![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HBB2FWUYFGKL5B4O6NJNHIVFUE.jpg?auth=e6b343195abcafd29ed47e939232990551daeabb79e9ae2dcd4ed377e5e05921&width=414)
El novelista catal¨¢n charlar¨¢ con los lectores sobre 'El enredo de la bolsa y la vida' (Seix Barral), la cuarta novela de la serie protagonizada por un detective loco y sin nombre. Una vez m¨¢s esperpento, s¨¢tira, parodia, humor.
1Lucas02/05/2012 06:03:25
Estimado Eduardo, ?tiene usted yerno? ?C¨®mo es su relaci¨®n con ¨¦l? Debe ser fant¨¢stico y divertid¨ªsimo ir a comer el arroz del domingo a su casa.
No tengo yerno, entre otras razones porque no tengo hijas. Si lo tuviera me llevar¨ªa con ¨¦l seg¨²n fuera ¨¦l. En general tengo mal genio y soy cascarrabias. Pero si viniera a comer arroz y lo hiciera yo, lo peor de todo ser¨ªa el arroz.
2Velia Lechuga Rey02/05/2012 06:04:52
Estimado Mendoza, sabe usted que tengo una hija que la tesis la est¨¤ haciendo sobre sus novelas y su oficio de escritor!! Mi hija es una gran admiradora de usted y su escritura...Aqu¨¬ en Italia, en Tur¨¬n puede ser que sea la primer estudiante que se graduar¨¤ con una tesis sobre sus libros de novela polic¨¬aca. Gracias por su atenci¨°n, saludos cordiales.
Muchas gracias a usted. Le deseo mucha suerte a su hija. Y paciencia con mis novelas. Mu gusta mucho Tur¨ªn. Siempre lo he pasado muy bien.
3trabajador en paro por ruiz mateos02/05/2012 06:06:43
Encantado de saludarle, le he conocido tarde pero he le¨ªdo la mayor¨ªa de sus libros, acabo de terminar hoy mismo "El a?o del diluvio", actualmente estoy en paro y me gustar¨ªa saber si con este nuevo libro me animar¨¦ o me deprimir¨¦ un poquito m¨¢s, porque el panorama es desolador. Gracias.
El panorama no invita al optimismo, es verdad. Y un libro no anima. Distrae un rato, nada m¨¢s. En cualquier caso, el m¨ªo no es un buen libro de autoayuda. Yo estoy tan desconcertado como el resto de la gente.
4A. Fern¨¢ndez02/05/2012 06:08:18
Buenas tardes Sr. Mendoza, ?Cree usted que la actual situaci¨®n econ¨®mica de Espa?a es un aut¨¦ntico enredo entre la bolsa y la vida? Un cordial saludo y que esta nueva obra sea todo un ¨¦xito.
Muchas gracias. Creo que la situaci¨®n actual es un enredo, pero no s¨¦ entre qu¨¦ y qu¨¦. Hemos construido un castillo de naipes y ahora no sabemos qu¨¦ hacer para que no se caiga todo. Si quitamos una carta, malo, si no hacemos nada, peor.
5Doctor Cardoso02/05/2012 06:12:10
Senior Mendoza. Disculpe la ausencia de enies, pero le escribo desde la perfida albion, tierra del gran Antonito Whitelands, y aqui no tienen de esas cosas. Tres preguntas: ?Cuanto tiempo ha tardado en escribir esta ¨²ltima novela? Lo pasa tan bien como me imagino cuando escribe o le resulta una tediosa obligaci¨®n? ?Cual es el nombre que ha puesto a alguno de sus secundarios que mas le divierte? Mil gracias. Mi mas sincera admiraci¨®n.
En escribir esta novela tard¨¦ unos seis meses, aunque no trabaj¨¦ seguido. Hubo interrupciones. En general lo paso muy bien escribiendo este tipo de novelas, aunque hay momentos dif¨ªciles o, mejor dicho, enredados. Es dif¨ªcil que todo parezca fruto de la improvisaci¨®n. Los nombres me divierten en general. No me quedo tranquilo hasta que no encuentro un nombre que me suene bien y encaje con el personaje. Me gusta el nombre del restaurante y me gusta Quesito.
