Erwin Rommel: el ¨ªdolo ca¨ªdo
Una pel¨ªcula cuestiona la leyenda del mariscal que se enfrent¨® al r¨¦gimen nazi El filme fue retransmitido en el horario estelar de la primera cadena de televisi¨®n p¨²blica alemana
Durante 68 a?os, Erwin Rommel, el legendario mariscal de campo del Ej¨¦rcito de Hitler, goz¨® del raro honor de ser el m¨¢ximo representante de una reducida casta de altos oficiales de la Wehrmacht que nunca se manch¨® las manos con sangre de inocentes y que proyect¨® una imagen de guerrero elegante, un genio de la estrategia militar y, por ¨²ltimo, la de una v¨ªctima de la dictadura nazi, que pag¨® con su vida la osad¨ªa de hacerle ver al F¨¹hrer, tras la invasi¨®n de los aliados, que la guerra estaba perdida. Otra imagen del mariscal, bastante distinta y bastante m¨¢s oscura, ofrece la pel¨ªcula Rommel, que se acaba de proyectar en la primera cadena de televisi¨®n p¨²blica, ARD, y que ha desatado nuevas pol¨¦micas sobre el general.
?Cuando naci¨® la leyenda de Rommel, el famoso zorro del desierto? ?Fue Winston Churchill quien lo convirti¨® en h¨¦roe de la resistencia contra Hitler cuando dijo que el mariscal hab¨ªa participado en el intento de asesinato de Hitler? "Lo pag¨® con su vida", sentenci¨® el legendario pol¨ªtico ingl¨¦s.
La leyenda de una Wehrmacht ajena al genocidio y la imagen gloriosa de un general que arriesgaba la vida al lado de sus soldados en la inmensidad del desierto que supuestamente encarn¨® Rommel fue inmortalizada por Hollywood, que convirti¨® al mariscal en un icono mundial, gracias a la actuaci¨®n de James Mason en la pel¨ªcula Rommel, el zorro del desierto, dirigida por Henri Hathaway en 1952.
Erwin Rommel, es cierto, fue el general m¨¢s famoso de Alemania y el ¨²nico oficial del Ej¨¦rcito de Hitler que tuvo el honor de ser un militar admirado y respetado en todo el planeta y que, gracias a sus habilidades de estratega, su valor personal y una ambivalente posici¨®n con respecto al r¨¦gimen nazi, termin¨® convirti¨¦ndose en un mito del cap¨ªtulo m¨¢s oscuro de la historia reciente de Alemania. No en vano, m¨¢s de una docena de calles llevan su nombre y dos cuarteles del nuevo ej¨¦rcito germano lucen con orgullo a Rommel en sus emblemas.
Todo esto cambi¨® con la proyecci¨®n del filme producido por Nico Hoffman y que fue difundido en la noche del jueves en el horario estelar de ARD. Rommel muestra al famoso militar como un hombre d¨¦bil, desgarrado por su lealtad a Hitler y consciente de que, al mismo tiempo, estaba sacrificando la vida de sus soldados para servir a un demonio que hab¨ªa perdido todo el contacto con la realidad que viv¨ªa su pa¨ªs y su ej¨¦rcito.
La puesta en escena del drama enfureci¨® al hijo de Rommel y a la nieta del mariscal, que denunciaron que la cinta minimiza el papel del mariscal en la resistencia contra Hitler. La proyecci¨®n de la pel¨ªcula se convirti¨® en un evento pol¨ªtico nacional despu¨¦s de que el semanario Der Spiegel dedicara la portada de su ¨²ltimo n¨²mero al famoso mariscal bajo un t¨ªtulo sugerente y provocativo: "El Mariscal de Campo del diablo. Ayudante de Hitler, v¨ªctima de Hitler".
"La fama de Erwin Rommel eclips¨®, incluso cuando viv¨ªa, a todos los dem¨¢s oficiales de la Wehrmacht. Despu¨¦s de su suicidio, el Zorro del desierto se convirti¨® en un m¨¢rtir. Ahora la ARD muestra una imagen realista de un hombre repleto de contradicciones", se?ala la revista, que no tiene problemas en calificar al mariscal como un producto de la fuerza de la maldad.
Erwin Rommel ten¨ªa 26 a?os cuando recibi¨® la orden Pour le M¨¦rite, la m¨¢xima condecoraci¨®n que otorgaba el ej¨¦rcito del Kaiser. Su fama comenz¨® a gestarse en 1940, cuando, al mando de la S¨¦ptima Divisi¨®n Panzer, hizo a?icos la famosa L¨ªnea Maginot y logr¨® que sus tanques fueron los primeros en alcanzar el Canal de La mancha.
El general se convirti¨® en leyenda y en h¨¦roe del r¨¦gimen en 1941 cuando fue enviado a ?frica como Comandante del Deutsches Afrika Korps. Rommel se convirti¨® en un mito y tambi¨¦n en un m¨¢rtir cuando fue obligado a suicidarse. Aunque nunca particip¨® en el complot destinado a asesinar a Hitler -su vocaci¨®n de soldado se lo imped¨ªa-, su nombre fue mencionado en varias confesiones arrancadas con la tortura.
"Lo am¨¦ y sigo am¨¢ndolo y soy inocente de cualquier intento de asesinato. Serv¨ª a mi patria lo mejor que pude y siempre volver¨ªa a hacer lo mismo", le dijo Rommel a los dos generales que le visitaron en su casa para ofrecerle una c¨¢psula de cianuro. Al abandonar su casa para consumar el suicidio, se despidi¨® de su esposa y le dijo: "En quince minutos estar¨¦ muerto".
La cinta Rommel fue vista por 6,32 millones de personas (18,8% de audiencia), un ¨¦xito que solo es superado por las emisiones de los partidos de la selecci¨®n de f¨²tbol alemana. La difusi¨®n de la cinta, aparte de cuestionar la leyenda del mariscal, tambi¨¦n dej¨® al desnudo que tanto Rommel, como los h¨¦roes militares que intentaron acabar con la vida del dictador, el 20 de abril de 1944, hab¨ªan arriesgado sus vidas como soldados para defender un r¨¦gimen asesino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.