El escritor y cr¨ªtico teatral responder¨¢ las preguntas de los lectores sobre su novela 'Un jard¨ªn abandonado por los p¨¢jaros' (Editorial El Aleph).
1jose sena19/06/2013 01:08:52
Su Jard¨ªn abandonado se refiere a la p¨¦rdida de la infancia...?
Hola, Jose. Los p¨¢jaros del t¨ªtulo son los ni?os que crecen y abandonan el jard¨ªn.
2Margaret Dumond19/06/2013 01:10:30
Su libro, tan recomendable, me hizo sonre¨ªr y me emocion¨®. Le sigo y admiro c¨®mo escribe y le debo el contagio de una de sus pasiones, los libros de Patrick Modiano.Y adem¨¢s...parece usted una persona buena ?es una falsa apariencia? Le ruego conteste a la segunda pregunta
Gracias, Margaret, por todo lo que me dices. En cuanto a lo ¨²ltimo, es dif¨ªcil saber si uno es una buena persona. Se intenta, pero eso han de decirlo los otros. un abrazo.
3erland19/06/2013 01:13:03
Buenas tardes ?No cree que el teatro se est¨¢ contaminando de rostros bonitos que no act¨²an bien? Pienso que son imposiciones por la taquilla pero cada vez se buscan obras menos personales y se rechaza sin raz¨®n a actores desconocidos que son notables. ?A qu¨¦ cree que se bebe?
Hola, Erland. Yo veo mucho talento ¨²ltimamente en el mundo del teatro. y acerca de la guapura... bueno, no es determinante. Hay gente atractiva que no funciona en escena y todo lo contrario. En cuanto a los actores desconocidos que son notables... hay muchos que eran desconocidos hasta que dejan de serlo. No tengo opiniones generales sobre el mundo del teatro: intento ir obra a obra, actor a actor. Y hay, por suerte, muchas sorpresas.
4Ingmar19/06/2013 01:14:27
?No le parece qu¨¦ realmente el amiguismo es lo que ha primado en la temprada dirigida por Ernesto Caballero en el CDN?
Hola, Ingmar. No conozco a los amigos de Ernesto Caballero, aunque los directores acostumbran a llamar a gente a la que conocen y en la que conf¨ªan. Como en todo, es una cuesti¨®n de equilibrio.
5Manu 19/06/2013 01:14:52
Hola, Marcos. ?Has escrito (o tienes pensado escribir) alguna novela polic¨ªaca?
Me encantar¨ªa, pero es un g¨¦nero endiabladamente dif¨ªcil.
6Gunnar19/06/2013 01:18:03
?Por qu¨¦ cree que se apoya tan poco a los autores naciones? ?Por qu¨¦ es tan dif¨ªcil llegar a representar algo si no sales en la tele?
Hola, Gunnar (hoy estamos muy begmanianos, por lo que veo). Yo creo que en las ¨²ltimas temporadas est¨¢n aflorando muchos autores y autoras nacionales, y actores que no necesariamente salen por la tele. Por otro lado, en televisi¨®n hay actores y actrices extraordinarios. No tengo prejuicios en ese sentido. El problema, creo yo, es que est¨¢ resultando muy dif¨ªcil hacer teatro, "seguir" en el teatro, y la cosa no cambiar¨¢ hasta que no modifiquen esa insensatez del IVA (entre otras cosas).
7Emilia R.19/06/2013 01:19:56
Se?or Ord¨®?ez, ?me equivoco o usted ya supo que quer¨ªa ser escritor antes de la adolescencia? ?Podr¨ªa entender su vida sin la literatura?
S¨ª, lo supe (o lo dese¨¦) muy pronto, como cuento en el libro. Me pic¨® el virus hacia los cinco a?os. Y tard¨¦ mucho en conseguir escribir algo decente. No s¨¦ si podr¨ªa entender mi vida sin la escritura. Dir¨ªa que no, pero nunca se sabe.
8pedro abandonado19/06/2013 01:23:41
Se supone que hay que tener talento, pero donde se puede aprender a escribir tan bien como usted lo hace? Y c¨®mo su memoria puede mantener tan vivos esos recuerdos de la infancia, tan hermosamente escritos?
