Temporada de cambios
Repaso del a?o m¨¢s convulso de la historia reciente de la moda
La naturaleza del sistema de la moda consigue que al espectador siempre le parezca estar recorriendo el trecho m¨¢s revirado de la monta?a rusa. En un a?o propenso a los titulares agitados y marcado por el baile de dise?adores, resultan especialmente pertinentes los textos seleccionados por Revista de Occidente en su n¨²mero dedicado a la moda. El di¨¢logo entre esta y la muerte que escribi¨® Giacomo Leopardi exhibe una notable actualidad, aunque data de 1827. Por mucho que ahora nos parezca convulsa, la naturaleza de la moda nunca fue otra. Estas son algunos de los quiebros que nos dej¨® en 2011.
- La ca¨ªda de Galliano. Una noche de febrero, uno de los m¨¢s famosos dise?adores de moda protagoniz¨® un lamentable incidente en un bar de Par¨ªs. Dior, donde llevaba 15 a?os trabajando, le despidi¨® con rapidez y en septiembre fue condenado por insultos racistas. El follet¨ªn de la ca¨ªda en desgracia de John Galliano ha corrido en paralelo al pasatiempo del a?o: adivinar qui¨¦n le reemplazar¨¢ en Dior. Desde que el puesto quedara vacante en marzo, se ha especulado con tantos nombres como dise?adores hay en las primeras filas de ese oficio. La debacle de Galliano, sumada a la de Christophe Decarnin en Balmain, ha alimentado un debate sobre la presi¨®n que la industria ejerce sobre los creadores. Historias como esta no son nuevas. Saint Laurent se enter¨® de su despido de Dior en 1960 (tras un intento de vestir a las clientas de la casa como beatniks) mientras estaba ingresado en un hospital por una crisis nerviosa. Imaginen c¨®mo se hubiera incendiado hoy Twitter con algo parecido.
La ca¨ªda de Galliano corri¨® en paralelo a otro pasatiempo: conocer su sustituto
- Cuando McQueen dej¨® de ser solamente Steve. Es cierto que la muerte de Alexander McQueen en 2010 hizo que su nombre sonara m¨¢s all¨¢ del n¨²cleo m¨¢s recalcitrante. Pero ha sido en 2011 cuando su obra se ha hecho conocida. Es dif¨ªcil saber qu¨¦ empuj¨® a 661.509 almas a hacer cola para ver la exposici¨®n de su trabajo en el museo Metropolitan de Nueva York: ?fue su prematura desaparici¨®n? ?La torturada belleza de los dise?os que firm¨®? ?El vestido, ideado por su sucesora Sarah Burton, con el que se cas¨® Kate Middleton d¨ªas antes de que se inaugurara? La exposici¨®n -la octava m¨¢s vista en la historia del museo- y el traje ha sido los pilares de la conversi¨®n de la marca en un fen¨®meno global. Bajo la direcci¨®n creativa de Burton, que ha entregado dos de las mejores colecciones del a?o, ya ha desembarcado en China.
- Un nuevo amor al arte. Aunque solo sea por acumulaci¨®n, el di¨¢logo entre moda y arte se ha hecho o¨ªr. Adem¨¢s de la dedicada a McQueen se han visto exposiciones sobre Dior en el museo Pushkin de Mosc¨²; Jean-Paul Gaultier en Montreal; Hussein Chalayan y Madame Gr¨¨s en Par¨ªs; Yohji Yamamoto en el Victoria & Albert de Londres; Azzedine Ala?a en Holanda o Yves Saint Laurent en la Fundaci¨®n Mapfre de Madrid. Adem¨¢s, por fin, se ha abierto el Museo Balenciaga de Getaria y Gucci ha creado su propio centro en Florencia. Por su parte, Prada inaugur¨® durante la Binenal de Venecia un palacio en el que exhibir su colecci¨®n de arte contempor¨¢neo. Se une a las dos sedes que Fran?ois Pinault, fundador del grupo PPR, pose¨ªa en la ciudad. Ya no se trata solo de que la moda entre en los museos. Sus faraones est¨¢n embarcados en una b¨²squeda de trascendencia cultural.
A pesar de la crisis, los conglomerados del lujo registraron crecimientos
- Cambios de manos. A pesar de la coyuntura econ¨®mica, los grandes conglomerados del lujo han registrado crecimientos y eso favorece los movimientos. Puig compr¨® este a?o Jean-Paul Gaultier y asent¨® su posici¨®n como grupo de moda. Salvatore Ferragamo ha salido a Bolsa y tambi¨¦n Prada, tras a?os de dilaci¨®n. La operaci¨®n sirvi¨® para descubrir que Miuccia Prada y su marido est¨¢n entre los mejor pagados de la industria con salarios anuales que rondan los 10 millones de euros. Pero el hombre m¨¢s rico de este negocio sigue siendo Bernard Arnault y su voracidad se dir¨ªa intacta: este a?o el grupo Louis Vuitton Mo?t Hennessy (LVMH) ha comprado Bvlgari y ha consolidado el ataque a Herm¨¨s. Aunque las familias que controlan la casa se han blindado y definen su actuaci¨®n como una "violaci¨®n", Arnault ha aumentado su participaci¨®n hasta el 22,3%.
- Adi¨®s, Cibeles. En Espa?a, Inditex sigue exhibiendo su fortaleza, con un incremento de ventas del 10% en los primeros nueve meses del a?o, mientras algunos dise?adores tratan de no desaparecer. Las dificultades no distinguen entre veteranos, como Elio Berhanyer -premio Nacional de Dise?o de moda 2011- que cerr¨® su taller a finales de 2010, o emergentes: El Delgado Buil y Juan Antonio ?valos han tirado la toalla. Otra clase de lucha por la supervivencia es la de la marca Jes¨²s del Pozo, que intenta continuar tras la muerte de su creador. Cuatro d¨ªas antes de que terminara el a?o, conocimos la desaparici¨®n de un s¨ªmbolo. La pasarela madrile?a deja de llamarse Cibeles para denominarse Mercedez-Benz Fashion Week Madrid. Como le dice la Moda a su "hermana" Muerte en el di¨¢logo de Leopardi, "nuestra naturaleza com¨²n es la de renovar continuamente el mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.