Adi¨®s al cineasta de la pasi¨®n ib¨¦rica
Bigas Luna fallece a los 67 a?os debido a una leucemia que hab¨ªa llevado en secreto El director descubri¨® a una generaci¨®n de actores, que incluye a Pen¨¦lope Cruz y Javier Bardem
Con Bigas Luna aprendimos que los pechos de una chica pueden saber a tortilla de patatas; que si un tipo tiene dos test¨ªculos, ?por qu¨¦ no puede llevar dos rolex?; que de las tetas de una chica puede salir un camino de leche que lleve a mundos gozosos; que se puede ser prostituta e ingenua; que hay relaci¨®n directa entre los caniches y las piscinas abandonadas, sucias, cubiertas con hojas muertas y cad¨¢veres de animales; que el Brando monegrero se pod¨ªa enamorar de la perla de Monegrillo bajo un cartel de toro; que una pel¨ªcula se puede anunciar con un p¨®ster de un pez y una salchicha en la boca; que en el cine espa?ol hab¨ªa espacio para m¨¦nage ¨¤ trois, cuero, travestis; que donde menos te lo esperas hay una joven estrella digna de ser filmada; que las mujeres son eternamente atractivas, inteligentes, insinuantes y que solo hace falta poner una c¨¢mara y saber filmarlas¡ Que la comida, el sexo y el humor deb¨ªan estar interconectados, que el erotismo es turbio y a la vez humano, que la Tierra es la madre, que el cine es solo un p¨¢lido reflejo de lo tel¨²rico y que para dos d¨ªas que estamos en la Tierra o nos re¨ªmos o para qu¨¦ hemos venido.
La muerte de Jos¨¦ Juan Bigas Luna (Barcelona, 1946) el viernes, v¨ªctima de una leucemia, ha dejado conmocionado al cine espa?ol. El cineasta hab¨ªa llevado en absoluto secreto su enfermedad, mientras preparaba su siguiente rodaje, Segon origen, adaptaci¨®n de la novela El manuscrit del segon origen, de Manuel de Pedrolo. La filmaci¨®n, prevista para el inicio del verano, se mantiene seg¨²n el coguionista y productor Carles Porta, ¡°siguiendo sus instrucciones, su planificaci¨®n y su ilusi¨®n¡±. La pel¨ªcula, en 3D, est¨¢ dirigida al p¨²blico juvenil ¡ªsus protagonistas son dos ni?os, que parecen ser los ¨²nicos supervivientes de la Tierra¡ª con un trasfondo que reflexiona sobre la ecolog¨ªa y la sexualidad.
La ecolog¨ªa y la sexualidad, eso era Bigas Luna. El cineasta ha fallecido en su mas¨ªa de La Riera de Gai¨¤ (Tarragona), rodeado de su esposa y sus tres hijas. All¨ª est¨¢n su huerto, sus tomates, el pan que amasaba una chica marroqu¨ª y que Bigas Luna horneaba, su gallo Obama, sus vinos, y la central de su ONG y de su web panvinoychocolate.com, donde a¨²n se pueden leer frases del cineasta como: ¡°La tierra es sagrada¡±. Pareciera que el cine, en realidad, era solo una manera de hacer p¨²blicos sus placeres.
Tal vez por esos placeres a tales manjares su primera pel¨ªcula, Tatuaje (1976), ilustraba el mundo de Pepe Carvalho, la creaci¨®n gastrodetectivesca de Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n. Bigas Luna hab¨ªa trabajado previamente en el dise?o industrial, y encontr¨® en el cine una herramienta espectacular para volcar en ¨¦l sus im¨¢genes. En ese posfranquismo, Bilbao (1978) ¡ªen la que Isabel Pisano se convert¨ªa en correa de transmisi¨®n de ese erotismo el¨¦ctrico, y con la que particip¨® en Cannes¡ª, Caniche (1979) y Renacer (?Dennis Hopper en un thriller espa?ol con estigmas!) dejaban claro que Bigas Luna no se parec¨ªa a nadie, que era un revolc¨®n de Bu?uel en cal?ots y caracoles. Tras cuatro a?os en Hollywood, estren¨® la pionera Angustia, antes de que Lola (1987) cerrara una etapa, la de una cierta marginalidad, la relacionada con su productor Pep¨®n Coromina, que fallece ese a?o. Bigas Luna se retira a pintar, y de ah¨ª sale tres a?os despu¨¦s con Las edades de Lul¨², adaptaci¨®n de la novela de Almudena Grandes, que puede que fuera un filme m¨¢s de su productor, Andr¨¦s Vicente G¨®mez, que de su cineasta, pero en el que Bigas Luna logr¨® poner lo que ¨¦l defin¨ªa como ¡°lo m¨ªo: lo del travesti y lo del sado¡±.
