Miles Kane telonea a The Arctic Monkeys
Miles Kane afirma que "Habr¨¢ un nuevo disco de The Last Shadow Puppets". Hoy en Madrid y ma?ana en Barcelona, como telonero de The Arctic Monkeys, presenta su disco de deb¨² en solitario, 'Colour of the trap'.
Hasta primavera del pasado a?o, Miles Kane (The Wirral, 1986) era ese tipo cuyo principal m¨¦rito parec¨ªa facilitar una v¨ªa de escape a Alex Turner, con quien tres a?os atr¨¢s hab¨ªa creado The Last Shadow Puppets, uno de los proyectos m¨¢s sorprendentes (por casting y por resultados) de la segunda mitad de la pasada d¨¦cada. El poco ¨¦xito logrado con su primera banda, The Little Flames, y lo mal aprovechada que estuvo su media hora de fama con The Rascals hac¨ªa sospechar que este tipo nacido en un pueblo cerca de Liverpool iba a pasar a la historia como otro de aquellos m¨²sicos que siempre son dama de honor, nunca novia. Pero su primer largo en solitario, Colour of the trap (Sony BMG) refutaba toda duda sobre su talento. Como una especie de Paul Weller del siglo XXI, Kane rastrea el pasado del rock brit¨¢nico y extrae de ¨¦l todas aquellas ideas ajenas que puede convertir en suyas, entregando un disco que tiene en la gran virtud de ser retro sin ser nost¨¢lgico, de estar lleno de referencias y gui?os sin parecer un ripio. A veces, se sit¨²a tan cerca de los gigantes (Davies, Lennon, Weller) que parece diminuto, pero cuando es capaz de apartarse un poco y dejar correr el aire, el resultado es sobresaliente. Ahora llega a Espa?a, (27 de enero, Madrid, Palacio de los deportes; 28 de enero, Barcelona, Palau Sant Jordi) para ser telonero de Arctic Monkeys, que presentan su mejor disco y el de su mejor amigo.
P. ?En qu¨¦ se parece y en qu¨¦ se diferencia Colour of the trap al disco que ten¨ªas en la cabeza antes de entrar en el estudio?
R. Se parece en la b¨¢sicos que quer¨ªa que sonaran los temas. No deseaba cambios de ritmo bruscos, ni florituras, ni exhibicionismo. Es diferente en cuanto suena mucho mejor de lo que esperaba y, sobre todo, m¨¢s cohesionado de lo que podr¨ªa esperarse de un disco que contiene temas que han sido escritos durante m¨¢s de dos a?os.
P. ?Cu¨¢les fueron tus referentes a la hora de poner en marcha el disco?
R. No te voy a enga?ar. Jam¨¢s he escondido que me encantan bandas como Oasis, o que Paul Weller es una enorme influencia en mi m¨²sica. Cada parte del disco llega inspirada por alguien y luego reconvertida a lo que soy yo como m¨²sico. Jam¨¢s fui uno de esos chavales que a los 14 a?os tienen ya un mont¨®n de discos de bandas ignotas y conocen la historia del rock alternativo al dedillo. Yo he ido a mi ritmo.
P. ?Es cierto que, antes de guitarrista en The Little Flames, fuiste saxofonista en una banda de Instituto?
R. S¨ª, t¨ªo. Y no lo hac¨ªa mal, lo que pasa es que se me ha olvidado. Me estoy planteando seriamente rescatarlo para mi segundo disco.
P. ?C¨®mo era tu primer grupo?
R. Fue en el colegio. Nadie aparec¨ªa nunca en los ensayos y tampoco pagaba el alquiler del local. As¨ª, cada fin de mes mi madre me met¨ªa en su coche e ¨ªbamos a casa de cada uno de los miembros del grupo a pedirles el dinero.
P. ?De verdad te propusieron unirte a los Arctic Monkeys?
R. Fue en broma. Ahora mismo no me planteo unirme a ninguna banda. Eso s¨ª, si existe alg¨²n grupo en el mundo del que me sentir¨ªa c¨®modo formando parte, ¨¦se es Arctic Monkeys. Son colegas, y lo que echo de menos de Rascals o Little Flames es ese ambiente de camarader¨ªa.
