Lou Kenton, m¨¢s de un siglo de lucha antifascista
Se uni¨® a las brigadas internacionales y obtuvo la nacionalidad espa?ola
El pasado 17 de septiembre muri¨® a los 104 a?os Lou Kenton, veterano de las brigadas internacionales. Nacido en Stepney (Reino Unido) en 1908, era hijo de una pareja de jud¨ªos ucranianos huidos de los pogromos zaristas. La migraci¨®n no les libr¨® del odio antisemita: Kenton, que hab¨ªa abandonado a los 14 a?os el colegio para trabajar en una f¨¢brica de papel, tuvo hasta siete altercados el primer d¨ªa de trabajo con los compa?eros que lo insultaban por ser jud¨ªo.
La actitud combativa de aquel adolescente se materializ¨® en compromiso pol¨ªtico. En 1929 se convierte en miembro del Partido Comunista de Gran Breta?a, participando en la llamada batalla de Cable Street el 4 de octubre de 1936 cuando una multitud de izquierdistas impidieron la marcha hasta East End ¡ªpor aquel entonces un ¨¢rea deprimida de Londres¡ª de la Uni¨®n Brit¨¢nica de Fascistas. Al a?o siguiente su esposa y ¨¦l decidieron acudir a ayudar a la Segunda Rep¨²blica espa?ola partiendo por separado. Lillian trabaj¨® como enfermera. Lou, tras recorrer el territorio franc¨¦s en su vieja motocicleta Douglas, cruz¨® la frontera con Espa?a. Comenz¨® recopilando el correo que llegaba desde los distintos frentes para pasar a conducir despu¨¦s una ambulancia.
Ante la escasez de medios, Kenton regres¨® a Reino Unido en agosto del 38 para recolectar fondos para nuevas ambulancias. Cuando volvi¨® se encontr¨® con una Espa?a republicana arrasada. Se le quedaron grabadas las im¨¢genes de heridos transportando a otros heridos a¨²n m¨¢s maltrechos que ellos y de madres cargando con sus hijos muertos. A su llegada a Girona entendi¨® por qu¨¦ le comunicaron que ya no necesitaban m¨¢s ambulancias sino camiones de evacuaci¨®n.
No ser¨ªa su ¨²ltimo viaje a Espa?a. En 1939 obtuvo permiso para repatriar a parte de los ni?os y ni?as vascos que fueron trasladados a Reino Unido tras el estallido de la guerra. El momento de la entrega fue dram¨¢tico a ra¨ªz de lo contado por el propio Kenton: los ni?os lloraban y se agarraban a ¨¦l mientras los bajaba del cami¨®n y los entregaba a los guardias civiles para que estos a su vez se los llevaran a sus familiares.
Tras regresar a Reino Unido Kenton comenz¨® a trabajar en un ballenero, navegando por aguas ant¨¢rticas. Se emple¨® a bordo en faenas penosas que le encargaron al conocerse su filiaci¨®n comunista. Posteriormente fue gravemente herido durante uno de los ataques rel¨¢mpago de la Wermacht en la II Guerra Mundial y permaneci¨® hospitalizado dos a?os.
El final de la contienda no aminor¨® su ardor militante. En 1946 inici¨® la campa?a Pisos para H¨¦roes, con la que se instaba a los damnificados por los bombardeos a ocupar edificios vac¨ªos de Londres. En 1952 entr¨® a trabajar en la Liga de la amistad brit¨¢nico-checoslovaca. Esta organizaci¨®n apoy¨® la Primavera de Praga, aplastada por los tanques de la URSS en agosto del 68. Tras este rev¨¦s Kenton, como tantos otros entonces, abandon¨® desenga?ado el Partido Comunista para acercarse al laborismo. En 2009 el eterno combatiente recibi¨® la nacionalidad espa?ola en un acto celebrado en la Embajada espa?ola en Londres, en pago a sus servicios como brigadista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.