![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5BRTZ7QXVIXA2JG4ZTMI2KROC4.jpg?auth=891ef62254753df27c43bc4f4b3152a1d138a37d0f5a3f26a3e91373515330bb&width=414)
El historiador y periodista hablar¨¢ con los lectores sobre Chile y sobre su ¨²ltimo libro, 'Allende, la biograf¨ªa', justo el d¨ªa en que se cumplen 40 a?os del golpe de Estado de Pinochet.
Foto: Crist¨®bal Manuel
M¨¢s entrevistas digitales
.
1Eliana Mitova, periodista bulgara 11/09/2013 05:03:57
Estimado Mario Amoros, ?la historia juzgar¨¢ a Pinochet a la forma adecuada? ?Siguen existiendo heridas profundas de la dictadura? Eliana Mitova, periodista bulgara
2Luis Algorri11/09/2013 05:06:32
?C¨®mo consigui¨® el informe de las "aplomaciones" o entrevistas que le hicieron a Allende en la logia de Valpara¨ªso cuando decidi¨® hacerse mas¨®n? Eso s¨ª me ha impresionado.
Gracias Luis. En mi libro incluyo un amplio ap¨¦ndice de p¨¢ginas que transcribe o reproduce documentos in¨¦ditos relacionados con Allende. Uno de ellos es el que mencionas, que data de : me lo cedi¨® Juan Gonzalo Rocha, autor del libro "Allende m¨¢son" () y en el libro se lo agradezco. Se publica por primera vez. Pude conocerle, adem¨¢s, hace una semana en Santiago de Chile durante la presentaci¨®n de mi libro en el GAM.
3Juan11/09/2013 05:08:56
Un saludo Mario, tienes mi admiraci¨®n al reconocer sin tapujos tu militancia comunista. Cuesti¨®n: parte de la izquierda europea quiso traducir la "via chilena" a Europa y les sali¨® el "eurocomunismo", ?hay relaci¨®n de continuidad?
4Eduardo11/09/2013 05:11:02
?Qui¨¦n fue mas importante para hacer caer a Allende, la derecha, la CIA o sus propios extremistas?
Hola Eduardo. Yo creo que la conjunci¨®n de factores externos (la guerra subterr¨¢nea de Nixon y Kissinger) e internos (la confluencia de la derecha y la DC, la movilizaci¨®n de las clases medias con posiciones fascistas, la sedici¨®n de los grupos patronales) fue lo que cre¨® las condiciones para la traici¨®n de los generales. No obstante, me parece que el golpe obedece m¨¢s a razones internas de Chile.
5peter11/09/2013 05:13:27
?Cree que Allende era un defensor del sistema democr¨¢tico que hoy conocemos en cualquier pa¨ªs normal? ?Qu¨¦ piensa de su actitud de puentear al poder legislativo teniendo una minor¨ªa de votos? Un saludo
6An¨®nimo11/09/2013 05:14:59
En el acto ¨²ltimo de Allende, ?hay m¨¢s de cobard¨ªa que hero¨ªsmo o es justo al rev¨¦s? Gracias
7Alvaro11/09/2013 05:16:25
Hola Mario, ?crees que la Unidad Popular en Chile estaba condenada al fracaso con o sin Allende?
No, la historia no est¨¢ escrita. Nunca. Pero la Unidad Popular, como siempre que la Izquierda gobierna, tuvo grandes enemigos que, adem¨¢s, fueron h¨¢biles para crear las condiciones pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales que propiciaron el golpe de Estado. Gracias Alvaro
8Alvaro11/09/2013 05:17:52
Personalmente, ?crees que la dictadura de Pinochet fue m¨¢s cruel y terrible que la de Franco en Espa?a?
9Juan11/09/2013 05:26:17
A veces se habla de la "v¨ªa chilena" como la del "socialismo en democracia", sin embargo Allende se consider¨® siempre m¨¢s cerca de Cuba o la URSS que de las democracias con estado social de Occidente, ?c¨®mo entend¨ªa por tanto Alende la democracia y su relaci¨®n entre capitalismo y socialismo?
