Chris Lighty, art¨ªfice de la popularidad del hip-hop
Trabaj¨® con 50 Cent, Sean Diddy Combs o Mariah Carey
![Chris Lighty, en su oficina de Nueva York, en febrero de 2007.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3RKB65LIFMEWTEZPVOQDTVDDBI.jpg?auth=48e2264763185a24959dc5f8ccbc66f47ed5f1797a107db8e6a5afe43997b401&width=414)
Chris Lighty, magnate y representante de estrellas del hip-hop y del R&B, como 50 Cent, LL Cool J, Sean Diddy Combs o Mariah Carey, falleci¨® con 44 a?os el 30 de agosto a la entrada de su casa en el Bronx, Nueva York. La polic¨ªa inform¨® de que se hab¨ªa encontrado un arma a su lado que podr¨ªa haber utilizado para quitarse la vida.
En la actualidad, los int¨¦rpretes de hip-hop son estrellas multimillonarias capaces de vender con la misma facilidad su m¨²sica que los productos a los que ponen cara o que incluso ellos dise?an. Sus temas copan las listas de ¨¦xitos y suenan en los clubs m¨¢s exclusivos, algo impensable hace un par de d¨¦cadas, cuando el rap y el hip-hop estaban relegados a las aceras de los barrios m¨¢s marginales. Lighty fue uno de los principales art¨ªfices de la transici¨®n de ese estilo musical desde el ostracismo y el desprecio hacia la cima de la cultura de masas.
Desde su productora Violator Enterteinment, fundada a principios de los noventa, Lighty cerr¨® los primeros acuerdos multimillonarios entre sus clientes y las grandes empresas. En 1997, consigui¨® que el rapero LL Cool J fuera imagen de GAP, un hito comercial y publicitario que luego repetir¨ªa con Busta Rhymes y A Tribe Called Quest, para los que firm¨® contratos con las marcas de refrescos Mountain Dew y Sprite, respectivamente. Pero, sin duda, es la negociaci¨®n de la colaboraci¨®n entre 50 Cent y la compa?¨ªa Glac¨¦au la que termin¨® de consolidar a Lighty como uno de los representantes con mayor olfato empresarial. El m¨¢nager consigui¨® para el rapero, entre otras cosas, una participaci¨®n en los ingresos de la empresa que, cuando fue absorbida por Coca-Cola, fue valorada en 100 millones de d¨®lares.
La m¨²sica, un salvavidas
Pese al instinto comercial de Lighty, Danyel Smith, exeditor de Billboard y Vibe, record¨® en el art¨ªculo que escribi¨® para NPR con motivo de su muerte, que la verdadera habilidad y virtud del representante fue acercar el hip-hop al p¨²blico sin alejarlo de las calles en las que se hab¨ªa desarrollado, una voluntad que ¨¦l mismo se impuso porque, seg¨²n Smith, ¡°Lighty pudo trasladarse del Bronx a Manhattan, pero el Bronx nunca lo abandon¨® a ¨¦l¡±.
El futuro magnate de la industria de la m¨²sica naci¨® el 8 de agosto de 1968 en ese barrio neoyorkino, donde se cri¨® junto a su madre soltera y sus cinco hermanos. Aunque le ofrecieron una beca para acudir a la Universidad, Lighty la rechaz¨® porque ten¨ªa que enviar dinero a casa. Al m¨¢s puro estilo hip-hop, reconocer¨ªa m¨¢s tarde que su Universidad fue ¡°el infierno de la calle¡±.
Lighty siempre tuvo claro que la ¨²nica manera para huir de ¡°la ciudad del crack¡± era triunfar en el mundo de la m¨²sica, como reconoci¨® en un art¨ªculo que la revista Crains public¨® sobre ¨¦l en 2008. En su empe?o, comenz¨® llev¨¢ndole los discos que iba a pinchar a DJ Red Alert, para entrar a trabajar en 1988 a las ¨®rdenes de Russell Simmons en Rush, su compa?¨ªa de representaci¨®n de artistas. Dos a?os despu¨¦s fund¨® su propia empresa Violator Entertainment desde la que gestion¨® la carrera de 50 Cent, Missy Elliott, LL Cool J o Three 6 Mafia, el grupo que obtuvo el Oscar a la mejor canci¨®n original en 2006 por It¡¯s hard out here for a pimp, uno de los temas de la banda sonora de Hustle & Flow.
En septiembre del a?o pasado, cuando los rumores sobre sus problemas fiscales no hac¨ªan m¨¢s que crecer, Violator Enterteinment se fusion¨® con la compa?¨ªa de representaci¨®n de Larry Mestel. Tras conocerse la muerte de Lighty, la revista Forbes public¨® que horas antes hab¨ªa tenido una discusi¨®n con su exesposa, Veronica Lighty, y que varios vecinos le oyeron gritar: ¡°Estoy harto de esto¡±, al salir de su casa. Un d¨ªa despu¨¦s, una portavoz de la exmujer asegur¨® que entre la pareja no hab¨ªa habido ninguna disputa y que el magnate estaba pasando por dificultades econ¨®micas. The Rolling Stone public¨®, citando fuentes de la investigaci¨®n, que Lighty ten¨ªa una deuda con Hacienda de 300.000 d¨®lares(m¨¢s de 230.000 euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)