¡®El olvido que seremos¡¯, de H¨¦ctor Abad, gana un premio de derechos humanos
El galard¨®n coincide con la publicaci¨®n en ingl¨¦s de su obra 'El olvido que seremos', una biograf¨ªa novelada sobre el padre del escritor colombiano
Cinco a?os despu¨¦s de su publicaci¨®n en Espa?a y coincidiendo con su publicaci¨®n en ingl¨¦s, El olvido que seremos, del autor colombiano H¨¦ctor Abad, recibe el Premio Literario de Derechos Humanos de 2012 que concede la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en ingl¨¦s) y la Universidad de Duke.
El galard¨®n, que se otorga cada a?o a obras de no ficci¨®n que de alguna manera sirvan para la promoci¨®n de los derechos humanos, ha sido recibido por el escritor ¡°con gran alegr¨ªa¡±. El libro, dedicado a H¨¦ctor Abad G¨®mez, es una especie de biograf¨ªa novelada en torno al padre del autor, que fue una figura hist¨®rica en la lucha por los derechos humanos. ¡°Siento que este es premio m¨¢s dedicado a mi padre que a m¨ª. ?l lucho durante los ¨²ltimos quince a?os de su vida por una causa muy digna en Medell¨ªn, donde fue asesinado por los paramilitares. Fue un activista m¨¦dico que dedic¨® su vida a las campa?as y a la salud p¨²blica¡±, recuerda Abad.
El jurado ha catalogado al libro de Abad como "profundamente conmovedor, bello y original", reconoci¨¦ndolo por crear una pintura sincera de las serias consecuencias que acarrean la violencia pol¨ªtica para las v¨ªctimas y sus familias, y por subrayar la importancia de luchar por la justicia social y el respeto de los derechos humanos.
Holly Ackerman, miembro del jurado, describi¨® el logro principal de El olvido que seremos como su capacidad para ¡°hacernos sentir profundamente el valor de cada vida humana y las terribles consecuencias de la violencia pol¨ªtica donde quiera que ¨¦stas ocurran. Se trata de una vi?eta universal. El libro agudiz¨® y renov¨® mi convicci¨®n de que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intr¨ªnseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana¡±.
Seg¨²n Leonor Blum, la presidenta del jurado que fall¨® el premio de este a?o y Profesora Em¨¦rita de Historia y Ciencias Pol¨ªticas en la Universidad Notre Dame de Maryland, el libro es ¡°una representaci¨®n sensible de los m¨²ltiples aspectos de este Don Quijote moderno que es idealista hasta la exageraci¨®n, que se preocupa por el pueblo y que vive una vida de clase media rodeado por una familia amorosa con sus risas, peculiaridades y tragedias¡±.
Abad recibir¨¢ el premio el pr¨®ximo 28 de noviembre en Washington, y evento incluir¨¢ una lectura de su libro y una discusi¨®n sobre c¨®mo la situaci¨®n de los derechos humanos en Colombia ha evolucionado desde la muerte del padre de Abad hace 25 a?os. El olvido que seremos (Seix barral, 2007) ha sido publicado en ingl¨¦s bajo el t¨ªtulo Oblivion, A Memoir por la editorial Farrar, Straus, y Giroux.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.