Es usted muy amable. Ahora acababa de decirle a un lector que tard¨¦ muchos a?os en lograr escribir algo m¨ªnimamente decente. Y cada d¨ªa pienso que lo que hago podr¨ªa hacerlo mejor, y que nunca llegar¨¦ a parecerme a los escritores que admiro. Creo que hay que intentar escribir todos los d¨ªas, y leer mucho, y mirar mucho, y escuchar mucho. Y no desde?o las escuelas, ni mucho menos: ponen en contacto a aprendices de escritores y siempre hay algo que aprender. Siempre, cada d¨ªa. En cuanto a la memoria, de momento va funcionando, gracias a Dios. Tambi¨¦n sucede que escribir es una forma de pensar, de sentir, de recordar. Te acuerdas m¨¢s y mejor cuando "entras" en un texto.
9Jaume19/06/2013 01:25:58
Hola, Jaume. Har¨¢ dos semanas tuve la inmensa fortuna de recibir una llamada de Rita Rigolfas, la maravillosa mujer que me descubri¨® "El fantasma de Canterville", y a la que no ve¨ªa desde hac¨ªa cincuenta y dos a?os. Fue extraordinario volvernos a ver y, adem¨¢s, me trajo aquel ejemplar que me inocul¨® el virus... ?Incre¨ªble! No tengo espacio aqu¨ª para contar todas las sensaciones de aquella tarde. Gracias por tus palabras.
10Carlota19/06/2013 01:28:50
5. Llama la atenci¨®n que ni aparezca el colegio (al menos, hasta donde he le¨ªdo). ?C¨®mo ha elegido las escenas a las que se circunscribe? ?C¨®mo maneja los recuerdos que afloran por s¨ª mismos y los que, tal vez, debe buscar afanosamente?
Hola, Carlota. S¨ª, s¨ª aparecen, en la ¨²ltima parte. Uno no sabe como elige las escenas. Algunas se imponen por s¨ª mismas, otras son interesantes narrativamente, aunque suelen coincidir. Lo importante, creo, es dejar de lado la an¨¦cdota y buscar siempre la historia, pero sin sobrecargarla de sentido.
11Xavier19/06/2013 01:31:33
Aprend¨ª - o lo iba aprendiendo a medida que escrib¨ªa - que ten¨ªa una deuda de gratitud con mucha gente. La cita del principio, "Thank You for the days/those blessed days, those sacred days/you gave me" lleg¨® al final. Y el "You" es plural, desde luego. (Y, s¨ª, el Marcos ni?o siempre ha estado y est¨¢ presente, pero a veces prim¨® m¨¢s el adolescente).
12Carlota19/06/2013 01:33:25
Gracias, Carlota. Nunca se sabe de d¨®nde sale el lenguaje escrito (para bien y para mal). Hay diez mil influencias, y est¨¢ bien que as¨ª sea, pero ten¨ªa dos nortes absolutos, inalcanzables: "Habla, memoria", de Nabokov, y "Quemar los d¨ªas", de James Salter.
13Alba R.19/06/2013 01:41:46
De todos sus libros, ?cu¨¢l le ha costado m¨¢s escribir? ?Y cu¨¢l cu¨¢l le ha supuesto un trabajo m¨¢s placentero? Muchas gracias.
Me cost¨® mucho "Una vuelta por el Rialto". He sido muy feliz con este. Y con "Detr¨¢s del hielo" y "Comedia con fantasmas".
14Diego19/06/2013 01:46:12
?Qu¨¦ dificultades ha encontrado al pasar de la escritura de teatro a la de narrativa? ?Qu¨¦ le impulsa a un dramaturgo a expresarse mediante la prosa? ?Qu¨¦ no le satisface art¨ªsticamente del teatro? ?Qu¨¦ le interesa m¨¢s de la prosa, el adjetivo o el sustantivo? Muchas gracias, enhorabuena. Diego .
Hola, Diego. Bueno, de entrada, yo no soy dramaturgo ni de lejos. Comet¨ª una obra har¨¢ muchos a?os pero no reincid¨ª. Sigo reincidiendo en narrativa, periodismo y cr¨ªtica. Lo que m¨¢s me interesa de la prosa es intentar expresar con una cierta elegancia y claridad lo que quiero decir. Una de las cosas que m¨¢s me gustan del teatro es su noci¨®n de equipo, de familia. Creo que los grandes directores son "creadores de familias". un abrazo.
