Maeve Binchy, referente de la literatura popular irlandesa
Sus 16 novelas y colecciones de relato corto fueron traducidas a 37 idiomas
Maeve Binchy, fallecida el 30 de julio a los 72 a?os, fue una autora y periodista cuyas obras de tem¨¢tica rom¨¢ntica ambientadas en Irlanda vendieron m¨¢s de 40 millones de copias en 37 idiomas. Muchas de ellas est¨¢n traducidas al espa?ol. Entre las m¨¢s conocidas est¨¢n Ecos del coraz¨®n (Salamandra, 1998), C¨ªrculo de amigos (Hilsin, 1995) ¡ªque se llev¨® al cine en una pel¨ªcula hom¨®nima protagonizada por Chris O¡¯Donnell y Minni Driver¡ª, Tara road, una casa en Irlanda (Salamandra, 1999), que tambi¨¦n sirvi¨® de base para un filme, cuyo cartel encabez¨® Andie MacDowell. Otras narraciones de Binchy se convirtieron en populares adaptaciones televisivas.
Las novelas de Maeve, en las que las escenas sexuales quedan a la imaginaci¨®n del lector (¡°hay un inter¨¦s enorme en el sexo y en escribir sobre ¨¦l de forma gr¨¢fica, pero yo no voy a entrar en eso. Tendr¨ªa miedo de no saber c¨®mo hacerlo: nunca he estado en una org¨ªa y no sabr¨ªa d¨®nde tendr¨ªan que estar las piernas y d¨®nde los brazos¡±), tratan de temas como la traici¨®n, las relaciones familiares, las tensiones entre la vida urbana y rural y la transformaci¨®n de la vida irlandesa a finales del siglo XX. En ellas, las hero¨ªnas se enfrentan a toda clase de adversidades: amantes infieles, alcoholismo, embarazos indeseados, incluso asesinatos. Esa f¨®rmula la convirti¨® en una superventas internacional. La escritora Anne Enright afirm¨® que Binchy ten¨ªa una intuici¨®n in¨¦dita para saber qu¨¦ hace de una historia una buena historia y que leerla era como estar con un buen amigo. ¡°Sabia, divertida y generosa, era la mejor compa?¨ªa en una p¨¢gina y fuera de ella¡±.
Binchy naci¨® en Dalkey, un suburbio al sur de Dubl¨ªn. Su padre era abogado y su madre enfermera. Tuvo una infancia feliz (¡°algo de lo m¨¢s inadecuado si uno quiere llegar a ser un escritor irland¨¦s¡±) y, tras estudiar Historia, durante un tiempo se gan¨® la vida como profesora de Lat¨ªn, Franc¨¦s e Historia en un colegio femenino.
Su carrera como escritora comenz¨® de forma casual a comienzos de los a?os sesenta. Pas¨® una temporada en un kibutz israel¨ª y su padre envi¨® las cartas que mandaba a casa a un peri¨®dico, que las public¨®. En 1968 fue contratada por el Irish Times; sus art¨ªculos ¨¢cidos, irreverentes y sumamente descriptivos dieron un novedoso giro al g¨¦nero del reportaje. En ellos, que fueron inmensamente populares desde el principio, se manifiesta un marcado contraste con la delicadeza y bondad que desplegaba en sus novelas. Era una enemiga declarada de toda pompa: en 1972 fue la enviada especial del Irish Times para informar sobre la boda de la princesa Ana con Mark Phillips; su cobertura carec¨ªa tan notoriamente de la prosa reverente al uso (¡°la novia estaba tan nerviosa como un caballo de carreras a punto de lanzarse al galope¡±) que desat¨® una avalancha de cartas de los lectores, quienes, a partes iguales, manifestaban indignaci¨®n y regocijo.
El talento de Binchy para la narraci¨®n era de tal naturaleza que escrib¨ªa exactamente igual que hablaba. Despu¨¦s de redactar un texto, coment¨® en alguna ocasi¨®n, no se atrev¨ªa a releer el original, porque si lo hac¨ªa se pasaba el resto del d¨ªa reescribi¨¦ndolo. Su facilidad para la escritura le permiti¨® producir 16 novelas, varias colecciones de relatos cortos y una obra de teatro en sus ¨²ltimos 30 a?os. Cuando se le pregunt¨® por qu¨¦ se considera a los irlandeses buenos escritores, Binchy declar¨®: ¡°No nos gustan las pausas y los silencios; preferimos las charlas que siguen, y siguen, y siguen... Eso supone que la mitad del trabajo ya lo tenemos hecho¡±.
? Guardian News & Media 2012.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.