Muere Gonzalo Torrente Malvido, 'escritor maldito' e hijo de Torrente Ballester
Fue finalista del Premio Nadal y gan¨® un Goya al mejor gui¨®n adaptado por El rey pasmado
El escritor Gonzalo Torrente Malvido (Ferrol, 1935) muri¨® ayer lunes en Madrid a los 76 a?os. Torrente Malvido era hijo mayor del literato Gonzalo Torrente Ballester y de su primera esposa, Josefina Malvido.
Torrente Malvido sigui¨® los pasos de su padre -autor de numerosas obras como Los gozos y las sombras - y public¨® una docena de obras, varias de ellas son una recopilaci¨®n de cuentos. Con Hombres varados fue finalista del Premio Nadal en 1961. El autor siempre reconoci¨® la influencia de su padre en su decisi¨®n de dedicarse a escribir: "?l me inculc¨® la afici¨®n a la literatura, aunque como anal¨ªticos no tenemos nada que ver", aseguraba en esta entrevista.
Torrente Ballester fue el encargado de prologar la recopilaci¨®n Doce cuentos ejemplares, una selecci¨®n de relatos escritos entre los que se cuenta una juerga de varios d¨ªas con Camar¨®n y Rancapino, de quienes Torrente Malvido fue muy pr¨®ximo. Adem¨¢s de la literatura, tambi¨¦n se dedic¨® a los guiones cinematogr¨¢ficos y en 1992 fue galardonado junto a Juan Potau con el Goya al Mejor Gui¨®n adaptado por El rey pasmado. El autor tambi¨¦n es t¨ªo del escritor Marcos Girald Torrente, Premio Nacional de Narrativa 2011.
La carrera del autor tambi¨¦n estuvo marcada por los esc¨¢ndalos de su vida privada. Gonzalo Torrente Malvido estuvo recluido en la c¨¢rcel de Carabanchel en 1968 por uso p¨²blico de nombre supuesto. En sus ¨²ltimos a?os, el autor denunci¨® p¨²blicamente el olvido al que se sent¨ªa sometido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.