15Carlota19/06/2013 01:52:46
Gracias, Carlota. No s¨¦ si una gota de ficci¨®n lo ti?e todo de ficci¨®n. Si esa gota de ficci¨®n atrapa un esp¨ªritu, un eco, un perfil y lo hace con veracidad, para m¨ª ya es real. Supongo que le llaman novela porque si dices "memorias" te env¨ªan a una estanter¨ªa lejana, pero hay elementos novelescos, desde luego. ?Hasta qu¨¦ punto est¨¢s seguro de que lo que recuerdas es ver¨ªdico o "compuesto", "novelizado"? Eso por lo que se refiere a la propia experiencia, pero cuando hablas de recuerdos ajenos (y el libro no s¨®lo "cubre" mi infancia sino muchas historias familiares, que arrancan a finales del XIX) tambi¨¦n se noveliza, porque no lo viviste en primera persona. Da igual: lo que importa, ya digo, es que sea veraz, y m¨¢s v¨ªvido que vivido. La filiaci¨®n es muy amplia. Otro d¨ªa. Un fuerte abrazo.
16Flashman19/06/2013 01:55:04
Admirado Marcos, ?qui¨¦nes son, en su opini¨®n los referentes intelectuales de este pa¨ªs, en estos momentos?
Hola, Flashman. En estos momentos, cualquier persona que piense con sensatez, con amabilidad, con generosidad y con sentido del humor ya es para m¨ª un referente intelectual y vital.
17Mercedes19/06/2013 02:00:48
Hola, Mercedes. Una gran parte de lo que se rod¨® se mont¨®, para decirlo "en cine". Otra cosa son las secuencias que cambiaron sobre la marcha, bien porque se fueron hacia otro lado, bien por incompetencia. Intento estructurar mucho. O sea que hay mucho gui¨®n, y un continuo reescaletaje. No comienzo a rodar, para acabar ya con el s¨ªmil, hasta que no he anclado bien (o eso creo) el gui¨®n. Luego reescribo, reescribo, reescribo... que es m¨¢s barato que filmar y filmar. gran abrazo!
18Andr¨¦s Vicente19/06/2013 02:04:32
Hola Marcos. En primer lugar gracias por toda la labor de divulgaci¨®n y de amor que haces hacia el teatro. Mil gracias. Mi dos preguntas ?qu¨¦ montaje teatral guardas en el recuerdo de una manera especial? ?Te atrever¨ªas a darme un nombre de un director de escena que pienses est¨¦ sobrevalorado? Gracias de nuevo
Hola, Andr¨¦s Vicente. Como me temo que antes no he dado a la tecla correspondiente, te contesto de nuevo. (Si la respuesta aparece repetida, ustedes disimulen). Infinitos espect¨¢culos maravillosos! Selecciono dos: la primera "obra adulta" que vi, LA HORA DE LA FANTAS?A, de Anna Bonacci, dirigida por el gran Jos¨¦ Luis Alonso, all¨¢ por el , y el MAHABHARATA del inmenso Peter Brook, que me teletransport¨® al mism¨ªsimo coraz¨®n de su f¨¢bula.
19Patxi19/06/2013 02:07:14
Su libro acaba al final de su infancia (o de su primera adolescencia). ?Piensa escribir otro sobre la segunda parte de su adolescencia y su juventud? Si lo hace, ya tiene un lector asegurado. Somos de la misma generaci¨®n, y usted es capaz de describir como pocos un mundo que tambi¨¦n es el m¨ªo, pese a no haber vivido en Barcelona. ?No sabe c¨®mo envidio esa capacidad suya!
Hola, Patxi. Me dicen que acabe ya, o sea que voy r¨¢pido. Mucha gente (bueno, alguna) me ha dicho lo que t¨²: que por qu¨¦ no escribo una segunda parte centrada en los -. Ya se ver¨¢; de momento hay dos libros en cartera. (En el relato central de "Turismo interior", por cierto, hay un paseo un tanto alucinado sobre esa ¨¦poca). gran abrazo!
Mensaje de Despedida
Amigos, me dicen que acabe. No he podido contestar a todo el mundo, lo siento. Gracias por leer "Un jard¨ªn abandonado por los p¨¢jaros" y por vuestros mensajes. Nos vemos en Babelia los s¨¢bados, en Cultura los jueves, y en el blog (Bulevares Perif¨¦ricos). Os deseo salud, alegr¨ªa e impulso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.