6Carmela02/05/2012 06:13:45
S¨®lo por las risas de cada ma?ana y tarde en el bus con "El Enredo..." (y los anteriores, claro) ?much¨ªsimas gracias! Por favor, que no sea el ¨²ltimo de la "saga".
Me alegro de que se r¨ªa en el autob¨²s. Por favor, procure que se vea la portada del libro. As¨ª los dem¨¢s pasajeros se dar¨¢n por enterados. Y no s¨¦ si continuar¨¦ con la saga. Si se me ocurre otro episodio, me pondr¨¦ a ello.
7Jp02/05/2012 06:16:16
?"El enredo de la bolsa y la vida" viene a perturbar o a confortar su balance trimestral de la Teor¨ªa general de la novela?
Mi Teor¨ªa general de la novela va por una v¨ªa y mis actividades literarias por otra. Puede ser una contradicci¨®n, pero a m¨ª no me lo parece. La verdad es que la cosecha de novelas nuevas es buena a?o tras a?o. No s¨¦ c¨®mo interpretarlo.
8Ciro02/05/2012 06:19:25
?Piensa como uno de sus personajes que todo el origen de esta crisis ha sido la arrogancia? Y por lo dem¨¢s, enhorabuena por su libro, cuyos personajes me han recordado mucho al Torrente y sus camarillas casuales, aunque me parece, m¨¢s bien, caso de haber alguna influencia, que haya sido a la inversa, que el gran Segura pudiera haberse inspirado en los suyos. Gracias por sus novelas, las ligeras y las sesudas, con una nota en com¨²n, todas muy bien escritas.
Muchas gracias. No hab¨ªa pensado lo de Torrente y no creo que haya influencia en un sentido o en otro. Pero es indudable que Santiago Segura y yo estamos influidos por la misma realidad. Por supuesto, la arrogancia est¨¢ en el origen de casi todos los fracasos estrepitosos. Cre¨ªamos que todo nos saldr¨ªa siempre bien porque somos los m¨¢s listos. Pues as¨ª estamos.
9Onofre02/05/2012 06:22:45
Sus lectores entendemos que usted venda m¨¢s libros ligeros que narrativa de gran aliento y que se dedique a eso. Sin embargo, esper¨¢bamos de usted tambi¨¦n alg¨²n nuevo "Savolta" o bien otra "ciudad de los prodigios". Suponemos que es una elecci¨®n consciente, pero ?por qu¨¦ no se ha dedicado usted m¨¢s a la gran narrativa?
De vez en cuando me meto en el l¨ªo de escribir una novela ambiciosa. Yo no las llamar¨ªa gran narrativa, pero ambiciosas s¨ª son. Me cuestan mucho esfuerzo y se venden regul¨ªn, con la excepci¨®n del caso Savolta y la ciudad de los prodigios. No importa. Es natural que tenga m¨¢s salida un producto ligero. No he hecho una estad¨ªstica, pero creo que las alterno. Ahora me tocar¨ªa una de las gordas. ?Me ver¨¦ con ¨¢nimos? Francamente, no lo s¨¦.
10armandom02/05/2012 06:24:46
Admirado Se?or Mendoza ?es usted gracioso? o ?se lo hace?
Eso no lo tengo que decir yo, sino usted. ?Me encuentra gracioso? Algunos piensan que s¨ª lo soy y otros me quemar¨ªan en la plaza p¨²blica para escarmiento de los que pretenden ser graciosos. No s¨¦ lo que soy. Lo ¨²nico cierto es que no obligo a nadie a leer mis novelas de humor.
11Carlos C G02/05/2012 06:28:45
Estimado Eduardo Mendoza: ?qu¨¦ relaci¨®n tiene, si es que tiene alguna, la historia de Pompeyo Flato con las comedias latinas, el deus ex machina, etc.? ?Pretendi¨® mezclar la novela polic¨ªaca, el texto b¨ªblico, la mitolog¨ªa, la comedia latina? La novela me pareci¨® fant¨¢stica y me gustar¨ªa conocer un poco su proceso de creaci¨®n. Muchas gracias.