Hola Juan, en mi libro cito y analizo varios discursos de Allende referidos a Cuba y la URSS. Conoci¨® la Cuba revolucionaria en febrero de y ya entonces entabl¨® amistad con Fidel Castro y Ernesto Che Guevara. Fue siempre un defensor de la Revoluci¨®n Cubana porque entend¨ªa que la dictadura de Batista no dejaba m¨¢s opci¨®n a las fuerzas nacionalistas y progresistas que la insurrecci¨®n armada. A pesar de ello siempre manifest¨® que la Sierra Maestra para la izquierda chilena eran las urnas, la batalla electoral, la organizaci¨®n de un amplio movimiento pol¨ªtico y social popular que pudiera alcanzar La Moneda en su pa¨ªs, donde entonces exist¨ªa un sistema democr¨¢tico. Respecto a la URSS, tiene especial m¨¦rito su discurso de junio de en el Senado, solo tres a?os despu¨¦s de la victoria "aliada" en la II Guerra Mundial: ah¨ª conden¨® la persecuci¨®n contra el PC que entonces se iniciaba en Chile, pero tambi¨¦n expres¨® su visi¨®n cr¨ªtica del modelo pol¨ªtico sovi¨¦tico. En Allende conden¨® la invasi¨®n sovi¨¦tica de Hungr¨ªa y en la de Checoslovaquia, aunque tampoco dud¨® a fines de los en elogiar la ayuda sovi¨¦tica a Vietnam. Allende entend¨ªa que el capitalismo es incompatible con la democracia real y la justicia social y por eso defendi¨® un proceso de construcci¨®n del socialismo en democracia, pluralismo y libertad. Y dio su vida por ello.
10Timoteo Zapata Arango11/09/2013 05:28:24
?Por qu¨¦ Allende, fruto de su bondad quiz¨¢s, confiaba(seg¨²n yo creo) en la lealtad de las Fuerzas Armadas?
11marita11/09/2013 05:30:02
La sociedad chilena, por las ¨²ltimas noticias, parece que sigue dividida. ?Cree usted, que alguna vez ser¨¢ posible una verdadera reconciliaci¨®n?
La reconciliaci¨®n es imposible entre las v¨ªctimas de la represi¨®n y sus verdugos. Me parece que lo necesario es que se pueda dar una convivencia en el marco de los valores democr¨¢ticos. La izquierda chilena s¨ª ha hecho algunas reflexiones sobre sus errores, pero la derecha persiste en legitimar el golpe de Estado, como hizo el presidente Pi?era el lunes en su discurso. Gracias Marita
12Julio11/09/2013 05:33:02
?Por qu¨¦ el dictador Videla muri¨® en la c¨¢rcel y Pinochet en su cama?
13Ben11/09/2013 05:35:43
Si hubiera gobernado Allende, ?no ser¨ªa actualmente Chile otra Cuba y su poblaci¨®n estar¨ªa al mismo nivel de miseria que la cubana o la nicarag¨¹ense? Gracias
No, la Unidad Popular ten¨ªa un proyecto pol¨ªtico diferente al de la Revoluci¨®n Cubana. En cuanto a Nicaragua me permito recordarle la feroz guerra que EEUU orquest¨® contra el Gobierno sandinista en los . En cuanto a Cuba, tan solo me permito sugerirle que pregunte a la UNESCO por sus indicadores sociales en analfabetismo, que no existe, mortalidad infantil...
14Juan11/09/2013 05:38:02
Buenas tardes Mario. Mi pregunta: Allende representa lo m¨¢s cerca que se ha estado nunca de construir una sociedad socialista sin mediar una insurrecci¨®n armada, ?crees que esto sigue siendo posible? ?o la derrota de la "vial chilena" demuestra, como argumentan los neoliberales, la imposibilidad de llegar al socialismo sin violencia?
