Will Barnet, ida y vuelta del realismo al arte abstracto
El pintor bebi¨® en las principales corrientes art¨ªsitcas del siglo XX
Llegar a cumplir 101 a?os significa haber tenido el privilegio de ser testigo de momentos clave a lo largo de un siglo. Ese es el caso de Will Barnet, artista que no solo vivi¨® los grandes acontecimientos de Estados Unidos, sino que tambi¨¦n plasm¨® en sus pinturas algunas de las corrientes art¨ªsticas m¨¢s importantes de los ¨²ltimos cien a?os. Actividad en la que no ces¨® hasta su muerte, acaecida el pasado 13 de noviembre en su casa de Nueva York, seg¨²n inform¨® Philippe Alexandre, su representante.
Reconocido pintor de estilizados retratos y de composiciones cl¨¢sicas de mujeres y ni?os, sus obras oscilaron entre el realismo, la abstracci¨®n y el simbolismo po¨¦tico. Hijo de inmigrantes europeos (su padre, trabajador de una f¨¢brica de zapatos, era ruso y su madre naci¨® en Europa del Este), naci¨® en Beverly en el Estado de Massachussets, el 25 de mayo de 1911, siempre quiso dedicarse al mundo del arte. A los 12 a?os ya empu?aba un pincel y ten¨ªa su propio taller en el s¨®tano de la casa familiar. ¡°A esta edad descubr¨ª que ser pintor o escultor te daba la oportunidad de crear algo que iba a permanecer para siempre, m¨¢s all¨¢ de la muerte¡±, record¨® el pintor en una de sus ¨²ltimas entrevistas al peri¨®dico The New York Times.
Barnet asisti¨® a la Escuela de Bellas Artes de Boston donde obtuvo una beca en 1931 para continuar sus estudios en la Art Student League de Nueva York. ¡°Llegu¨¦ con 10 d¨®lares en el bolsillo y una carpeta llena de dibujos de paisajes y retratos de gatos¡±, coment¨® en m¨¢s de una ocasi¨®n el afamado artista. All¨ª, trabaj¨® bajo la tutela de Stuart Davis, pintor modernista, y mantuvo una estrecha relaci¨®n con el pintor surrealista Arshile Gorky. Comenz¨® su carrera como pintor ¡°social realista¡± durante los a?os de la Gran Depresi¨®n en Estados Unidos. Con 19 a?os recorr¨ªa las calles de la Gran Manzana y dibujada los rostros de los oprimidos por la crisis.
Tras cuatro a?os en el Art Student League, fue nombrado su pintor oficial. Empez¨® a ejercer como profesor de Artes Gr¨¢ficas en el a?o 1936. Ense?¨® hasta 1980. Durante estos a?os, Barnet cooper¨® con el muralista mexicano, Jos¨¦ Clemente Orozco, y el pintor pol¨ªtico, William Cooper. Su primera exposici¨®n fue en un teatro neoyorquino en 1935. Tres a?os despu¨¦s, su obra se mostr¨® en la Galer¨ªa Hudson Walker en esta misma ciudad y se cas¨® con Mary Sinclair, tambi¨¦n pintora y compa?era de estudios, con quien tuvo tres hijos. Barnet particip¨® con algunas de sus pinturas en la Feria Mundial de Nueva York de 1939.
En la d¨¦cada de los cuarenta, Barnet sufri¨® un cambio radical en su pintura. Sus innovaciones e inter¨¦s por pintores de la ¨¦poca como Pablo Picasso transformaron toda su obra hacia la abstracci¨®n. Lleg¨® a formar parte de los Pintores de Espacios Indios, grupo que se caracteriza por representar complicadas y entrelazadas figuras geom¨¦tricas inspiradas en el arte nativo americano y la pintura europea moderna. Al principio de los sesenta volvi¨® a la pintura figurativa de sus inicios influenciado por la impresi¨®n japonesa y por el Pop Art tan de moda en EE UU. Para entonces, ya se hab¨ªa casado por segunda vez con la bailarina moderna, Elena Ciurlys, con la que tuvo una hija, Ona. Ambas fueron protagonistas de muchas de sus pinturas. En estos a?os, se centr¨® tambi¨¦n en composiciones que mostraban a mujeres solitarias en actitud de espera, con influencias claras del estadounidense Hopper o del surrealista belga Magritte.
En 2003, Barnet volvi¨® a dar un nuevo giro a su obra hacia la abstracci¨®n y a la reanudaci¨®n de pinturas con formas audaces, colores vivos y composiciones din¨¢micas que sin duda fueron un reencuentro con sus obras de la d¨¦cada de los cincuenta. Siete a?os despu¨¦s, fue honrado con la exposici¨®n Barnet and The Art Student League en la Phyllis Harriman Mason Gallery de Manhattan. Adem¨¢s, fue galardonado con la Medalla Nacional de las Artes 2011 ¡ªel mayor reconocimiento a un artista en Estados Unidos¡ª, que se le concedi¨® en una gala celebrada el pasado 13 de febrero en la Casa Blanca. Mismo a?o en el que el Museo de Arte Montclair (Nueva Jersey) organiz¨® una exposici¨®n en su honor con motivo de su centenario. En 2012 Francia tambi¨¦n reconoci¨® su trayectoria y le nombr¨® caballero de la Orden de las Artes y las Letras
Barnet continu¨® pintando diariamente pr¨¢cticamente hasta el final de su vida. ¡°No pienso transigir nunca¡±, sostuvo en una entrevista para The New York Times con motivo de la exposici¨®n. ¡°Los viejos maestros siguen vivos aunque pasen 400 a?os y eso es lo que quiero que pase conmigo¡±, a?adi¨® el artista. Tras su muerte, Barnet deja una estirpe familiar que contin¨²a con la misma afici¨®n a la que ¨¦l dedic¨® toda su vida, el arte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.