En los zapatos de Marilyn Monroe
EL PA?S SEMANAL pasea por el Museo Ferragamo donde se recupera la dualidad entre la persona y el personaje a trav¨¦s del armario de la actriz
![Ana Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b66c00d-554d-4551-812d-506b193ba153.png?auth=2e03873311b4b51ee9258f603cf10ee62bb9ef053b380395dbf31efc028e5b80&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DSV7BMFKONU2HLWTDJY46QOA4U.jpg?auth=c2061b278d7a46b12eb26a968a57b935c7700bbb9c752a8cca5c1ba45ad36e26&width=414)
El capitalismo a veces puede ser tan tir¨¢nico que cuando entrega a alguien al mundo, lo hace sin factura. Tal es su poder destructor que en agosto de 1962 fue capaz de reducir el mito de la Venus rubia a mu?eca de trapo tras solo 36 a?os de mediaci¨®n. Los versos que el cineasta Pier Paolo Pasolini escribi¨® al conocer la muerte de Marilyn Monroe cuelgan de una de las salas del Museo Ferragamo de Florencia. El palacio del maestro del calzado, que visti¨® los pies de la actriz sus ¨²ltimos a?os, homenajea a la diva en el 50? aniversario de su muerte con una exposici¨®n que, a trav¨¦s de los zapatos, ancla a Marilyn a la tierra en su forma de Norma Jean para, al mismo tiempo, dejarla flotar entre el glamour de sus vestidos y pel¨ªculas, y la uni¨®n entre el arte y las fotograf¨ªas que medio siglo despu¨¦s siguen parapetadas en la retina universal.
![Marilyn en el rodaje de 'Misfits'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DFPJIBKCPA3NCE5D5YL66HIWYU.jpg?auth=3b3336cc2a1fb1eb4c138f0dc442e5e50c3aab388ab0167a2d4fe2f6781f9fb2&width=414)
¡°Cuando se piensa en ella, la primera imagen que aparece es la de una diosa griega¡±, dice Stefania Ricci, comisaria de la exposici¨®n Marilyn y directora del Museo Salvatore Ferragamo desde 1995. ¡°Necesit¨¢bamos un nexo entre la moda y el mito, repasar las diferentes etapas de su vida y al mismo tiempo relacionarlo con el arte¡±, explica. El primero en encontrar esta conexi¨®n fue el fot¨®grafo h¨²ngaro-franc¨¦s Andr¨¦ de Dienes en 1945. Sus anotaciones nerviosas antes de una sesi¨®n con la actriz inspiran una muestra que desgrana un modelo de belleza que, como escribi¨® Truman Capote, ¡°a veces pod¨ªa ser et¨¦reo y otras la camarera de un caf¨¦ cualquiera¡±.
De Dienes, autor de las primeras im¨¢genes de la actriz cuando era una adolescente y su melena se enredaba por el viento del mar, tuvo la idea de unir en Marilyn categor¨ªas que el arte de unos a?os convulsos de capitalismo y guerra hab¨ªa recuperado tras un tiempo de abismo. Aquella ma?ana, Marilyn Monroe no estaba de humor y su proyecto de convertirla en la figura renacentista de la Leda de Leroux qued¨® reducido a un atisbo publicitario, con cierto aire cl¨¢sico por la inclinaci¨®n de la cadera de ambos mitos.
![Cecil Beaton se inspir¨® en el 'Esclavo moribundo' de Miguel ?ngel para retratar a Marilyn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/23STG4O6RXC6NEFDSLURDHAUWM.jpg?auth=b9967dafec48a4848e197d14a8a817711f93178f97a0c524311a6e760e995707&width=414)
Tiempo despu¨¦s, por tributo o mero ejercicio del inconsciente, Marilyn se convirti¨® en la Venus de Botticelli en una imagen de George Barris de 1962. Ataviada solo con un grueso jersey de punto, se anuda la prenda en una pose que el Museo Ferragamo superpone en un v¨ªdeo. La imagen materializa el prototipo de feminidad que Marilyn se construy¨® molecularmente y que manej¨® a su antojo pese a la tristeza, el cansancio y la desaz¨®n que expresaba en sus diarios y poemas. Porque su cuerpo fue su ¨¦xito, pero tambi¨¦n su trampa.
