P¨¢ginas de una Italia aut¨¦ntica
Del Piamonte a la Sicilia, una oleada de autores cuenta en sus novelas el pa¨ªs real
El primer ministro estaba demasiado ocupado con fiestas y bailarinas semidesnudas. Las televisiones (casi todas suyas) repet¨ªan a los italianos a todas horas un cuento de hadas cuyo final feliz llegar¨ªa cuando sus hijas se hicieran velinas o sus hijos futbolistas. As¨ª que para ver la imagen aut¨¦ntica de Italia, m¨¢s all¨¢ de la niebla con la que Silvio Berlusconi la cubri¨® durante m¨¢s de una d¨¦cada, hay que buscar en la literatura. Aqu¨ª va una selecci¨®n de seis escritores que a lo largo de los ¨²ltimos a?os han contado la realidad de un pa¨ªs que hace tan solo unos meses ha despertado de un largo letargo.
Silvia Avallone
Naci¨® en Biella (Piamonte) en 1984. Su primera novela, De acero (Alfaguara), gan¨® el premio Campiello a la mejor ¨®pera prima. El libro narra la adolescencia de Anna y Francesca en un barrio degradado de una ciudad industrial.
Comienza as¨ª:
"En el c¨ªrculo desenfocado de la lente la figura, sin cabeza, apenas se mov¨ªa.
Un jir¨®n de piel en primer plano, a contraluz.
Aquel cuerpo hab¨ªa cambiado de un a?o para otro, despacio, debajo de la ropa. Y ahora en los prism¨¢ticos, en verano, explotaba".
Edoardo Nesi
Toscano de Prato, Edoardo Nesi (1964) es director adem¨¢s de escritor. En La historia de mi gente (Salamandra) describe las consecuencias de la globalizaci¨®n y de la invasi¨®n de chinos en su peque?a ciudad natal. El libro gan¨® el premio Strega de 2011 a la mejor novela italiana.
Este es su arranque:
"En septiembre de 2004, concretamente el 7 de septiembre de 2004, vend¨ª la empresa textil de mi familia.
Nacida como tejedur¨ªa en los a?os veinte, se hab¨ªa convertido en f¨¢brica de tejidos de lana inmediatamente despu¨¦s de la guerra con el prolijo nombre de Fabrica de Tejidos de Lana T. O. Nesi e Hijos S. A. Mientras escribo, a mi espalda cuelga la ampliaci¨®n de una foto en blanco y negro de la tejedur¨ªa fechada en 1926".
Niccol¨° Ammaniti
A punto de licenciarse en biolog¨ªa, Niccol¨° Ammaniti (Roma, 1966) se inspir¨® en la tesis que nunca termin¨® para su primera novela, Branquias. Siguieron, entre otras, Te llevar¨¦ conmigo, Como Dios manda (con la que gan¨® el premio Strega en 2007), Que empiece la fiesta y su obra tal vez m¨¢s conocida, No tengo miedo (Anagrama). Todas han sido traducidas al castellano. En mayo llegar¨¢ a Espa?a su ¨²ltima creaci¨®n, Yo y t¨², que pronto tendr¨¢ tambi¨¦n una adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica.
As¨ª empieza No tengo miedo:
"Iba a adelantar a Salvatore cuando o¨ª gritar a mi hermana. Me volv¨ª y la vi desaparecer hundida en el trigo que cubr¨ªa la colina.
No deb¨ªa llevarla conmigo, mi madre se enfadar¨ªa.
Me detuve. Estaba sudando. Tom¨¦ aliento y la llam¨¦:
-?Maria! ?Maria!"
Michela Murgia
Nacida en Cerde?a en 1972, Michela Murgia ha narrado una antigua y supuesta tradici¨®n de su tierra en la novela La acabadora (Salamandra), que en 2010 la llev¨® a ganar el prestigioso premio Campiello.
Roberto Costantini
Profesor y directivo de la Universidad privada LUISS de Roma, Roberto Costantini (1952) acaba de aterrizar en la literatura. En su primera novela, el thriller T¨² eres el mal (Grijalbo), relata la investigaci¨®n del comisario Balistreri en torno a un asesinato que enfrenta por las calles de Roma a los dos poderes principales de Italia: el Estado y la Iglesia.
T¨² eres el mal empieza as¨ª:
¡°Si la primera vez las cosas hubieran sido de otra manera, tal vez no habr¨ªa matado a todas las dem¨¢s. Al principio me lo preguntaba muchas veces. Despu¨¦s de tantos a?os ya ni siquiera s¨¦ a cu¨¢ntas he matado, y la pregunta ha cambiado: ?ser¨ªa un ser mejor si solo la hubiera matado a ella, en un ¨²nico momento de locura?¡±
Giorgio Vasta
La primera novela de Giorgio Vasta (Palermo, 1970) es la cruda historia de Nimbo y de sus amigos. En la Italia de 1978 y del secuestro y asesinato de Aldo Moro, El tiempo material (Mondadori) relata la llegada a Roma de los tres j¨®venes sicilianos, fascinados por el fen¨®meno brigadista.
Las primeras frases de El tiempo material son:
"Tengo once a?os, estoy entre gatos devorados por la rinotraqueitis y la sarna. Son esqueletos deformados, poca piel estirada; infectados, con solo tocarlos puedes morirte. Cada tarde el Bramante les lleva comida al fondo del jard¨ªn de enfrente de casa. Yo a veces la acompa?o. Se ons acercan lentos, dispers¨¢ndose por los lados, nos miran con ojos que son gotas de agua y fango".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.