P. ?Habr¨¢ una nueva entrega de The Last Shadow Puppets?
R. Sin duda. Lo ¨²nico es que debemos encontrar un hueco para juntarnos. James Ford (Simiam Mobile Disco, productor del ¨¢lbum de la banda) tiene ganas de volver a trabajar con nosotros y Alex y yo llevamos tiempo discutiendo sobre c¨®mo deber¨ªa ser el disco. ?bamos a juntarnos este a?o pasado, pero los compromisos de cada uno no lo permitieron. Ahora yo me voy a centrar en mi segundo disco en solitario y Alex, en el pr¨®ximo de Arctic Monkeys. Despu¨¦s de eso, vendr¨¢ el de Last Shadow Puppets.
P. ?Qu¨¦ signific¨® el ¨¦xito de la banda para ti?
R. He de admitir que me dio a conocer. Para Alex igual fue una liberaci¨®n, para m¨ª, m¨¢s bien una revelaci¨®n.
P. ?Cu¨¢l es tu relaci¨®n actual con Alex?
R. Es mi hermano, t¨ªo.
P. Has colaborado con muchos artistas y todos parecen usar bonitas palabras para referirse a ti¡ ?Sientes que eres uno de esos m¨²sicos que gusta, sobre todo, a otros m¨²sicos?
R. Siempre es bonito que gente a la que admiras hable en t¨¦rminos elogiosos de ti, pero un m¨²sico aspira a gustarle a la gente, no a sus compa?eros, o a los cr¨ªticos.
P. ?Qu¨¦ ha sido lo m¨¢s complicado de emprender una carera en solitario?
R. A veces, te sientes algo solo y puede resultar complicado no tener un hombro en e que apoyarte, un colega con el que ir al pub tras un d¨ªa de grabaci¨®n para pasarte ah¨ª horas bebiendo y discutiendo peque?os y rid¨ªculos detalles de las canciones. En este aspecto, Alex ha sido importante. Lo mismo Gruff (Rhys, Super Furry Animals), o incluso Noel Gallagher. Gruff es un tipo genial y su implicaci¨®n en los temas que ha producido ha sido enorme. Noel, bueno, es una maldita leyenda. Cuando un tipo as¨ª aparece en el estudio y canta un tema tuyo, m¨¢s que ir al pub a tomarte una pinta, quieres llamar a una supermodelo para beber champ¨¢n, t¨ªo.
P. Has colaborado con Noel y has girado con Liam y sus Beady Eye. ?Vas a ser el tipo que re¨²na a Oasis?
R. No, t¨ªo, demasiada responsabilidad. En eso no me meto. Eso s¨ª, Definitely maybe es tal vez uno de mis discos preferidos de toda la vida.
P. ?Telonear a bandas como Beady Eye o Arctic Monkeys tiene realmente un reflejo en las ventas del disco? ?La gente est¨¢ realmente pendiente de ti?
R. No lo s¨¦. Espero que s¨ª, pero estas cosas son muy complicadas de medir hoy en d¨ªa Lo que s¨¦ es que con Beady Eye gan¨¦ confianza. Llevaba poco tiempo en solitario y ellos me ayudaron mucho. Con los Monkeys es como ir de fiesta con los colegas.
P. ?Ser¨¢ mejor la m¨²sica cuando los grupos descubran que ya no van a vender m¨¢s millones de discos, se relajen y se dediquen a pas¨¢rselo bien?
R. Pues igual s¨ª, t¨ªo. La cosa est¨¢ jodida. M¨¢s que nunca, lo importante es divertirse mientras dure. Yo me lo estoy pasando de muerte.
P. ?Te arrepientes de haberle dicho no a Sam Taylor Wood cuando te ofreci¨® el papel de John Lennon en su film Nowhere boy?
R. No me ve¨ªa capaz, t¨ªo. Adem¨¢s, estaba muy liado con la m¨²sica. Fue raro decir que no a ser John Lennon. Suena raro.
P. En Awaydays, el film basado en el gran libro de Kevn Sampson, estabas enorme¡
R. Fue genial convertir a los Rascals en Echo and The Bunnymen, pero eso de tener que decir una frase ya no me gust¨®. Creo que si debo diversificar, me dedicar¨¦ a la moda, no al cine.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.