No en vano
El brutal linchamiento del embajador Christopher Stevens en Bengasi recupera el concepto de censura universal. La potencia del mundo audiovisual, que carece de jerarqu¨ªa incluso comercial, puede convertir un subproducto firmado por un tipo inventado de apellido Bacile, en la espita que justifica otra contradicci¨®n, ese ox¨ªmoron del asesinato religioso. Los conductos de informaci¨®n se utilizan como altavoz para convertir lo anecd¨®tico en esencial y a partir de ah¨ª extraer todo el jugo a esa manipulaci¨®n grosera que nadie tiene armas para combatir. Los m¨¢ximos propagandistas del trailer han sido precisamente los que apuestan por provocar que se prenda la llama.
Estados Unidos ha enviado dos barcos de guerra hacia las costas de Libia, pero por m¨¢s que el nombre de Al Qaeda vuelve a ser utilizado para tratar de acotar a los causantes del da?o, las evidencias hablan de algo m¨¢s perturbador que se ha extendido a otros pa¨ªses. Desde los tiempos de la fatwa contra Rushdie funciona un elemento amenazante que se podr¨ªa cifrar como censura criminal de ¨¢mbito universal. Combatirla es un reto para el que no estamos preparados sin el rigor en los pa¨ªses de origen.
El suceso de Libia, liberada con ayuda de la OTAN, se suma a las atrocidades de ambos bandos en Siria y aumenta el desasosiego sobre c¨®mo posicionarse tras lo que se llam¨® primavera ¨¢rabe y que ha entrado en estaciones menos rom¨¢nticas y florecientes. La inclinaci¨®n electoral por mezclar valores religiosos en la vida civil, la aparici¨®n de velos en los telediarios egipcios, las prevenciones de las mujeres tunecinas hacia la evoluci¨®n de su situaci¨®n. Todo invita al des¨¢nimo, pero har¨ªamos mal en repetir la estrategia y tomar el empe?o incendiario y criminal como el sentir absoluto. La democracia no es un traje que hace al cuerpo sino que es el cuerpo el que termina por formar ese traje. No se trata pues de ir regalando trajes por el mundo, imponerlos incluso, sino de la lenta tarea de permitir que se transforme el cuerpo para que un d¨ªa se vista solo. Estamos lejos, pero ser¨ªa tan malo tirar la toalla como ceder. No en vano Chris Stevens se hab¨ªa desplazado a Bengasi para inaugurar un centro cultural. No en vano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.