James Ellroy: ¡°La escritura no es ning¨²n exorcismo¡±
El escritor, autor de 'L. A. Confidential', conversa sobre literatura, las elecciones en Estados Unidos y la vida
Llueve y el d¨ªa est¨¢ oscuro como una tumba, pero James Ellroy (Los ?ngeles, 1948) sale de un coche negro vestido de manga corta, con una camisa floreada, camina como si fuera un explorador, se adentra en el Caf¨¦ Gij¨®n con sigilo, mirando sin pudor a las mujeres. Cuando se sienta en el lugar en el que anta?o se situaba aqu¨ª una tertulia de actores, escritores y jueces, Ellroy ladra como un perro (¡°los perros me entienden, yo soy un perro grande y feo¡±), grita contra Obama (¡°?es un cantama?as!¡±), certifica su fe cristiana y manifiesta su desd¨¦n por el mundo. ?l es el famoso autor de L. A. Confidential, adem¨¢s de un libro a partir de la memoria del asesinato de su madre, que muri¨® en tenebrosas circunstancias cuando ¨¦l ten¨ªa diez a?os (Mis rincones oscuros) y otros textos que son la base de su expl¨ªcito orgullo como escritor.
Pregunta. Escritor polic¨ªaco¡ ?Por qu¨¦ no solo escritor?
Respuesta. A la gente le gusta poner calificativos a lo que uno escribe. No s¨¦ en qu¨¦ secci¨®n de las librer¨ªas ponen mis libros, y en el fondo me da igual si los ponen en la serie policiaca o en la de literatura.
P. Porque usted tampoco va a las librer¨ªas.
R. No. Tampoco voy al cine, no veo televisi¨®n, no tengo tel¨¦fono celular, no uso computadora. Paso del mundo. Me he comprado una casa tranquila y silenciosa, de paredes oscuras. Y ah¨ª escribo, en un cuaderno blanco. Solo tengo una vida interior, y tumbado, a oscuras, pienso. Viajo por la historia de Am¨¦rica a mi propio ritmo mental y organizo grandes narraciones. Tengo un marco amplio, es el marco de la Historia, el marco de los personajes de la vida real, el de los personajes de ficci¨®n. Comprimo ese marco hasta contenerlo en las p¨¢ginas de una novela¡ ?Ha visto pasar esa chica tan guapa?
P. La he visto. ?Cu¨¢l es el chispazo de su escritura?
R. ?Eh, chica, you are beautiful! ???Ven!!! Ah, el chispazo. Cuando escrib¨ª cada uno de mis libros tuve en la cabeza el orden cronol¨®gico de los asuntos que quer¨ªa describir, conozco los acontecimientos de la vida real, vivo dentro de ese contexto, paso del mundo que hay a mi alrededor, as¨ª que me integro del todo para vivir m¨¢s ¨¢vidamente en el pasado.
P. Est¨¢ fuera del mundo, pero ahora est¨¢ en la literatura¡
R. He le¨ªdo tan solo un pu?ado de libros. Y no leo porque escribo tan bien¡ Me gusta pensar, me gusta escuchar m¨²sica cl¨¢sica, me gusta estar solo.
P. ?Qu¨¦ le hacen a usted sus propios libros?
R. He aprendido cosas espec¨ªficas sobre m¨ª escribiendo, y s¨¦ que afectan a mi vida, pero no creo que la literatura sea ning¨²n exorcismo. Y como escribo series de libros, cuando acabo uno me siento incendiado, quiero continuar.
P. Habla con los perros, duerme con ellos. ?Y con la gente, c¨®mo se lleva?
R. Yo no tengo una visi¨®n de la vida actual. Esto la gente no lo entiende. Yo no pienso en la violencia. Me a¨ªslo de ella. Soy adinerado. Vivo en un buen barrio. No disfruto de la miseria. Desprecio el nihilismo. No me va el rock and roll. Vivo dentro de m¨ª mismo y paso del mundo. Vale: soy bueno con la gente, hola qu¨¦ tal, tengo buenos modales. Pero en general vivo solo para crear. As¨ª que mi prop¨®sito no es describir el mundo actual, diseccionar el mundo actual. No soy un cr¨ªtico de la Am¨¦rica de hoy, mi prop¨®sito es crear los dramas de la Am¨¦rica hist¨®rica.
