Aliaga gana el Premi Joanot Martorell con sus personajes desafinados
El jurado concede el Premi de Poes¨ªa Ausi¨¤s March del Ayuntamiento de Gandia a la catalana Laia Noguera
El escritor y periodista de X¨¤tiva Xavier Aliaga (Madrid, 1970) ha sido galardonado con el XXXIII Premi de Narrativa Joanot Martorell que otorga el Ayuntamiento de Gandia, por su ¨²ltimo trabajo, la novela titulada Vides desafinades, que publica la editorial Edicions 62 y de la que el jurado ha destacado su modernidad. En categor¨ªa de poes¨ªa, el XLIX Premi Ausi¨¤s March ha reca¨ªdo en Laia Noguera (Calella, 1983), por Caure, un conjunto de poemas concisos y breves presentados con la voluntad de "que dialoguen los unos con los otros".
"Es mi novela m¨¢s completa, la m¨¢s compleja", ha se?alado Aliaga, quien explica que es la primera novela en la que el hilo conductor no es el humor sino que tiene "una gran carga dram¨¢tica". As¨ª, el escritor reconoce que se trata de una obra con "un tono agrio, oscuro" y con el arranque de la actual debacle econ¨®mica de fondo. "Es una especie de fragmento congelado del inicio de la crisis, entre 2007 y 2008, con una serie de personajes que rondan los treinta y tantos a?os, en tr¨¢nsito a la madurez, con problemas diferentes, en su relaciones personales, en sus trabajos... en un contexto complicado". Y muchos de esos personajes pertenecen a la escena de la m¨²sica independiente. Por ejemplo, dos de las protagonistas son dos mujeres, Vicky y Marta, que tienen una discogr¨¢fica independiente y luchan por lanzar un grupo prometedor. Y de ah¨ª, de esas personas que no est¨¢n en sinton¨ªa con su entorno le viene el t¨ªtulo a su trabajo, Vides desafinades.
M¨¢s que de su plasmaci¨®n formal, que Aliaga califica de "estructura cl¨¢sica de vidas cruzadas", como algunos de sus anteriores trabajos, el autor destaca de su ¨²ltimo trabajo el lenguaje empleado en el texto, que refleja el argot musical de la escena underground valenciana. Y aunque tranquiliza al lector, le da respiro, mediante alg¨²n personaje con una vida menos atormentada, Aliaga, preguntado por si hay lugar al optimismo en su trabajo, responde entre risas: "Mejor que lean mis primeras novelas".
Aliaga, licenciado en Filologia Catalana y colaborador habitual de EL PA?S, cuenta ya con una galardonada trayectoria literaria. As¨ª, ya mereci¨® el premio de narrativa de Vila de Lloseta de Mallorca por su novela 'Si no ho dic, rebente' (Editorial Moll), y en 2008 gan¨® el Premi Andr¨°mina de narrativa, que convoca cada a?o dentro de los Premis Octubre la Editorial 3i 4, por su trabajo 'Els neons de Sodoma'.
En esta edici¨®n de los premios de Gandia se han presentado 28 originales en la categor¨ªa de narrativa y 54 en la de poes¨ªa. El jurado estaba compuesto, en el primer caso, por Ignasi Mora, Pilar Beltran, Miquel de Palol, Adolf Beltran y Josep Maria Castellet. En cuanto a los poemas, los compenentes han sido Jordi Cornudella, Jaume Pont, Maria Josep Escriv¨¤, Ana Maria Moix y MArc Granell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.