Viajeros al tren de Louis Vuitton
Un desfile y una muestra sobre la firma y su dise?ador, Marc Jacobs, cierran la semana de la moda de Par¨ªs
Ni siquiera la confirmaci¨®n de que Hedi Slimane vuelve a Yves Saint Laurent evit¨® que Louis Vuitton copara el protagonismo en la ¨²ltima jornada de la semana de la moda de Par¨ªs. La presentaci¨®n de las colecciones para oto?o/invierno 2012 se cerr¨® ayer con una org¨ªa de atenci¨®n para la mayor firma de la industria del lujo. El d¨ªa empez¨® con el desfile de Marc Jacobs para la marca y termin¨®, en la misma carpa del Louvre, con una fiesta para celebrar la exposici¨®n dedicada al dise?ador y a Louis Vuitton en el Museo de las Artes Decorativas.
A las 10 de la ma?ana, dos d¨ªas antes de que se cumplieran 14 a?os de su debut en Vuitton, Marc Jacobs hac¨ªa que un vag¨®n de tren entrara en el palacio. La escalada en la ambici¨®n de las escenograf¨ªas de Vuitton amenaza la hegemon¨ªa de Chanel en la materia. Pero el pasaje que descend¨ªa del tren con parsimonia ya era un espect¨¢culo en s¨ª mismo. El viaje de Jacobs, de 48 a?os, desde la primera y minimalista colecci¨®n que firm¨® para Vuitton es extraordinario. La simplicidad de entonces es hoy una densa ornamentaci¨®n que evidencia el creciente inter¨¦s del estadounidense por el trabajo manual de los oficios de la moda. Es uno de los asuntos que recorren el libro publicado con motivo de la exposici¨®n. ¡°Los franceses protegen su lenguaje y evitan utilizar anglicismos para que no se pervierta¡±, analiza Jacobs. ¡°Me parece admirable. Si respetas algo, debes cuidarlo y mantenerlo. Y esas reglas se aplican tambi¨¦n a la artesan¨ªa de la moda¡±.
Dado que la muestra es la primera gran exposici¨®n que analiza el trabajo de Jacobs en Vuitton existe la tentaci¨®n de simplificar su concepto como una retrospectiva de uno de los creadores contempor¨¢neos m¨¢s medi¨¢ticos. No es eso. ¡°Se trata de una invitaci¨®n al an¨¢lisis a partir de las historias de dos hombres en distintos momentos de cambio¡±, explica la comisaria, Pamela Golbin. ¡°Louis Vuitton vivi¨® la transformaci¨®n del mundo por la revoluci¨®n industrial. Jacobs, por la globalizaci¨®n¡±. Al hombre que fund¨® la compa?¨ªa est¨¢ dedicada la primera de las dos plantas de la exposici¨®n. ¡°Conocemos la marca, pero no a ¨¦l¡±, reflexiona Golbin. ¡°Quise descubrir qu¨¦ hizo una sola persona en 1854 para que hoy su nombre sea tan famoso. Y encontr¨¦ a un innovador de su ¨¦poca¡±.
Otros interrogantes fueron los que se plante¨® Jacobs en 1997 cuando recibi¨® el encargo de crear la divisi¨®n de moda de la marca de marroquiner¨ªa. ¡°Pens¨¦: ¡®No es el equipaje m¨¢s pr¨¢ctico ni el m¨¢s ligero, ?por qu¨¦ lo compra la gente? Porque es reconocido¡¯. Es como Coca-Cola, Nike o Mickey Mouse. Est¨¢ en la naturaleza humana, queremos ser miembros de un club¡±. Al final de las escaleras que unen el espacio dedicado a uno y otro hombre hay unos paneles de im¨¢genes, sonidos y v¨ªdeos. Una de ellas, sin ser especialmente grande, es significativa: la reproducci¨®n de La Gioconda a la que Marcel Duchamp le dibuj¨® un bigote en 1919. Sintetiza la filosof¨ªa de Jacbos en Vuitton y lo que hizo con su colaboraci¨®n con Stephen Sprouse en 2001. ¡°Debes tener un saludable respeto y un saludable descaro con una instituci¨®n como esta¡±, explica en el libro. ¡°Hay que ser respetuoso para preservar y no serlo para evolucionar. El grafiti de Sprouse pintarrajeaba el logotipo, pero al mismo tiempo lo hac¨ªa visible para gente m¨¢s joven. Por eso funcion¨®¡±.
La legitimidad art¨ªstica que otorga la colaboraci¨®n con Stephen Sprouse, Richard Prince y Takashi Murakami explica que las colecciones en las que estos participaron ocupen buena parte de la planta dedicada a Jacobs. Pero en ella tambi¨¦n hay una vitrina que muestra 53 bolsos como si fueran gigantescas chocolatinas. La asimilaci¨®n del visceral apetito que despiertan estos accesorios y el de los dulces es la mejor explicaci¨®n de la magnitud del fen¨®meno Vuitton.
Es curioso observar que en los cuatro desfiles que Sarah Burton ha entregado ya para Alexander McQueen no se ha visto bolso alguno. El acercamiento de Burton a la moda es m¨¢s m¨ªstico que pr¨¢ctico y las mujeres que pueblan su imaginario no tienen tan mundanas necesidades. La luminosa visi¨®n del futuro que ofreci¨® el martes es un espect¨¢culo de artesan¨ªa y est¨¦tica, aunque su persistente alejamiento de lo cotidiano empieza a despertar recelos.
En cambio, la uni¨®n de sentido pragm¨¢tico y creativo preside los dise?os de Miuccia Prada. Ayer present¨® una colecci¨®n para Miu Miu que imagina trajes masculinos importados de los setenta y t¨²nicas de ante con espejos. Por si el protagonismo de Jacobs en la jornada no era suficiente, el dise?ador acudi¨® como invitado a ese desfile. Era su d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.