P. Mire lo que dice hoy la portada de EL PA?S: Estados Unidos vuelve a so?ar¡ Obama¡
R. Obama, ?grrrrrrrrr!
P. ?Qu¨¦ quiere decir con grrrrrrrrr?
R. ?No sabe qu¨¦ significa grrrrrrrrr? Usted sabe lo que significa¡
P. Entonces, ?no debemos pensar que abre una expectativa incluso para nosotros?
R. No s¨¦, se?or, no s¨¦. Como le digo, s¨®lo s¨¦ tres o cuatro cosas.
P. En una entrevista le¨ª que usted apoyaba a Obama¡
R. ?Estaba de broma! He apoyado a Romney¡
P. ?Por qu¨¦ piensa que perdi¨®?
R. ?Qu¨¦? ?Porque la gente est¨¢ llena de mierda y est¨¢ atra¨ªda por Obama porque es un cantama?as! Ustedes deber¨ªan tener m¨¢s fe en Romney, ¨¦l es mejor para Am¨¦rica, mejor para el mundo libre¡ Pero dejemos eso, hablemos de m¨ª y de mis libros¡
P. Usted es un escritor c¨¦lebre, tambi¨¦n fuera de su pa¨ªs. ?C¨®mo se lleva con la fama?
R. Me gusta la fama, no es que sea una estrella de cine, pero esa joven que pasa por aqu¨ª es hermosa, qu¨¦ hay, c¨®mo est¨¢s¡ Ya sabes, empiezas a pensar: ?se acostar¨¢ conmigo? Pienso as¨ª porque soy un escritor famoso. Y piensas, bueno, le llevo treinta a?os, pero soy famoso. ?Eso es combustible, t¨ªo!
P. Eso es lo externo. ?Y su alma? ?C¨®mo es su alma?
R. Soy cristiano. Creo en la divinidad de Jesucristo. Creo en el Reino del Cielo y la Tierra, y en que existe un continuum entre el cielo y la tierra. S¨¦ que nuestro tiempo en la tierra parece largo, pero es bastante breve. Siento las emociones con mucha intensidad.
Tengo muy pocos amigos. Me gustan las mujeres con avaricia. Me gusta pensar que si me otorgo a m¨ª mismo la suficiente soledad, el mundo vendr¨¢ a m¨ª. Cultivo el anhelo. Todos mis mundos nacen del anhelo, el anhelo rom¨¢ntico de Beethoven. Es el desear a determinadas mujeres, a un conjunto de mujeres, y el no poder tenerlas. Despu¨¦s de todos estos a?os, comprendo que el amor lo que hace es tropezar mucho m¨¢s que terminar. Todo esto vive dentro de m¨ª y me permite crear mundos, lo que constituye el amor que le devuelvo a la gente. Es mi legado humano antes de pasar a otro mundo, y es un legado significativo. Tengo 64 a?os, y estoy muy sano, y mi intenci¨®n es escribir muchos m¨¢s libros.
P. Escribi¨® un libro en el que parece aventar la historia terrible de su madre. ?Se sinti¨® aliviado?
R. Lo escrib¨ª, y luego escrib¨ª otro, sobre las mujeres y yo. No. No hay exorcismo. Est¨¢ dentro de m¨ª, no sale nunca. Mira, la literatura nace as¨ª. Mi amigo Jaime de Campo, el editor de Vintage Books, me ense?¨® una hermosa foto que aparece en un libro. Es un libro de su compatriota Carlos Ruiz Zaf¨®n. Es de Barcelona, est¨¢ tomada en alg¨²n momento de a?os treinta . Hay coches en segundo plano. Es una bonita calle de Barcelona. Es invierno. Est¨¢ lloviendo, y en primer plano, en una acera estrecha, hay una mujer, no puedes verla. ?Qui¨¦n era? Eso es todo. Ah¨ª estoy capturando lo desconocido femenino. Es sexo. Es romanticismo. Es Beethoven.
P. Es literatura, el punto de partida.
R. Yeah, man.
P. Ha venido a hablar de coches y literatura [invitado por la Fundaci¨®n Barreiros y por Mapfre]¡ ?Cu¨¢l es su relaci¨®n con los coches?
R. Amo los coches, tengo uno muy veloz, necesita mucha gasolina¡ ?Vendr¨¢ a escuchar lo que diga? ?Gracias por el caf¨¦!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.