Rabasa recupera el oficio de hacer bicis
El nieto del creador de la firma catalana de bicicletas resucita la empresa con un modelo pensado para la ciudad
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
![Albert Adami director de Bicicletas Rabasa en Mollet del Vallès.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/75SUT2LEUKOOSPNK75VC3I6KWU.jpg?auth=f89c87dab9787057c8d9ace205644b2285a680d3055db8d19cacfe98eb8bca98&width=414)
Prep¨¢rense los ciclistas urbanos: Rabasa ha vuelto con una bicicleta pensada para la ciudad, de l¨ªneas simples, ligera pero resistente, desnuda de accesorios (por ahora), vers¨¢til, con una geometr¨ªa que se conduce que es un lujo y solo en dos versiones: con tres marchas o con un buje que permite hacerla normal o de pi?¨®n fijo. Han pasado tres a?os desde que al nieto del fundador de la m¨ªtica marca de Mollet del Vall¨¨s (Barcelona), Albert Adami Rabasa, se le meti¨® en la cabeza resucitar Rabasa.
Escuchar el relato del proyecto es preguntarse por qu¨¦ no ha tirado unas cuantas veces la toalla, pero es tambi¨¦n entender que en la Rabasa Nova, as¨ª se llama, no solo hay un plan de negocio y una apuesta por la movilidad urbana sostenible. ¡°Es restaurar algo que desapareci¨® en el anonimato pero que hab¨ªa sido el orgullo del tejido social de una comarca entera¡±, cuenta Adami. Lograr renacer una bicicleta que marc¨® desde las vueltas ciclistas de los a?os veinte hasta los veraneos de miles de chavales de los sesenta a los ochenta.
Adami se rode¨® de un reducido n¨²mero de colaboradores, todos locos de los pedales, y se encerraron en un anexo a la casa familiar de Mollet al que llaman Rabasa Lab. Dise?adores e ingenieros, algunos vinculados a la comarca que en los setenta produc¨ªa 60.000 bicis al a?o, con una idea entre ceja y ceja: crear ¡°un destilado¡± que re¨²na lo mejor de las bicis que circulan por ah¨ª y que gui?a el ojo a los nost¨¢lgicos de modelos como la Panther o la BMX.
Pero del papel hab¨ªa que pasar a la fabricaci¨®n. Del proyecto al prototipo. Ah¨ª es donde m¨¢s han sudado los impulsores del proyecto. ¡°Rabasa se lo hac¨ªa todo, desde la maquinaria hasta el cuadro y el ¨²ltimo radio¡±, recuerda Adami. Pero Rabasa desapareci¨® en los ochenta por culpa de las importaciones que llegaron al calor de la fiebre por la mountain bike. ¡°Nadie nos lo pod¨ªa hacer. Estuvimos buscando por toda Espa?a alguien que pudiera hacer el prototipo y cost¨® incluso encontrar una persona capaz de soldar el cuadro correctamente. Se ha perdido el oficio¡±.
Tantearon Estados Unidos, ¡°un pa¨ªs que ha reactivado la industria propia y existe una creciente manufactura de bicis y complementos¡±. Pero no encajaba, aunque llegaron a encargar un aparato para montar y soldar cuadros. Tambi¨¦n han tenido que encargar mesas de trabajo, con dise?os rescatados de documentaci¨®n de la vieja f¨¢brica de Mollet. Tambi¨¦n visitaron fabricantes en China: demasiado lejos, demasiado poco control, demasiadas unidades para empezar. Demasiados problemas.
Total, han optado por vender bajo pedido, de momento por Internet, donde ofrecen los dos modelos o la posibilidad de comprar solo cuadros. Hay lista de espera, aseguran en el Rabasa Lab. La bicicleta urbana es todav¨ªa un transporte minoritario, pero ha alcanzado suficiente masa cr¨ªtica como para que haya quien no se conforme con cualquier bici. Visto el fervor por el fen¨®meno fixie y todo lo que huela a vintage ¡ªcomo el redise?o del logotipo¡ª, habr¨¢ quien est¨¦ dispuesto a pegarse por una Rabasa Nova.
Pensando en este p¨²blico, por ejemplo, las nuevas bicis van embaladas en una maleta de cart¨®n que es un caramelo del packaging y que puede ser f¨¢cilmente transportada en un avi¨®n. ¡°Todos somos ciclistas y queremos que nos traten como tales¡±, subraya Cristian Mar¨ªn, dise?ador industrial del colectivo Enciclika, que ha desarrollado la bicicleta. Fruto de esta pasi¨®n por los pedales son detalles como la puntera trasera: una virguer¨ªa que permite adaptarla a cualquier buje. Para entendernos, que con el mismo cuadro la bici pase de single a pi?¨®n fijo con solo dar la vuelta a la rueda.
Expectaci¨®n no ha faltado en todo el proceso. Hace unos d¨ªas, la foto de una Rabasa Nova robada en un tren circul¨® por Twitter y lleg¨® hasta un blog de Jap¨®n, de donde han empezado a llegar pedidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)