El miedo es el mejor amigo
Quinta y ¨²ltima entrega del esp¨ªa de EL PA?S en Barcelona Negra: Carlos Zan¨®n. El caso Garz¨®n impregn¨® la jornada protagonizada por dos autores suecos. "?Y la Semana Negra de Gij¨®n que se carg¨® Cascos?" Con esta pregunta se va la cita barcelonesa.
A BCNegra un certamen sobre la ficci¨®n se le ha colado la realidad. Ayer en el d¨ªa de su despedida, en La Capella, reducida a habitaci¨®n peque?a, Paco Camarasa toma el micro antes de cada acto y recita siete nombres. Siete jueces que nunca ser¨¢n invitados a BCNegra. Siete jueces de un Tribunal que es Supremo. Y es que la sentencia contra Garz¨®n ha golpeado la piel del tambor ya de por s¨ª, tensa y recosida. Y BCNegra, es decir lectores, libros, autores, espectadores y personajes han reaccionado a una porque alguien m¨¢s fuerte, m¨¢s grande se ha ensa?ado con uno de los nuestros. Mirar y hasta respetar c¨®mo funcionan los mecanismos de un reloj no puede hacer olvidar que el tiempo, ni?os y ni?as, es otra cosa. Y los lectores y los escritores y todos aquellos que hemos depositado nuestra alma y nuestra decencia en una determinada idea de lo correcto en los libros no sabremos muchas cosas. Pero s¨ª sabemos de qu¨¦ lado se pondr¨ªan hoy Carvalho o Bernie Gunter. Wallander o Montalbano. M¨¦ndez, Preciado o Marlowe. O Don Quijote. Y quiz¨¢s con eso nos basta.
Todo queda impregnado de Garz¨®n. Igual que cuando te separas de tu mujer y, de repente, el mundo estalla en mujeres embarazadas y pel¨ªculas de Sandra Bullock. El presentador de Anders Roslund y Borge Hellstr?m los autores de ¡®3 segundos¡¯ se llama Ruiz Garz¨®n, por ejemplo. Y los suecos desgranan un discurso interesante a cuatro manos y a dos voces. Pero todo es aquello. Hablan de lo necesario y dif¨ªcil que es poco a poco aprender a confiar. Que de la falta de empat¨ªa nace lo injusto. Hablan de la redenci¨®n y sobretodo, del miedo. Y es que el miedo es el mejor amigo del hombre. Pero ellos ¨Cun periodista concienciado y un ex convicto y ex casi todo- descubren y ponen en sus libros que el miedo no es mas que aquello que ya ha sucedido. En el fondo, igual tenemos miedo a lo que ya sabemos de nosotros, de los dem¨¢s. Por eso escribimos y leemos negra. Por el miedo a ser cobardes. Por el miedo a no realizar aquello en lo que creemos. Por el miedo a mirar a otro lado, a cerrar las persianas. Por el miedo a no ser dignos a los libros que leemos y escribimos.
Antes de Silva y M¨¢rkaris otra vez Camarasa. Hace una encendida defensa de la Semana Negra de Gij¨®n casi defenestrada por Cascos. Cuando baja del escenario, es Jerry Lee Lewis con el piano en llamas a sus espaldas.
Salgo a la calle. Paro a un t¨ªo y le digo que no tengo miedo, que me gusta leer negra y que quiero un cigarrillo. Y me lo da. Sabe a napalm y gloria: hay partida.
* Carlos Zan¨®n. Autor de la novela ¡®No llames a casa¡¯ (RBA)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.