨¦tica, eso s¨ª
10Nicol¨¢s Montalb¨¢n22/09/2010 06:35:46
Dec¨ªa mi profesora Ana Baquero que la quijotizaci¨®n era el proceso de transformaci¨®n que sufre el lector al leer algo, de tal forma que le llena de energ¨ªa para acometer diversas y sentidas acciones. Con "In¨¦s y la alegr¨ªa" he experimentado completamente la felicidad que le embarga a esta voluntaria ejemplar. Este ejercicio de "intrahistoria" unamoniana, me ha emocionado sinceramente. Gracias de parte de un lector de esta aburrida democracia.
Gracias a ti. A m¨ª s¨ª que me emociona leer mensajes como este.
11Rub¨¦n22/09/2010 06:37:38
Enhorabuena por su obra literaria y suerte con este nuevo libro. Mi pregunta es la siguiente: al margen de cuestiones ideol¨®gicas, ?no ser¨ªa posible encontrar historias que retratasen tambi¨¦n la vida y el sufrimiento de las gentes que fueron v¨ªctimas, a¨²n cuando formaron parte del lado vencedor en la Guerra Civil? Gracias.
En "El coraz¨®n helado" hab¨ªa un personaje, Eugenio S¨¢nchez Delgado, que habia ganado la guerra y, unos a?os despu¨¦s, habr¨ªa preferido perderla, hasta tal punto le decepcionaba el resultado. Claro que hubo casos semejantes. Muchos. Pero ninguno lo pas¨® tan mal como las v¨ªctimas del lado perdedor
12Fredo LSD22/09/2010 06:39:40
Almu, me parece una empresa mastod¨®ntica y ambiciosa. Te felicito por tu voluntad y arrojo. ?No tienes miedo a no acabarla o quedarte a la mitad?
Antes de anunciarla, lo viv¨ª solamente como una gran suerte, un privilegio. A m¨ª lo que me gusta es escribir, y este proyecto me garantiza trabajo hasta el , m¨¢s o menos... Ahora, despu¨¦s de haberlo hecho p¨²blico, es cierto que me da un poco de v¨¦rtigo, pero me apetece mucho m¨¢s del miedo que me da. Creo que cada uno sabe lo que es capaz de hacer, y yo creo que puedo hacer esto
13Carlos22/09/2010 06:42:17
Si Sanjurjo y Mola no hubieran muerto en la Guerra Civil en accidentes de aviaci¨®n, ?Como se llamar¨ªa el r¨¦gimen que alguno de ellos seguramente hubiera liderado? ?Sanjurjismo, Molismo? ?Habr¨ªamos sido antisanjurjistas, antimolistas? Un abrazo y gracias por tus libros.
Franco estuvo en el poder tantos a?os, y se muri¨® en la cama, porque tuvo siempre mucha suerte. Las muertes provindenciales que citas, junto con la ejecuci¨®n de Jos¨¦ Antonio fueron el primero de sus golpes de suerte. Lo que planteas es historia-ficci¨®n, pero yo creo que Sanjurjo, que era mon¨¢rquico de toda la vida y otro tipo de hombre, habr¨ªa restaurado la monarqu¨ªa enseguida. Mola era m¨¢s complicado, pero tam?bi¨¦n hab¨ªa ocupado cargos pol¨ªticos previamente. No s¨¦, tengo la impresi¨®n de que nos quedamos con el peor
14kabara22/09/2010 06:43:19
hola almudena!!! soy una seguidora tuya,desde los campamentos de refugiados sahrauis(argelia) me encantaria saber de que forma podria obtener tus libros. saludos
Pues mira, la verdad es que no lo s¨¦, supongo que por Internet puedes pedirlos, pero aprovecho la ocas¨ª¨®n para mandarte besos y muchos ¨¢nimos para todos los que estais all¨ª
15Rote?o22/09/2010 06:44:47
Buenas tardes Almudena.He disfrutado muchisimo con tu novela. ?No crees que en las librer¨ªas independientes tamb¨ªen se ten¨ªa que haber regalado el recetario que se regala en una gran superficie?. No entiendo esa distinci¨®n. Saludos cordiales
El mismo recetario que se regala ahora, y s¨®lo hasta noviembre, en una gran superficie, estar¨¢ disponible en todas las librer¨ªas en Navidad, para que cada librero se lo regale a los clientes que lo quieran
16MILLER22/09/2010 06:46:04
Por supuesto que ha pasado la censura. Y no, no me parece que mis libros sean una mezcla de Allende con Miller. De hecho, es la primera vez que escucho esta opini¨®n. Tampoco aspiro a ser Miller para las mujeres, Y por cierto, ?Has le¨ªdo a Henry Miller?