La actriz se encuentra con los cl¨¢sicos cara a cara en una muestra que enfrenta a la mujer que fotografi¨® Bert Stern entre s¨¢banas con la ninfa dormida de Antonio Canova, la que se insin¨²a en la pel¨ªcula Something¡¯s got to give con reproducciones de la Venus de Milo, la que r¨ªe hasta la mueca o se descompone en intensidad tras el objetivo de Cecil Beaton, a imagen de las esculturas de Miguel ?ngel o las pinturas de Jean-Baptista Greuze. Estas leyendas de formas voluminosas envolvieron un estilo incapaz de perpetuarse, pese al empe?o de la reencarnaci¨®n.
![La actriz posa en la playa en 1962 como la Venus de Boticelli reci¨¦n salida del mar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F2QM3T6WZVWT4ANDKBID3SHNCA.jpg?auth=f97a484563727d51c4aa1c492d7fa14cda144d59011d69f2a90651abe9659f1f&width=414)
Marilyn es ese cruce de carreteras, una con destino al Olimpo, la otra hacia un lugar cualquiera. La primera acaba en el purgatorio creado en el museo: un espacio blanco, con una cama deshecha y ella en una imagen de purpurina y perlas de Bert Stern. Pero antes del impacto, la bifurcaci¨®n toma un atajo y Ferragamo cotidianiza el mito con sacudidas de realidad en zapatos de seda y piel desgastada.
Clienta y maestro nunca llegaron a conocerse. Ella encargaba a Ava Gardner y a la esposa de Milton Green grandes pedidos ¨C¡°a veces, de m¨¢s de 25 zapatos¡±, recuerda Ricci¨C. Ferragamo lleg¨® a sus pies cuando se traslad¨® a Nueva York y dej¨® de llevar dentro y fuera de escena el vestuario de Hollywood. Agarrada del brazo de Arthur Miller, sigui¨® construyendo ese caminar coqueto y sexy, pero con un estilo m¨¢s depurado. Cambi¨® las plumas por los colores neutros, los pantalones capri y los jers¨¦is. Y aunque se empe?¨® en disimular una talla corta con unos salones cl¨¢sicos de 15 cent¨ªmetros, baj¨® a la acera del Actor¡¯s Studio de?Nueva York con unas bailarinas del dise?ador.
Todos estos zapatos fueron adquiridos por el Museo Ferragamo en la subasta de objetos de Marilyn Monroe de Christie¡¯s en 1999. En urnas, como piezas de arte, se rodean de m¨¢s vestidos de fiesta en torno a una gran pantalla de cine que dispara las mejores escenas de la filmograf¨ªa de la actriz.
![Con el director Billy Wilder en 1958](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UD62UNBEVKW7O6DWUMZT5TJUW4.jpg?auth=58b4839724d656fdc9323962356ac0f0a8c6f2f0ebcb0f53b2672c1c78fc7e70&width=414)
¡°En la actualidad es complicado encontrar un prototipo de mujer en el arte y la moda que se parezca a Marilyn¡±, confiesa Stefania Ricci. ¡°El cuadro de Andy Warhol puede que sea el s¨ªmbolo de la interpretaci¨®n de Marilyn en el arte contempor¨¢neo¡±. La pintura de 1978 que multiplica a la actriz por cuatro se reta con un retrato de Jackie Kennedy tambi¨¦n del artista pop con una banda sonora ir¨®nica hasta el paroxismo: la repetici¨®n en bucle de Happy birthday mister president. Alrededor, una selecci¨®n en blanco y negro de algunos de los 50 vestidos que el museo ha conseguido de coleccionistas privados. El negativo resultante sobrecoge como una Cleopatra desgarrada, una pieza de Mar¨ªa Callas o un poema de Sylvia Plath.
¡°Me he dado cuenta de que despu¨¦s de luchar para ser actriz tengo que empezar a hacer el mismo esfuerzo para ser yo misma y ser capaz de usar mi talento¡±, escribi¨® Monroe. El final de este recorrido brilla para pasar el trago. Suena a espect¨¢culo de revista. Huele a perfume en tarro peque?o. Se encierra entre capas de maquillaje para que el recuerdo de una ¨¦poca ufana e implacable no diluya la esperanza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b66c00d-554d-4551-812d-506b193ba153.png?auth=2e03873311b4b51ee9258f603cf10ee62bb9ef053b380395dbf31efc028e5b80&width=100&height=100&smart=true)