Eso nos llevar¨ªa muy lejos y aqu¨ª estamos en el terreno del pim-pam-pum. Como usted dice, Pomponio Flato es una mezcla de g¨¦neros que conozco y me interesan desde hace muchos a?os. Un buen d¨ªa se me ocurri¨® probar la mezcla, me divirti¨® el ejercicio y al final pens¨¦ que el resultado era aceptable. Siempre que se tome como lo que es: el divertimento de un escritor con muchos a?os de escritura a la espalda. El que quiera, adem¨¢s, encontrar¨¢ alguna reflexi¨®n entre las bromas.
12El General Tat02/05/2012 06:31:48
Eduardo, muchas gracias por el buen rato que he pasado con tu novela. Re¨ªrse es muy sano, especialmente en los tiempos que corren ?de donde has sacado esa colecci¨®n de "colaboradores"? y ?por qu¨¦ te quires cargar a Angelita? Supongo que cada uno puede tener sus razones pero me interesan las tuyas. Muchas gracias.
No s¨¦ por qu¨¦, pero muchos lectores entiende que en la novela ataco a la se?ora Merkel. No hay tal cosa. La pol¨ªtica econ¨®mica es algo tremendamente complejo y no me atrever¨ªa a opinar sobre quienes la hacen. Me hizo gracia sacar a ese personaje, pero habr¨ªa podido ser otro. Por ejemplo la reina de Inglaterra. Angela Merkel me iba mejor. Y para burlarme de los pol¨ªticos me pareci¨® suficiente. Pero no hay nada personal.
13Israel 02/05/2012 06:34:28
Estimado Eduardo. Soy un gran admirador de sus libros y por ello quisiera que me resolviera, si puede ser, una duda que siempre he tenido a ra¨ªz de leer varios de sus libros: ?De d¨®nde saca esos nombres tan ex¨®ticos y caracter¨ªsticos como Pajarito de Soto u Onofre Bouvila? Un muy cordial saludo y muchas gracias por adelantado.
Saco los nombres de donde lo saco todo: de la realidad circundante. Cuando estoy escribiendo y necesito un nombre, lo busco. En la prensa, en la calle, en los camiones que encuentro en la autopista. A veces combino nombres y apellidos. Voy probando, hasta que uno me suena bien y me parece funcional. Es cuesti¨®n de trabajo y paciencia.
14Antonio de Antequera02/05/2012 06:38:07
Querido Eduardo: siempre me ha atra¨ªdo su capacidad de alternar novelas de tinte c¨®mico con otras de marcado sesgo dram¨¢tico. Hay algo que quiero preguntarle: ?c¨®mo es posible dar un giro tan llamativo al personaje de Nemesio Cabra hasta convertirlo en el protagonista de tramas desternillantes como El misterio de la cripta o el Laberinto de las aceitunas? Gracias y enhorabuena.
Bueno, la cosa sucedi¨® de un modo natural. Cuando publiqu¨¦ el caso Savolta un amigo, de cuyo criterio siempre me he fiado, me dijo, entre otras cosas, no todas buenas, que le gustaba el personaje de Nemesio Cabra por su habilidad para meterse en cualquier ambiente y salir m¨¢s o menos indemne. Me qued¨¦ con la idea y al cabo de un tiempo se me ocurri¨® independizar al personaje y convertirlo en protagonista de sus propias aventuras. En la televisi¨®n americana esto se llama un "spin off"
15Calvo Ca?¨®n02/05/2012 06:40:17
Hola Eduard, estoy encantado de haber le¨ªdo el 80% de tus obras. Estuve junto a tu mesa, cenando en Formentera y no me atrevi a decirte nada, pero hubiera dado un ri?¨®n por conversar contigo, as¨ª que si alg¨²n d¨ªa necesitas un trasplante cuenta conmigo. Gracias por escribir.
Siempre me inquieta saber que alguien estaba observ¨¢ndome sin que yo lo supiera. Espero que no hiciera demasiadas tonter¨ªas en esa cena en Formentera. La pr¨®xima vez indique que me est¨¢ mirando, aunque sea por gestos. Y gracias por el ofrecimiento del ri?¨®n. Lo tendr¨¦ en cuenta.
