Argentina se alza con el Leopardo de Oro
El Festival de Locarno otorga su m¨¢ximo galard¨®n a la pel¨ªcula 'Abrir puertas y ventanas', coproducci¨®n suizo-argentina dirigida por Milagros Mumenthaler.- El Premio del P¨²blico va a la canadiense 'Bashir Lazhar'
El filme argentino Abrir puertas y ventanas ha sido galardonada con el Leopardo de Oro del Festival de Cine de Locarno (Suiza). La decisi¨®n del jurado internacional, dirigido por el portugu¨¦s Paulo Branco, pill¨® por sorpresa a propios y a extra?os, dado que la cinta suizo-argentina no figuraba en ninguna de las quinielas como favorita de esta 64 edici¨®n del hist¨®rico festival.
Abrir puertas y ventanas narra el d¨ªa a d¨ªa de tres hermanas enfrentadas al duelo por la muerte de su abuela. La pel¨ªcula de Milagros Mumenthaler, nacida en 1977 en Buenos Aires, fue descrita por los observadores como "de dif¨ªcil digesti¨®n para el p¨²blico generalista" dada su querencia por el recurso a "la c¨¢mara est¨¢tica a lo largo de toda la cinta". De hecho, el influyente diario suizo Le Temps la define como una cinta "pretenciosa, err¨¢tica y profundamente aburrida, que retrata a tres hermanas en braguitas".
En todo caso, a pesar de los importantes cambios vistos en Locarno 2011, este Leopardo de Oro parece recordar que no todo se ha revolucionado en Suiza y que este festival sigue teniendo un aprecio muy especial por las cinematograf¨ªas m¨¢s experimentales y con menores posibilidades de tener ¨¦xito en taquilla.
La actriz protagonista de Abrir puertas y ventanas, Mar¨ªa Canale, se ha alzado adem¨¢s con el Leopardo de Plata a la mejor interpretaci¨®n femenina, mientras que su contraparte masculina fue el rumano Bogdan Dumitrache por Din dragoste cu cele mai bune intenti, pel¨ªcula que ha ganado tambi¨¦n el premio a la mejor puesta en escena, confirmando la pujanza del nuevo cine rumano. Por su parte, la cinta israel¨ª Hashoter ha obtenido el Premio Especial del jurado.
Un prodigio llegado de Canad¨¢
El muy prestigioso Premio del P¨²blico UBS ha reca¨ªdo este a?o en la pel¨ªcula canadiense Bashir Lazhar (Monsieur Lazhar). Recibida con ovaciones y pataleos en la Piazza Grande la noche de su estreno mundial, la cinta de Philippe Falardeau narra el encuentro de un maestro de primaria de origen argelino y un grupo de preadolescentes de Montreal enfrentados al misterio de la muerte.
La pel¨ªcula, galardonada tambi¨¦n con el Variety Piazza Grande Award, apabulla por su inteligente sencillez y por utilizar las armas infalibles del mejor cine: una buena historia y actores con talento. En este caso, un grupo de ni?os canadienses en verdadero estado de gracia que descubrir¨¢n que su maestro no es quien ellos cre¨ªan. Todo ello sin caer en el angelismo o la tendencia did¨¢ctica de otros filmes que abordan tem¨¢ticas similares.
Cabe recordar que el Premio del P¨²blico UBS ha reca¨ªdo en anteriores ocasiones en pel¨ªculas como La Vida de los Otros (Oscar a la mejor pel¨ªcula extranjera en 2006) o Microcosmos, lo cual permite esperar que la obra de Philippe Falardeau tenga una pr¨®spera vida en salas y pueda llegar al mayor p¨²blico posible.
El "milagro" de Locarno
Pero m¨¢s all¨¢ de las pel¨ªculas premiadas, esta edici¨®n del hist¨®rico evento a orillas del Lago Maggiore ser¨¢ recordada como la de la "reconciliaci¨®n" entre la gran industria y un festival que hasta no hace mucho parec¨ªa al¨¦rgico al glamour y las estrellas. Un cambio que ha sido operado gracias a la experiencia y contactos aportados por su nuevo director, el franc¨¦s Olivier P¨¨re, fogueado en la muy exigente Quincena de Realizadores del Festival de Cannes.
Este verano pudieron verse en Locarno a un lac¨®nico Harrison Ford, honrado con un Leopardo de Oro al conjunto de su inolvidable carrera; a un sencillo Daniel Craig, m¨¢s conocido como James Bond; a un Abel Ferrara intoxicado y par¨®dico cantando el blues bajo la lluvia en la Piazza Grande; a una Claudia Cardinale inmortal; a una magn¨ªfica Leslie Caron, con una salud envidiable; a un muy humano G¨¦rard D¨¦pardieu; a la diva francesa Isabelle Huppert y al legendario actor suizo Bruno Ganz, m¨ªtico protagonista de El Cielo sobre Berl¨ªn o El Hundimiento. Una aut¨¦ntica lluvia de estrellas internacionales que hubiera sido sencillamente impensable en anteriores ediciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.