Estoy de acuerdo contigo, Juan. Claro que es posible... pero es muy dif¨ªcil, siempre lo ha sido. La derrota de Allende y la UP demuestra hasta d¨®nde es capaz de llegar la derecha en defensa de sus privilegios de clase. Pero, hoy de septiembre, a a?os, recordemos a Allende y a la Unidad Popular y con su memoria sigamos creyendo que es posible (e imprescindible) transformar el sistema vigente con una orientaci¨®n socialista y, por supuesto, democr¨¢tica.
15L. Garrote11/09/2013 05:39:18
Sr. Amor¨®s, hoy en d¨ªa en Chile, ?hay personas que aprueben abiertamente la gesti¨®n de la dictadura?
La derecha a¨²n legitima el golpe de Estado y exalta la "modernizaci¨®n" neoliberal del pa¨ªs. Olvidan que Pinochet dej¨® su pa¨ªs con un % de la poblaci¨®n en la extrema pobreza y que ese modelo arras¨® los derechos sociales, econ¨®micos, pol¨ªticos y culturales conquistados por el pueblo
16CEROMA11/09/2013 05:42:02
?Cu¨¢l es su opini¨®n sobre el papel real de la Iglesia (y en ella el hoy Papa) en el Pinochetazo?
Por mi tesis doctoral, sobre el sacerdote valenciano Antonio Llid¨® ("desaparecido" por la dictadura pinochetista en ), conozco bien el papel de la Iglesia en aquellos a?os. Al margen de algunos obispos muy reaccionarios, la posici¨®n de la jerarqu¨ªa fue respetuosa con el Gobierno de Allende, incluso alab¨® algunas de sus medidas. No tuvo implicaci¨®n, ni mucho menos en el golpe, y ya en la dictadura contribuy¨® a crear el Comit¨¦ Pro Paz y en la ejemplar Vicar¨ªa de la Solidaridad
17Carmen11/09/2013 05:46:20
?Que deslealtades fueron decisivas para acabar con el presidente Allende (nombres y apellidos)? Muchas gracias, y enhorabuena por su libro.
Te menciono algunos: los grandes grupos econ¨®micos (Agust¨ªn Edwards, due?o de "El Mercurio", por ejemplo), los grupos patronales, la derecha (encabezada por Jarpa), la DC de Eduardo Frei y Patricio Aylwin, el gremialismo de Jaime Guzm¨¢n, los sectores las FFAA que prepararon el golpe (a los que Pinochet se uni¨® el de septiembre de ), Nixon y Kissinger, por supuesto... Gracias Carmen
18JACOB11/09/2013 05:49:42
?Cu¨¢l ser¨ªa el punto fuerte de Allende como pol¨ªtico, y cu¨¢l cree que fue su mayor error?
19Observador11/09/2013 05:53:28
El Chile de hoy es una caldera llena de problemas socio-econ¨®micos y de extrema desigualdad.?Es que los cambios que se impulsaban por la UP de Allende, hubieran tra¨ªdo las soluciones que el pueblo chileno deseaba, pero fueron abortados y eso explica lo que hoy vive Chile?
20juan11/09/2013 05:55:01
Buenas tardes: ?En Chile fueron exhumadas de las fosas comunes las victimas de la dictadura?
21J.P.11/09/2013 05:59:30
?Qu¨¦ pervive de Allende en el Chile actual? ?Qu¨¦ pervive de Pinochet en el Chile actual? Gracias
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos y a todas por vuestras preguntas. Os invito a leer, en Chile y en Espa?a, mi libro, "Allende. La biograf¨ªa" (Ediciones B, 688 p¨¢ginas) para conocer la trayectoria pol¨ªtica y la personalidad humana de uno de los grandes dirigentes pol¨ªticos del siglo XX, del hombre que en aquellos momentos tan dram¨¢ticos nos habl¨® de las Grandes Alamedas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.