Las costuras de ¡®Los Miserables¡¯
El dise?ador Paco Delgado, habitual de Alomod¨®var y De la Iglesia, crea el vestuario de la adaptaci¨®n al cine del musical
![Ana Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b66c00d-554d-4551-812d-506b193ba153.png?auth=2e03873311b4b51ee9258f603cf10ee62bb9ef053b380395dbf31efc028e5b80&width=100&height=100&smart=true)
![Un fot¨®grama de 'Los miserables'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SDOVM4CZ36GFV7YUXR2YEMJUPA.jpg?auth=987b6d620b53646f7248e476904faad90e5ae2716283b2bbde3c4cef9a529e7a&width=414)
En un pa¨ªs que se desangraba en los harapos de la miseria que la revoluci¨®n de julio de 1830 hab¨ªa sembrado. Entre palacios y nobles que sorteaban sin ¨¦xito los desechos de una monarqu¨ªa que se hundi¨® en la autocracia, el escritor V¨ªctor Hugo encontr¨® en las callejuelas malolientes de Par¨ªs amor, honor, desgracia, pasi¨®n y justicia, es decir a Los Miserables. La novela hegem¨®nica del romanticismo, retrato del siglo XIX, entr¨® en el XXI en forma de musical, adornada de las alharacas del g¨¦nero, pero sin olvidar la dureza que dibujaba. El dise?ador espa?ol Paco Delgado, compa?ero habitual de Pedro Almod¨®var y Alex de la Iglesia, ha sido el encargado de coser las emociones a los trajes de las estrellas m¨¢s brillantes de Hollywood en la adaptaci¨®n al cine que Tom Hooper ha hecho del musical y la novela.
Las primeras claves aparecieron en las descripciones minuciosas que V¨ªctor Hugo hace en la novela por mandato del director, que se hab¨ªa topado con el trabajo del dise?ador en una publicidad y el filme Biutiful de Alejandro Gonz¨¢lez I?arritu. ¡°Luego lleg¨® la pintura de Delacroix, Ingres y Goya¡±, explica Delgado en conversaci¨®n telef¨®nica. ¡°Aunque sea espa?ol, me interesaban mucho sus pinturas negras¡±. El dise?ador encontr¨® en los colores de estos pintores y sus visitas a museos de moda parisienses la balanza para no desequilibrar el ejercicio milimetrado entre la realidad de una sociedad herida de muerte y la fantas¨ªa del musical que representa Los miserables. ¡°El color responde al g¨¦nero y evoluciona, como los tejidos, con las emociones de cada personaje¡±. El rojo de los convictos, el azul uniforme de las factor¨ªas, la repetici¨®n obsesiva de la bandera francesa en las barricas y las grandes aglomeraciones, la estridencia que ilumina la decadente esquina donde yacen las prostitutas.
Paco Delgado se prepar¨® durante cinco meses y otros cuatro de rodaje para enfrentar un probador de m¨¢s de 4.000 extras, con Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway y Amanda Seyfried, esperando al principio de la fila. ¡°Jean Valjean [interpretado por Jackman] empieza en la parte m¨¢s baja de la sociedad con ropa rota de muchas texturas, para poco a poco ir sofistic¨¢ndose en la paleta de colores y el tipo de tejidos¡±, relata el dise?ador. Russell Crowe, el incansable inspector Javert, monol¨ªtico en su persecuci¨®n, se congela en la gama de azules hasta casi desaparecer en el negro. ¡°Fantine, el personaje de Anne Hathaway, es breve, pero intenso, determina muchos aspectos de la pel¨ªcula y tiene un recorrido que deb¨ªa expresarse en su vestuario¡±, cuenta Delgado. Para conseguir recrear el viaje de una coquette parisiense que nunca se imagin¨® que el amor pod¨ªa terminar en la desgracia calva y desdentada de una prostituta apaleada, el dise?ador empez¨® en el esplendor del bordado y el rosa reluciente entre el mon¨®tono fabril, para ir desgast¨¢ndolo hasta el gris sucio de una camilla de la muerte.
¡°Esta pel¨ªcula es un veh¨ªculo perfecto para que el vestuario luzca¡±, afirma. ¡°Para evitar caer en el aburrimiento durante dos horas y media hay que jugar con todo tipo de referentes visuales impactantes¡±. Y para conseguir el pasmo, o alivio c¨®mico, en t¨¦rminos teatrales, est¨¢ el matrimonio Th¨¦nardier, interpretado por Sacha Baron Cohen y Elena Bonham Carter. ¡°Dos payasos¡±, apunta Delgado, maestros del disfraz por oficio y apariencia, que proyectan en su delirio pillo la esencia del musical. Todo lo contrario de lo que le sucedi¨® en Biutifil, aunque en t¨¦rminos de producci¨®n se manejaran las mismas y grandilocuentes cifras: ¡°Nadie ve el vestuario, no se capta que los trajes de cuatro pobres llevan el mismo tiempo de trabajo porque hay que conseguir que no distraiga de la historia¡±.
Si el pr¨®ximo 10 de enero el nombre de Paco Delgado aparece en el sobre de las candidaturas, el dise?ador podr¨ªa convertirse en el ¨²nico espa?ol en ganar un oscar este a?o. El envite parece no preocuparle por el momento: ¡°Prefiero estar tranquilo, la pel¨ªcula ya es un premio que me ha permitido crecer art¨ªsticamente, los premios est¨¢n muy bien, pero no siempre reflejan los mejores trabajos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b66c00d-554d-4551-812d-506b193ba153.png?auth=2e03873311b4b51ee9258f603cf10ee62bb9ef053b380395dbf31efc028e5b80&width=100&height=100&smart=true)