Pasos y formas en marco ajeno
Los j¨®venes core¨®grafos proponen su materia creativa en el Reina Sof¨ªa con motivo del D¨ªa Internacional de los Museos
Con un sugerente titulo en ingl¨¦s que englobaba los trabajos de seis nuevos core¨®grafos, How to hide your hands, cinco de ellos miembros de la Compa?¨ªa Nacional de Danza (CND): Allan Falieri, Yoko Taira, Kayoko Everhart, Fernando Carri¨®n y Doron Perk; y uno invitado pero que tambi¨¦n perteneci¨® a la agrupaci¨®n hasta hace poco, el alban¨¦s Gentian Doda, la danza entraba en el D¨ªa Internacional de los Museos a formar parte activa de las celebraciones.
El Museo Reina Sof¨ªa escogi¨® esta vez en edificio Nouvel y sus espacios transparentes como marco para que los bailarines desgranaran su creatividad y una sola oportunidad que llev¨® a recibidor del edificio Sabatini. Bien diferenciados entre s¨ª, pero con ciertas ambiciones propias de lo biso?o y un denominador com¨²n que casi roza el obsesivo: alejarse de las convenciones, despejar la est¨¦tica de las estructuras y los est¨¢ndares que les llevan, sin embargo, a otros lugares tambi¨¦n comunes, o mejor expresados, dentro de una tendencia en la que a¨²n se siente el calado y la influencia de la larga etapa de Nacho Duato como director art¨ªstico del conjunto base donde se est¨¢n forjando estos posibles core¨®grafos del ma?ana.
El arte cor¨¦utico es b¨¢sicamente experimento, pr¨¢ctica y desbroce, selecci¨®n y gusto. La presencia del sonido contempor¨¢neo (o la ausencia de ¨¦l en alg¨²n caso) se vuelve denominador com¨²n. Fernando Carri¨®n fue quien m¨¢s arriesg¨® en este campo sonoro, con la improvisaci¨®n en directo de la guitarra el¨¦ctrica de Mario Hern¨¢ndez, algo que evoca directamente a las sesiones ya hoy m¨ªticas de Karole Armitage en los a?os setenta del siglo pasado. Es as¨ª que en coreograf¨ªa tambi¨¦n vale aquello de que ¡°no hay nada nuevo bajo el sol¡±, pero s¨ª un efecto de retorno. El ballet contempor¨¢neo sufre este tipo de informaci¨®n c¨ªclica, es uno de sus mecanismos.
No resulta f¨¢cil aventurar hacia d¨®nde enfilar¨¢n estos nuevos creadores, muy aferrados al suelo y a la deconstrucci¨®n. Ya en obras anteriores de Doda, por ejemplo, se percib¨ªa claramente el rechazo a la escol¨¢stica del ballet que es su matriz formativa, como si atomizando esas bases (por otra parte solid¨ªsimas) tuviera garant¨ªas de entrar en un nuevo territorio. Lo cierto es que esas rupturas vienen muy bien en un museo y en sus tr¨¢nsitos, no s¨®lo por la sensibilizaci¨®n a primera vista, quiz¨¢s su m¨¢s evidente y directo cometido, sino por la empat¨ªa que crea entre un arte que por esencia es ef¨ªmero y que ya ha salido de su ¨¢mbito habitual, el edificio de un teatro convencional, en busca de un horizonte m¨¢s amplio.
La CND, que dirige el bailar¨ªn y core¨®grafo Jos¨¦ Carlos Mart¨ªnez, ha reservado un d¨ªa de su temporada, el pr¨®ximo 30 de junio, para mostrar en el Teatro de La Zarzuela un programa completo de nuevos core¨®grafos y algunos nombres, quiz¨¢s un adelanto informal, ya se han visto en Nouvel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.