16Filiberta02/05/2012 06:43:09
Las recientes peripecias de la actual monarqu¨ªa de Borbones dan para una novela sat¨ªrica. ?No cree? ?O piensa que deber¨ªamos dejar pasar m¨¢s tiempo?
Mucho me temo que la monarqu¨ªa ha hecho cosas m¨¢s graves que las recientes peripecias de la nuestra. Yo, francamente, no creo que el balance de sus actividades sea negativo. Cumplen y a veces meten la pata. ?Y qui¨¦n no? Creo que no debemos desviar nuestra atenci¨®n de las cuestiones verdaderamente importantes.
17mathias r.02/05/2012 06:45:30
Buenas, Eduardo. Me reido un mont¨®n con "El enredo"... Por qu¨¦ algunos se empe?an en bautizar al "prota" como Ceferino si a¨²n no tiene nombre conocido? Habr¨¢ una quinta entrega que lo desvele? El frustado secuestro del Bar?a en "El enredo", genial. Y ya que estamos, ?sobrevivir¨¢ el Bar?a a Guardiola? Salud! y un abrazo.
Muchas preguntas y no puedo responder a ninguna con certeza. En principio, no tengo previsto revelar nunca el nombre de mi querido detective. A estas alturas cualquier nombre ser¨ªa decepcionante. Y estoy seguro de que el Bar?a sobrevivir¨¢ a Guardiola y nosotros tambi¨¦n. La pregunta es si Guardiola se sobrevivir¨¢ a s¨ª mismo.
18Vera Rectora02/05/2012 06:47:22
Eduardo, ?es verdad lo que dicen las malas lenguas, que pretende exiliarse en Londres? ?Por qu¨¦ usted, como otros, huyen y regresan a Barcelona?
Yo no pretendo exiliarme. Me gustar¨ªa vivir parte del tiempo en Barcelona y parte del tiempo en otro sitio. Hoy por hoy, mi favorito es Londres. Siempre me ha gustado alternar (me refiero al domicilio) y siempre lo he hecho, a veces de un modo bastante absurdo. Depende del car¨¢cter, supongo.
19andreu02/05/2012 06:51:00
Me gusta comprobar que mis novela sugieren otras novelas a mis lectores. Todo es posible, por supuesto. La realidad da mucha cancha. Hay que seleccionar. An¨ªmese usted, hombre.
20chelo02/05/2012 06:53:45
a¨²n no he tenido tiempo de leer su ¨²ltimo libro que guardar¨¦ siempre con cari?o porque mi hija consigui¨®, tras larga cola, que usted se lo firmara en Barcelona y me lo regal¨® ; pero s¨ª que he seguido su trayectoria y me encantan las p¨¢ginas que escribe, no deje de escribir, y espero que, aunque nos sigan bajando los sueldos, podamos seguir comprando libros ,?no cree que es el placer m¨¢s barato?
Creo que leer es francamente barato. Basta dividir el precio del libro por las horas empleadas en leerlo. S¨®lo espero que no se vuelva m¨¢s barato con las descargas piratas. Si prospera este m¨¦todo dejaremos de escribir. Y su hija le quiere mucho, porque las colas del otro d¨ªas eran de no te menees. Sal¨²dela de mi parte.
21Angelines02/05/2012 07:00:34
Me ha gustado mucho. Echo de menos los ping¨¹inos bailando el oriamendi. ?Saldr¨¢n en la pr¨®xima?
Muchas gracias. El que saldr¨¢ bailando el oriamendi en la pr¨®xima ser¨¢ usted.
22enrique dalet02/05/2012 07:01:00
Sr. moderador,
soy amigo de juventud de Eduardo y vivo en Santo Domingo, pero hace a?os que perdi la conexion con el y me gustaria recobrarla.
le ruego le pase mi mensaje y mi direccion de email si es posible. estoy seguro que lo apreciara.
Mensaje de Despedida
Ya est¨¢. Me voy a tomar un t¨¦ con galletas. Gracias por escribirme y m¨¢s gracias a¨²n por leerme. Se os quiere.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.