Selma Ancira, galardonada con el Premio Nacional de Traducci¨®n
Mexicana nacionalizada espa?ola, est¨¢ especializada en literatura rusa del siglo XIX y griega moderna
Selma Ancira ha sido galardonada con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor. El galard¨®n, concedido por el Ministerio de Cultura, est¨¢ dotado con 20.000 euros y distingue la labor de traducci¨®n de obras extranjeras a cualquier lengua del Estado. Ancira (M¨¦xico, 1956) reside en Barcelona desde 1988 y tiene nacionalidad espa?ola. Estudi¨® filolog¨ªa rusa en la Universidad Estatal de Mosc¨² y despu¨¦s griego moderno y literatura griega en la Universidad de Atenas.
Especializada en literatura rusa del siglo XIX y literatura griega moderna, ha traducido al espa?ol casi toda la obra en prosa de Marina Tsviet¨¢ieva, y t¨ªtulos de autores como Alexandr Pushkin, Nikol¨¢i G¨®gol, Fi¨®dor Dostoievski, Iv¨¢n Goncharov, Iv¨¢n Bunin, Mija¨ªl Bulg¨¢kov, Boris Pasternak, Sergu¨¦i Eisenstein, Nina Berb¨¦rova, ?sip Mandelshtam, Bulat Okudzhava, Izrail Metter y Lev Tolst¨®i. Entre los griegos del siglo XX ha traducido la ensay¨ªstica de Giorgos Seferis, poemas de Yannis Ritsos, el teatro de Y¨¢kobos Kampanellis y la novela Loxandra de Mar¨ªa Iordanidu.
El jurado del Premio Nacional a la Obra de un traductor ha estado compuesto por In¨¦s Fern¨¢ndez-Ord¨®?ez Hern¨¢ndez, designada por la Real Academia Espa?ola; Francisco Fern¨¢ndez Rei, por la Real Academia Gallega; Patxi Goenaga, por la Real Academia de la Lengua Vasca; Marta Pessarrodona i Artigues, por el Instituto de Estudios Catalanes; B¨¢rbara Azaola, por la Escuela de Traductores de Toledo; Carlos Fortea, por la Asociaci¨®n Colegial de Escritores; Susana Onega, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa?olas; Francisco Audije Vega, por la Federaci¨®n de Asociaciones de Periodistas de Espa?a; Esperanza L¨®pez Parada, por la ministra de Cultura; Roser Berdegu¨¦ y Adan Kovasics, traductores galardonados en 2009 y 2010. Ha actuado como presidente Rogelio Blanco, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, y como vicepresidenta la subdirectora general de Promoci¨®n del Libro, la Lectura y las Letras Espa?olas, M¨®nica Fern¨¢ndez.
Mejor traducci¨®n
Adem¨¢s, el Ministerio de Cultura ha otorgado a Olivia de Miguel, el Premio Nacional a la Mejor Traducci¨®n por su trabajo con la Poes¨ªa completa de Marianne Moore. Dotado tambi¨¦n con 20.000 euros, el galard¨®n distingue la traducci¨®n a cualquiera de las lenguas espa?olas de obras escritas originariamente en lengua extranjera y editada en 2011.
Olivia de Miguel (Logro?o, 1948) es licenciada en Filolog¨ªa Anglogerm¨¢nica por la Universidad de Zaragoza y doctora en Teor¨ªa de la Traducci¨®n por la Universidad Aut¨®noma de Barcelona. Tambi¨¦n es profesora titular de la Facultat de Traducci¨® i Interpretaci¨® de la Universidad Pompeu Fabra. Como traductora literaria trabaja con editoriales como El Acantilado, Siruela, Alba, Tusquets, Destino, Hiperi¨®n, Galaxia Gutenberg, Edhasa, Ediciones del Bronce, Random House Mondadori y Global Rhythm. Entre las obras que ha traducido destacan Una liturgia com¨²n, de Joan Didion, 1984, de George Orwel, Autobiograf¨ªa, de G. K. Chesterton, por la que obtuvo el Premio ?ngel Crespo de Traducci¨®n de la Asociaci¨®n Colegial de Escritores de Catalu?a, y Poes¨ªa completa, de Marianne Moore.
El Jurado ha estado compuesto por In¨¦s Fern¨¢ndez-Ord¨®?ez, designada por la Real Academia Espa?ola; Francisco Fern¨¢ndez Rei, por la Real Academia Gallega; Patxi Goenaga, por la Real Academia de la Lengua Vasca; Marta Pessarrodona i Artigues, por el Instituto de Estudios Catalanes; B¨¢rbara Azaola, por la Escuela de Traductores de Toledo; Carlos Fortea, por la Asociaci¨®n Colegial de Escritores; Susana Onega, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa?olas; Francisco Audije Vega, por la Federaci¨®n de Asociaciones de Periodistas de Espa?a; Esperanza L¨®pez Parada, por la ministra de Cultura; Jos¨¦ Luis Moralejo ?lvarez y Mauro Armi?o, traductores galardonados en 2009 y 2010.
![Selma Ancira, premio Nacional de Traducci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PXTL4GTPOBE3TSZFSAGZB7W3HM.jpg?auth=c0bcaa47eb90d4073212d87aeae551d2928a7a1871ac30c2323dd39a7f6c6947&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.