Y llega Jam¨®n, jam¨®n (la primera entrega de su trilog¨ªa ib¨¦rica), y de repente Pen¨¦lope Cruz, Javier Bardem y Jordi Moll¨¢ explotan en la pantalla, y Bigas Luna en la taquilla. Su director defin¨ªa la pel¨ªcula con un poema que empezaba as¨ª: ¡°Ra¨²l y Conchita. / Se unieron porque / el ajo es la cosa que m¨¢s les gustaba en este mundo. / Los fil¨®sofos griegos tambi¨¦n ol¨ªan mucho a ajo. / Ra¨²l con su jam¨®n - Conchita con sus perlas. / El chico del interior y la madre puta. / El chorizo y la se?ora¡±. La quijada de Ca¨ªn y Abel, las pinturas negras de Goya, el sudor del sexo, una paletilla contra un jam¨®n, eso es Jam¨®n, jam¨®n, Le¨®n de Plata en Venecia 1992. Esa trilog¨ªa la completan Huevos de oro, antecedente visionario de la Espa?a de hoy, y la m¨¢s po¨¦tica La teta y la luna (premio al mejor guion en Venecia). Y ah¨ª demuestra su innato talento para descubrir actores j¨®venes y sacarles lo mejor.
Mejores o peores, sus pel¨ªculas eran todas muy Bigas Luna: B¨¢mbola ¡ªun canto a las anguilas y humedades¡ª, La camarera del Titanic ¡ªque le dio una soberbia vuelta al hundimiento del transatl¨¢ntico¡ª, Volav¨¦runt ¡ªdonde radicaliz¨® el binomio vagina-Goya¡ª, la bella Son de mar¡ A Bigas Luna el siglo XXI le inyect¨® energ¨ªa: ah¨ª est¨¢ su pel¨ªcula m¨¢s joven, Yo soy la Juani (2006), que deja desnudos a directores que ten¨ªan 30 a?os menos que ¨¦l, la apertura del cabaret ib¨¦rico El Plata en Zaragoza, su defensa ac¨¦rrima de las corridas de toros en Catalu?a, su versi¨®n teatral en 2003 de las Comedias b¨¢rbaras de Valle-Incl¨¢n, su instalaci¨®n en la Expo de Shangh¨¢i¡ Puede que su ¨²ltimo filme, DiDi Hollywood (2010), no sea un gran epitafio, pero hasta en sus trabajos m¨¢s imperfectos, como hasta en los tomates m¨¢s feos de su huerto, estaban su amor a lo tel¨²rico, su tierra sexual y ¨¦l, Bigas Luna.
Filmograf¨ªa
Tatuaje (1978)
Bilbao (1978)
Caniche (1979)
Renacer (1981)
Lola (1986)
Angustia (1987)
Las edades de Lul¨² (1990)
Jam¨®n, jam¨®n (1992)
Huevos de oro (1993)
La teta y la luna (1994)
Lumi¨¨re y compa?¨ªa (1995)
B¨¢mbola (1996)
La camarera del Titanic (1997)
Volav¨¦runt (1999)
Son de mar (2001)
Yo soy la Juani (2006)
Di Di Hollywood (2010)
Segon origen (2012). Preproducci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Jos¨¦ Juan Bigas Luna
- Pen¨¦lope Cruz
- Javier Bardem
- Jordi Moll¨¤
- Manuel V¨¢zquez Montalban
- Almudena Grandes
- Ram¨®n Mar¨ªa del Valle-Incl¨¢n
- Directores cine
- Leucemia
- Obituarios
- Cine espa?ol
- Enfermedades sangre
- C¨¢ncer
- Gente
- Enfermedades
- Espa?a
- Medicina
- Salud
- Sucesos
- Dramaturgos
- Teatro
- Artes esc¨¦nicas
- Espect¨¢culos
- Sociedad
- Cine