17Lola22/09/2010 06:47:57
Entiendo que le debi¨® quedar el deseo de seguir explorando en nuestra guerra y postguerra, despu¨¦s de su "coraz¨®n helado", ?crree que puede a?adir algo m¨¢s a su visi¨®n de nuestra historia? A m¨ª me pareci¨® tan redonda -es la novela suya que m¨¢s me ha gustado- que m¨¢s all¨¢ de anecdotas puntuales. le confieso que me da un poco de pereza leer ¨¦sta... siento miedo a que me desilusione por lo que me gust¨® la citada. gracias
Puedo comprender esa pereza, y la aprecio como afecto hacia El coraz¨®n..., pero creo que In¨¦s no se le parece. No he vuelto a escribir sobre la guerra, tampoco sobre la memoria. Es un proyecto diferente aunque, por supuesto, no es obligatorio en absoluto leerla
18Mayka22/09/2010 06:51:39
Buenas tardes. Lo primero decirle que soy una gran fan de sus novelas, pero parece que se ceba usted sobremanera en la guerra civil espa?ola. Para cuando una de tem¨¢tica m¨¢s actual y que no sea bucear por millon¨¦sima vez en este tema. ?No cree usted que sus lectores pueden cansarse?
In¨¦s y la alegr¨ªa no es una novela sobre la guerra, sino sobre la posguerra. Supongo que algunos lectores puedan cansarse, pero yo empec¨¦ escribiendo sobre una ¨¦poca que estaba muy cerca de mi vida, mucho m¨¢s actual, y me cans¨¦. Despu¨¦s, descubr¨ª que la historia de Espa?a en el siglo XX es un fil¨®n impresionante para un narrador, y me enganch¨¦. Para m¨ª, esto es semejante a una pasi¨®n. No me voy a parar a calcular el efecto que tenga en las ventas de mis libros. Creo que un escritor tiene que escribir los libros que el o ella siente que tiene que escribir, no lo que opinen los libreros o los editores
19Montse22/09/2010 06:54:32
Aun no he leido el libro porque mi hija de 21 a?os se ha adelantado, la tienes conmovida. Ella pregunta ?donde esta la alegria?, Ayer dejo de leer en el metro porque el llanto no la dejaba ver.... Tiene ganas de terminar para que yo lo lea y comentar. Gracias por acercanos a la vida que pudo ser y que no fue posible
La alegr¨ªa est¨¢ en la actitud de In¨¦s, cuando roba un caballo, hace cinco kilos de rosquillas, y va al encuentro de los . pr¨ªncipes azules que han venido a salvarla... In¨¦s es la alegr¨ªa, porque la mueve la f¨¦, la esperanza, el convencimiento de que la Humanidad est¨¢ esperando que ella la empuje. Es verdad que la historia de la invasi¨®n acaba mal, pero los comunistas espa?oles aguantaron tantos a?os de dictadura atrincher¨¢ndose en la alegr¨ªa. Esa era su fuerza, y su consigna
20Cristina22/09/2010 06:55:51
?A qu¨¦ responde semejante campa?a para promocionar el libro? ?No es demasiada responsabilidad ser tratada como la escritora actual m¨¢s importante?
Yo no tengo ninguna autoridad sobre la manera en la que soy tratada. Tampoco soy yo quien decido la suerte o la desgracia de las campa?as de promoci¨®n de mis libros. Son los medios los que escogen
21Manuel22/09/2010 06:57:54
?Ilusi¨®n o poder? ?esfuerzo o pelotazo? ?Tom¨¢s o Trini?
Tom¨¢s ha tenido casi tres a?os para convertirse por su propio esfuerzo en un candidato popular, y hasta que salt¨® el esc¨¢ndalo de las primarias, no le conoc¨ªa nadie. ?Qu¨¦ quieres que te diga? A m¨ª me parece que lo mejor es que nos hubi¨¦ramos ahorrado la pugna en el seno del PSOE de Madrid. Eso lo primero. Por lo dem¨¢s. Trini es mejor candidata, en mi opini¨®n
Mensaje de Despedida
Me tengo que ir. Muchas gracias a todos. Y hasta la pr¨®xima, Almudena
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.