Nueva sala de conciertos para el Auditori de Barcelona
El edificio de Moneo estrenar¨¢ en diciembre otro espacio para la m¨²sica con aforo para 152 espectadores
Tard¨® casi una d¨¦cada en poder inaugurar su sala sinf¨®nica, pero el Auditori de Barcelona, edificio dise?ado por Rafael Moneo, no deja de crecer incluso cuando ya se daba definitivamente por concluido en 2007 con la inauguraci¨®n del Museo de la M¨²sica. El pr¨®ximo 16 de diciembre el Auditori estrenar¨¢ una nueva sala para conciertos de peque?o formato y ensayos: la Sala 4 Alicia de Larrocha. As¨ª ha sido bautizado este espacio para la m¨²sica, con un aforo para 152 espectadores, que se ha financiado gracias al dinero del Fondo de Inversi¨®n Local, conocido como plan Zapatero.
Un concierto protagonizado por un quinteto de viento de la Banda Municipal de Barcelona, la pianista Alba Ventura y la cantante S¨ªlvia P¨¦rez Cruz estrenar¨¢ la sala Alicia de Larrocha, que se suma al complejo del Auditori, que cuenta con la sala Pau Casals, la sinf¨®nica, con capacidad para 2.200 espectadores; la sala Oriol Martorell, de c¨¢mara, con un aforo para 600 personas; y la sala Tete Montoliu, polivalente, con 400 plazas.
El nuevo espacio para la m¨²sica, de 208 metros cuadrados y con ventanales que permiten el paso de la luz del d¨ªa, cuenta con una grada retr¨¢ctil para el p¨²blico que permite su conversi¨®n de sala de conciertos en sala de ensayos. Ser¨¢ el espacio donde la Banda Municipal preparar¨¢ sus conciertos y el lugar de trabajo de otros grupos residentes del Auditori, como el Quartet Casals, el grupo instrumental bcn216 o la Orquestra ?rab de Barcelona. Tambi¨¦n ser¨¢ usada como sala de actos por la Escuela Superior de M¨²sica de Catalu?a (Esmuc), integrada en el complejo arquitect¨®nico.
Adaptar la ac¨²stica
Para cubrir las necesidades ac¨²sticas de las diferentes formaciones musicales que har¨¢n uso de la sala, las paredes del espacio est¨¢n cubiertas por 600 paneles que gracias a 60 motores var¨ªan su posici¨®n para adaptar la ac¨²stica a cada tipo de concierto.
La sala Alicia de Larrocha, cuyas obras han costado 4,5 millones de euros, se levanta como un anexo situado en el extremo norte del Auditori, en la fachada que da a la calle de Ribes, donde antes hab¨ªa una rampa de acceso a la biblioteca de la Esmuc, que estaba en desuso. Adem¨¢s de la sala de conciertos, el espacio cuenta con una planta superior para celebrar conferencias y actos diversos y una terraza.
El dise?o ha sido realizado por el propio Rafael Moneo conjuntamente con el arquitecto Lucho Marcial y mantiene el concepto arquitect¨®nico, aspecto y el sistema de construcci¨®n del proyecto original del Auditori as¨ª como su acabado, compuesto por una malla de hormig¨®n y una chapa de acero inoxidable oxidada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.